Jump to content

No sé si necesito ayuda o comprensión!

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola, lo primero decirte que te comprendo perfectamente, y supongo que la mayoría de las mamás que por aquí andamos. Todas hemos pasado por etapas así (o incluso mucho peores...).

Segundo decirte que tú no tienes la culpa. Que eso de que duermen mejor con la leche de farmacia...no es cierto. Leche es leche igualmente. La materna es la leche perfecta para los "terneros" humanos. De hecho dile a tu costi que la leche materna que se produce por la tarde y por la noche tiene un componente que les relaja. Así de "listas" somos... je je je como decía Mary Poppins "prácticamente perfectas" je je je.

Luego quería hacerte una pregunta: ¿Por que le das los cereales?. Ya sabes que la LME se recomienda hasta los 6 meses. ¿Cual es el motivo de darle los cereales?. Es muy pronto para meterla la alimentación complementaria. Por cierto: sería aconsejable que le dieras primero la teta y luego los cereales (en caso de dárselo). Hasta el año se recomienda dar primero el pecho y luego la alimetnación complementaria.

Y luego decirte que me parece que tu niño duerme muy bien. ¿Solo se despierta de 5 a 7 de la mañana para comer?. Pues te diré que la mayoría de los niños, sobre todo si maman de noche, se pueden despertar un montón de veces más!!! Mi hijo se despertaba hasta 10 veces en 7 horas!!!! yo le daba el pecho así que decidí meterlo en mi cama, y así mientras el mamaba yo dormía. Es la única manera de descansar en esos casos.

Quizá esto no te sirva de mucho, pero en mi opinión tu niño duerme muy bien!!! ¿Qué haces cuando tu nene se despierta a las 5 de la mañana?. No sé si lo harás, pero piensa en la posibilidad de meterlo en tu cama y darle la teta. Mientras el va desayunando tu vas echando alguna cabezadita más. Mi niño tiene ahora 21 meses y todavía lo hago así. De esta manera, aunque él se despierta muy temprano (también hacia las 6 o 7 de la mañana) lo meto en cama y los días que puedo (fines de semana) podemos dormir hasta las 8 o las 9 (que es cuando se despierta la mayor y con esa ya no me vale el truco je je je porque ella se despierta y ya quiere ver los dibujos).

Lo de la regla: pues seguramente es porque al meter los cereales la niña mama un poco menos que antes, y generalmente para que la regla no baje tiene que darse una lactancia materna en exclusiva en la que haya un mínimo de 10-12 tomas diarias. En cuanto baja el número de tomas o la cantidad de leche que el niño mama (y eso suele ocurrir al introducir otra cosa que no sea leche materna) la regla nos viene de nuevo... Para animarte un poco con eso decirte que pienses en lo positivo de la regla: gracias a ella tienes aquí a tu "ternerín".

Pero sí que es posible que estés ahora mismo con las hormonas revoltosas!!! y entre eso, que estás cansada, y que no has encontrado el apoyo que esperabas...pues es un Cocktail explosivo!!!! es normal que estés estos días un poco depre.

Otro truquillo es que si no puedes descansar bien de noche intentes sacar algun rato más para dormir. Sé que es difícil. No sé si trabajas fuera de casa. Pero podías mirar de echarte una siestecilla, aunque fuera de media hora... O si eso no es posible intenta acostarte un poco más temprano. Lo importante es que descanses.

Dices que no sabes si necesitas ayuda o comprensión... pues yo creo que un poquito de ambas seguro que te vendrían muy bien. Por cierto...piensa si alguien te puede echar una mano en casa, o si alguien te puede pasear al niño un rato mientras tu te relajas un poco...

Decirte que en Europa hay unas señoras que se llaman Doula y que son como nuestras matronas aquí, pero que cuando una mujer da a luz, la Doula va a tu casa todos los días durante un tiempo, no solo para aconsejar sobre lactancia, limpieza del bebe y todas esas dudas que tenemos todas...si no para limpiarte la casa si hace falta o atender al bebe mientras la mamá duerme o se ducha... vamos la ayuda que realmente nos hace falta en esos momentos y que muy poca gente sabe dar.

También es cierto que a nosotras a veces nos da apuro pedir ayuda. O nos da apuro recibir la ayuda que realmente necesitamos. Por lo menos es mi caso. Cuando he pedido ayuda a algun familiar para que me pasease al niño un rato a mí me daba apuro ponerme a dormir...me daba la impresión de que la otra persona iba a pensar que qué cara tengo.....así que aprovechaba para limpiar o hacer la comida...y desde luego que me venía bien...pero yo hubiera preferido dormir.

Así que caigas en el mismo error que yo (y que muchas por lo que veo en otros post) pide ayuda y que no te de corte recibirla.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 44
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    9

  • faruk

    7

  • Lo_Madhouse

    4

  • cooky

    2

Top Foreros En Este Tema


supongo que no me debes de conocer muy bien :) se lo que es levantarse cada 3 horas, darle biberon, acostarlo, sacarme leche, meterme en la cama y a la hora vuelta a empezar y durante el dia le daba teta, sacaleches, bibe, teta etc etc etc.asi que no le daba teta a demanda pero como si lo hiciera, y iba arrastradisima, pero en ningun momento se nos paso por la cabeza ponerle cereales para que aguantase mas la noche.
la solucion a descansar por la noches no es un biberon, lo primero que necesita es que su marido le apoye al 100% y no le haga ese tipos de comentarios, yo estuve asi gracias al apoyo de mi marido dar teta o dar biberon implica sacrificio de una manera o de otra, si le das teta piden antes pero se prepara rapido, y si le das bibe, pide quizas mas tarde pero se tarda mas en preparar.

