Jump to content

Las imprudencias se pagan

Puntuar este tema:


nguillen72

Recommended Posts


Me esta enfadando mucho la manera que estan llevando el tema del accidente ferroviario de castellfedels, estan buscando culpables mas alla de lo que es la realidad. He sido usuaria de la RENFE muchisimos años, y he visto de todo, gente pasando por las vias y que aun avisando de que venia un rapido cruzaban igualmente, gente pasando por las vias y cayendose en medio y otros arriesgando su vida para ayudarles.

NO es excusa ni: que no estuviese abierto el acceso del puente (esta en obras), NO es excusa que hubiese mucha gente en el paso subterraneo, NO es excusa que no hubiese guardas de seguridad (yo he visto gente cruzando las vias habiendo guardas de seguridad)

Nadie se esta procupando del pobre maquinista? Alguien puede ponerse en la piel de un hombre que viendo lo que se le venia encima sabia que iba a matar a gente? Alguien sabe como esta este pobre hombre?

Y ahora a lo mejor quedo de racista pero me da igual, ahora sale el del consulado¿ acaso se preocupa de su gente en su pais?? Aun buscaran dinero esas familias por la imprudencia de sus hijos???

Tengo 35 años, se perfectamente que no he de cruzar en rojo, que no he de cruzar las vias del tren.

Lo siento pero NO, la culpa la tienen ellos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 35
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    10

  • rosadepitimini

    5

  • aleta

    3

  • aviendha

    3

Top Foreros En Este Tema

rosadepitimini

Para no variar, opino igual que tú.
Lo más normal es que cuando hay mucha afluencia de gente, pues haya un poco de "embotellamiento". Cualquiera que viva en una gran ciudad lo sabe. Lo único que hay que hacer es esperar pacientemente que te toque bajar por la escalera del paso subterráneo y punto.
Cruzar por la vía no tiene disculpa ninguna, pero a todo el mundo le encanta justificarse y echarle la culpa de sus errores a los demás, es muy humano (y muy mezquino también).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo he estado recientemente por esa zona y me he subido en esos trenes de cercanías y, verdaderamente, he visto cometer muchas imprudencias, he sido testigo de cómo cruzan las vías sin ningún miedo....

También me ha tenido que agarrar mi hijo porque la velocidad de los trenes de largo recorrido, al pasar por esas estaciones, casi te hacen caer, tampoco lo veo muy lógico..no sé..

Tengo una enorme pena por esos jóvenes y sus familias..:sad:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Yo he estado recientemente por esa zona y me he subido en esos trenes de cercanías y, verdaderamente, he visto cometer muchas imprudencias, he sido testigo de cómo cruzan las vías sin ningún miedo....

También me ha tenido que agarrar mi hijo porque la velocidad de los trenes de largo recorrido, al pasar por esas estaciones, casi te hacen caer, tampoco lo veo muy lógico..no sé..

Tengo una enorme pena por esos jóvenes y sus familias..:sad:


El AVE y demás trenes de alta velocidad tienen que ir a la velocidad que tienen que ir, lo que no se puede hacer es pegarse uno a la vía porque además hay mucho majarón suelto por ahí. Y me quedo bien pegada a la pared y no me pasa nada de eso. Sí que impresiona la velocidad, pero estando bien apartada no pasa nada.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues sí, se trata de una imprudencia, lamentable y con consecuencias muy trágicas. Escenas como esas se dan todos los días en muchos sitios, de vez en cuando incluso con alguna víctima (por eso no tienen tanto bombo) y sin que existan embotellamientos, simplemente por querer ganar unos minutos. Me identifico totalmente con el dolor de esos padres y familiares, pero no hay que buscarle tres pies al gato.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

FLORI si es cierto que van a ciertas velocidades que no veas, en eso te doy la razon.

yo tengo mucha pena por todos, pero lo siento, mas por el maquinista, es que no quiero ni imaginarme que le esta pasando por la cabeza a este hombre


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y lo peor de todo es que ya vereis como toda una jauria de abogaduchos se estan frotando las manos y aun querran sacar dinero a renfe, y estas familias que tanto lloran seguro que no recapacitaran y diran que el dinero no les devolvera a sus hijos y sacaran tajada como siempre


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Yo no creo que haya nada que hacer: el puente superior se puso mientras estaban las obras, provisionalmente, y por eso estaba cerrado el otro día. Todo el mundo debe pasar por el paso inferior, que para eso está, y si te tienes que esperar 5 minutos, pues te esperas.
Lo siento mucho por los fallecidos y sus familias, pero es que siempre tiene que haber "listos" y cagaprisas, tanto en la carretera, como en la vida en general, y como bien has dicho, las imprdencias se pagan...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo ya lo he comentado en otros posts y pienso exactamente como vosotras. Es una pena grandísima, pero se podía haber evitado. Hay un gráfico en El Pais que muestra cómo se produjo el accidente y es espeluznante, porque todavía no se había ido de la vía el tren de Cercanías, es decir, no se podía ver nada de nada y aún así cruzaron. Todo el mundo sabe que hay cosas que no se pueden hacer: no se cruzan las vías del tren, no se cruza por una autopista, no se va en moto sin casco, no se conduce bebido... Es que hay muchas muertes que se pueden evitar porque se conoce lo que no hay qué hacer.
Todavía ha salido una persona en la tele diciendo que el Alaris no frenó... ¿¿pero cómo iba a frenar?? Si frena a 139 km por hora los de dentro se matan¡


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...