Jump to content

Brackets 2

Puntuar este tema:


Dunixi

Recommended Posts


Jastry, hay varios tipos de retenedores:

- fijos, que son un alambrito que se pega por dentro de los dientes. Según que casos da muchos problemas y se pueden mover los dientes, y suelen acabar con los siguientes retenedores:
- removibles, son fundas transparentes idénticas a las del invisalign. Te las quitas para comer y se va reduciendo el tiempo que las llevas puestas poco a poco, hasta que sólo las llevas por la noche para dormir.

No se qué tendrá tu madre, ¿no será una férula de descarga? Para no apretar los dientes. Con esas no puedes hablar, son bastante gruesas. Pero, en cualquier caso, con las fundas transparentes se puede hablar perfectamente y se notan igual que un aparato de invisalign: muy poco :)

Los aparatos fijos suelen ponérselos más a los niños pequeños que no van a tener cuidado con las fundas transparentes de quitárselas y no dejarlas en cualquier sitio. Pero tienen el problema que se van estropeando, se pueden romper o deformar, y al ir pegado en los dientes puede moverlos y tienes que pasar revisiones para que te arreglen los desperfectos del alambrito.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • s-o-n-i-a

    369

  • monfer

    262

  • mariajje

    229

  • Jastry

    220

Top Foreros En Este Tema


Gracias por información Verena, vaya, que traumatico todo, es que mi hermana depues del bracket, tenia la funda transparente pero solo la usaba para dormir,pero no dio resultado, por que se le ha vuelto a montar un diente despues d 3 años, :S a ver que me dicen a mi, otra pregunta que me inquieta, veras yo no quiero unos dients bien,yo quiero unos dientes perfectos, que para mi son todos del mismo tamaño rectos, y sin ningun tipo de hueco por ningun sitio :lol: mas o menos asi, jajaj. Muchas amiga mias los tienen bien, pero no perfctos no los tienen asi cuadrados, y sin ningun tipo de hueco. Pero el problema es que yo creo que no se me quedaran asi :s pues mis colmillos, son eso colmillos como afilados, que no estan ni torcidos ni nada, tienen forma de comillo, comose arregla eso? una vez qe se me coloquen los dientes, mis colmillos permaneceran??


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jastry, cuando te quitan los aparatos, llevar correctamente la retención (y que te la hagan bien...) yo diría que es el 40% de todo el tratamiento, porque todo por lo que has pasado con los bracktes se va a tomar por culo si no haces bien la parte de la retención.

Si cuando te quiten los brackets no te pones la retención, o esta se rompe o se deforma, estás dando pasos hacia atrás en tu tratamiento!!

Esto ya es aviso para todas: si cuando os ponen la retención véis que los dientes se están moviendo, llamad INMEDIATAMENTE a vuestra clínica!!! Y que os revisen a ver qué pasa. Si se ha doblado algo o deformado o vete a saber!! Porque pequeñas desviaciones se pueden corregir con las férulas transparentes (si no hay mucha diferencia, es como si te pusieran una funda invisalign). Pero un diente que se ha montado... :( Me temo que tu hermana esperó mucho.

Los dientes perfectos Jastry, que dices cuadrados y sin ningún hueco, son los que tienen los modelos de las fotografías :lol: Tendrás una sonrisa perfecta y armónica con tus dientes como ellos son naturalmente. Si alguno es más grande o tiene los bordes muy triangulares (no se va a "juntar" bien con el de al lado y va a quedar un hueco), te lo liman y te lo hacen simétrico, pero nada más. Mis colmillos tienen forma de colmillo y no desentonan para nada, jeje. No te van a quedar huecos por tener los colmillos con forma de colmillo :)

¡Ánimo bracketeras!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

jastry... guapa yo tambien tengo los colmillos acabando en punta...yo diría que demasiado..supongo que limarán un poquito pero de todas formas...eso va en gustosss porque hay dentistas que dicen que no hay nada como una boca con unos colmillos con su forma.. es decir acabando un poquito en pico....yo creo que a mí tampoco me van a quedar como yo quiero pero me van a quedar muy muy bien....mejor que antes seguro ....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Verena cuanto me gusta leerte, eres la experta del post, la única que ya no lleva brackets :) jope, ahora me he quedado así así...si la férula la hacen mal y se me salen los dientes otra vez¿???? me da algo despues de lo que estamos pasando y de la pasta que pagamos ufff espero que no :(..

Jastry mi orto lleva las retenciones de plástico y habla perfectamente, yo las prefiero al hierro pegado la verdad porque no dejas de llevarlo luego toda la vida ahí pegado, lo otro al menos es para ponerlo por la noche..

Hoy me he dado cuenta de que se me ha puesto una paleta un poco para delante (o la otra hacia detrás) vamos que las tenía en línea y ahora una de las dos ha cambiado de posición, yo pensaba que se moverían juntitas pero se ve que no, espero que sea normal...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

claro mariajje cada diente va por libre jajajaja unos se mueven antes que otros...yo tengo una amiga que se le han movido los dientes de abajo despues de llevar brackets...pero claro dice ella que se pone las fundas cada dos días...las fundas son de por vida.. según me ha dicho ella...la razón... si me equivoco me corregís ok?? Es que el hueso del diente está en su sitio original como lo teníamos antes de ponernos los brackets... con los brackets tú sólo lo mueves de forma superficial por eso su tendencia es volver a moverse... pero no estoy segura que eso sea así... pero si se mueven y hay que tener retensores o fundas significa que es verdad no?.....
a mí me van a tener que poner las férulas de descarga... aparte de las otras.. osea un verdadero pastón... hayy diosss que ruina....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

mariajje, las férulas se hacen sobre moldes de tus dientes que te sacan nada más quitarte los brackets (así que no es que te vayan a poner los dientes en otro sitio!), pero las férulas se pueden romper o deformar, eso es a lo que hay que estar atentas!

Las retenciones son de por vida, sí. Las retenciones fijas tienes que ir a que te las revisen, creo que las transparentes en este sentido te dan más libertad. Yo llevé fijas con catastróficos resultados: cada año se me rompían un mínimo de 3 veces...En mi caso yo no tenía espacio para la retención, tengo la mordida muy bien cerrada y me chocaban los dientes con el alambrito y lo acababa destrozando.

También podéis pensar que las retenciones son un seguro para vuestros dientes: si apretáis por las noches, tenéis la férula que aunque no es una férula específica de descarga, está ahí y protege. Al principio la férula se lleva 24 horas (salvo para comer) pero luego se va espaciando (yo ahora me la puedo quitar 4 horas máximo al día, jeje), hasta que sólo se lleva por la noche.

Al hacer un tratamiento de ortodoncia se corrigen mordidas malas, dientes que chocan...es como un seguro dental a largo plazo, para que tus dientes no sólo estén armónicos y estéticos, sino para que duren más tiempo sanos y a pleno funcionamiento :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Verena qué sabia eres :)

monfer a mí tb me suena haber leído algo así a ver que nos dicen...

lolita pues no se me ocurre... has probado a usar esos estuches estrechitos de plástico que se usan para los niños para el cole? por 0.60€ los he visto estrechitos que te irían ideal.

Como habeis pasado el fin de semana??? hay alguna visita esta semana??


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas como vais, yo he pasado el finde bien, me ha dolido un poco pero no lo sufuciente como para dejar de comer (que pena) y es que como me metió unos para dentro otros me los sacó un poco, pués he andado molesta, pero bien. Y vosotras que tal?? a ver si poneis fotos!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...