no se si haceis colecho o no, pero si quieres seguir con la LME por la noche hasta que decidais destetar de noche podeis hacer colecho y de paso que tu marido vea lo que es :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por lo que dices entiendo que la nena se despierta entre las 5 y las 7 de la mañana para comer ¿sólo una vez en toda la nocha? pues deberías saber que tienes mucha suerte, normalmente los bebés tan pequeños (y no tan pequeños) despuiertan muuuuuchas más veces, te lo digo por experiencia. También es cierto que los hay que no despiertan, pero no son la mayoría ni mucho menos. Otra cosa, los cereales por la noche no te aseguran que no vaya a despertar...

Con lo de introducir los cereales creo que te has encontrado un pediatra/enfermero "hueso", por decirlo de alguna manera. Si les dices que estás con LM la pauta a seguir es introducir primero las frutas (cuando toquen) y luego cuando ya las hayas introducido todas añades el cacito de cereales en la papilla de frutas. Eso es lo recomendable, no tener que meterle un bibe (aunque sea de tu leche) por tener que meter unos cereales que no son necesarios con la LM a esta edad


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi experiencia va a poder ayudarte poco porque mi lactancia fué testimonial...
Se te lee cansada pero convencida de que estás haciendo lo mejor. Si tú lo tienes claro solo necesitas que los demás lo sepan y te apoyen.
Como ya te han dicho, los cereales no solucionan mucho, los bebés no solo se despiertan por hambre.
Animo:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Faruk, yo por mi nula experiencia poco te puedo decir aparte de que tienes mi apoyo y mandarte :beso: X1000. Bueno, una cosilla si que se, no creo que tenga nada que ver que la leche sea de polvitos o artificial en que la nena se sacie más y no se despierte. Si a tu amiga le funcionó no digo yo que no...... pero a mi eso me suena a leyenda popular de la que no hay que hacer mucho caso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo también pienso como las compis! dale LM en exclusiva que lo de la leche de formula pues no tiene por qué! Y lo de los cereales, igual, si tu niña esta sana, en sus percentiles, tampoco darla cereales es una solución. La mia estuvo con LM hasta los 9 meses, y sinceramente, lo dejé porque tenía que empezar tratamiento de mi enfermedad de colon y me daba palo.
También son rachas, Julia tuvo la llamada crisis de los 3 meses.... y si hubiese hecho caso a lo que te dicen, probablemente lo hubiese dejado, pero al final pasé del personal y fenomenal.
Te digo... hagas lo que hagas siempre habrá alguna petarda o petardo que te dirá que lo mejor es lo contrario, así que ... haz lo que te dicte tu conciencia y tu corazón. Al costi, tironcito de orejas, y no te sientas culpable de nada!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Faruk primero que todo léete lo de las crisis de crecimiento. No son sólo a los 3 meses, sino que también las tienen a los 6 y a los 9, puede que tu ternerita esté pasando por la de los 6.

En lo de despertarse influye mucho que el bebé sea de comer o no. Como el mío no es de comer mucho, a los dos meses y pico ya dormía del tirón por las noches y eso que sólo le daba LM pero con lo que comía ya tenía bastante para tirar toda la noche, aún así tuvo la crisis de los 3 meses y las otras no las tuvo porque ya le daba AC.

No te agobies, verás como en unos días vuelve a dormirte del tirón cuando se le acabe esa crisis :grin:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Chicas, muchísimas gracias por contestarme tan pronto!! Y tantas! :beso:

Entro sólo para deciros que estoy muy convencida de que me merece la pena el esfuerzo, y pienso seguir para adelante. Necesitaba asegurarme que no estaba cometiendo una barbaridad por ser tan "cabezona" ...que lo soy, sí! :anda-ya:
Esta tarde dejé a la niña con sus abuelis... Así ellos han disfrutado como locos, y yo he aprovechado para coger al costi, irme con él a dar una vuelta y hablar con él.
Imagino que sus comentarios han venido por problemas varios que tenemos con su family y nuestros trabajos. Y sí, que yo estoy "hormonosa" perdía :lol::lol:
Por cierto, mi madre tenía congelada leche mía, y le sacó 2 tarritos... que hacían 310 ml.... y flipo... la ternerita se metió a las 7 de la tarde todo!!! :o:o Esta niña es una "hambrona" :lol::lol:
Mañana entro con más tiempo y os contesto a todas, vale???

Miles de besos... :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, me alegro que hayas hablado con el costi y sí, influye tener problemas fuera.
De todas formas yo quería decirte que a veces, ellos ven los temas maternales y femeninos de otra forma. Te lo digo porque el mío, si me quejo de algo, intenta darme una solución, aunque sea un poco drástica, como esta que te daba a ti el tuyo, pero eso no significa que no te apoye.
Simplemente que igual piensa que es algo que debes decidir tú y que si no puedes con ello, pues él no es quién para obligarte a hacerlo, por muy orgulloso que esté de que su niña esté preciosa y sólo con teta ;).

En mi opinión, yo seguiría con la lactancia materna. Que tome cereales no significa que vaya a dormir más, simplemente, por el tema que sea, ha tenido una época diferente.

Ánimo. :beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...