Jump to content

Compatibilidad Medicamentos-Lactancia Materna

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Ratifico que en cuanto a medicamentos lo que viene en esta página "va a misa". No es cualquier cosa que se encuentra en internet, sino que está hecha por los pediatras del hospital de Denia y si os fijais, cada medicamento viene analizadísimo. Vamos, que en este caso para mí es mucho más de fiar que lo que diga mi médico de cabecera. Ya está bien esto de que embarazada o dando teta te tienes que aguantar con todo lo que te pase a palo seco!!! (siempre que la información venga de un sitio tan fiable como este, no la vayamos a liar...)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues me hubiese ido de perlas poderme tomar algo, porque lo pasé fatal: una congestión horrorosa, dolores de cabeza, incluso con fiebre. A mí no me gusta tomar medicamentos, pero en esos momentos sí que lo necesitaba, casi que no tenía ni ganas de estar con el peque de lo mal que lo estaba pasando. De hecho, como la semana que viene tengo hora con el pediatra, le consultaré también, para la próxima ocasión.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

A mi me la ha recomendado la pediatra, me ha dicho que si tengoque tomar algo consulte aqui si puedo o no, que muchas veces los medicos de cabecera nos dicen que algo no es compatible con la lactancia, o que mejor que dejemos de dar pecho unos dias mientras tomamos alguna medicación, y no es necesario...como si fuera tan facil dejar de dar el pecho y volver a darlo en unos dias.....


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 meses después...

angienit, la próxima vez que te veas en una así llevale a la alergóloga la página, no es cualquier cosa como dicen, es la base de datos más importante que hay en español sobre compatibilidad medicamentos-lactancia, está hecha por el dpto de pediatría de un hospital nuestro, y cualquier cosa los propios pediatras contestan las dudas. Vamos, que si no se lo mira es porque no le da la real gana...

Y es que es más fácil pasarle la bola a la madre, aguantate y tal, o desteta, que total las fórmulas blablabla... y eso no es justo. Porque medicarse al tuntún no, pero cuando realmente hay necesidad, ¿por qué vas a tener que aguantarte, o destetar por tomarte algo que no hace daño a tu bebé?

Ventolín por ejemplo, pues es lo que se le pone a los bebés con ciertas afecciones respiratorias, ¿qué sentido tiene decirle a la madre que no lo puede tomar?... Lo pongo como ejemplo. Y los antihistamínicos se recetan durante el embarazo si es necesario, de acuerdo que embarazo y lactancia no son lo mismo, pero es absurdo pensar que una crisis de alergia en el embarazo hay que atajarla con medicamentos, porque si no el primero que lo pasa mal es el niño, y sin embargo cuando está fuera la madre no puede tomar NADA... no tiene sentido.

Bueno, y esto ya es experiencia propia, yo la última vez la alergóloga me mandó rhinocort para la congestión, que era cosa mala. En fin, que lo consultes, que hay cosas y no tienes por qué aguantarte y pasarlo fatal. Y si te dicen que no hay nada, les pasas la página y que lo consulten ahí ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

si es que algunos médicos son... cuando tuve la mastitis me mandó la matrona a urgencias y el ginecólogo de guardia me dijo que le dejara de dar el pecho y me recetó el dostimax, y se quedó tn pancho el tío, pues como yo le dije que quería seguir dándole el pecho me dijo que me tomara aumentine e ibuprofeno, pero que el no me podía decir si podía darle el pecho al niño tomando eso, que le preguntara a mi médico, a lo que me entraron ganas de preguntarle si le había tocado el título en una tómbola o qué... no le dije nada porque me encontraba faltal que si no.....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chicas he encontrado esta pagina que esta muy bien , por lo menos estaremos tranquilas si tenemos que tomar algun medicamento . SAludos.

http://www.e-lactancia.org/


Chicas, esta página es conveniente que incluso se la recomendeis a vuestros médicos cuando os vayan a recetar algo.

Y si os dicen que en Internet hay mucha información falsa decidles que esa página ese la que recomienda la Asociación de Pediatras Españoles (es decir…su propia asociación) y que es del Hospital de Denia. Está actualizada constantemente.

Así que es de fiar totalmente.

Y otra cosa que se puede hacer: si ya sabes que te va a recetar un antihistamínico, consultas previamente cuáles son compatibles y se los llevas escritos para que él elija de entre ellos el que mejor te vaya.

Y siempre, antes de tomar un medicamento consultar esta página. Incluso cuando en el medicamento pone que no se recomienda en “embarazo y lactancia”. Esto lo ponen en casi todos los medicamentos por precaución y porque nos meten en el mismo saco a embarazadas y lactantes. Cuando no se absorbe para nada lo mismo cuando el feto está en el útero que cuando está mamando. Se absorbe mucho más en el útero.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...