Jump to content

ayuda como quitarle a mi perrita las pulgas y garrapatas

Puntuar este tema:


hezcri

Recommended Posts


hola ,estoy desesperada ,tengo una perrita que recogi abandonada y se me ha llenado de pulgas y alguna garrapata y ya no se que hacer para quitarselas ,la pobrecita no para de rascarse y ha perdido mucho pero de morderse ,le he comprado de todo y nada se le caen pero le vuelven y para colmo tengo 3 gatos siameses cruzados con persas y un gatito y se las ha pegado :cry::cry:y claro a nosotros pues nos saltan tambien no se que hacer sufro por ellos y me preocupan mis hijos tengo miedo a que cojamos alguna enfermedad sy alguien me puede ayudar ,y es que me da corte llebarla al veterinario segun tiene el pelo :cry::cry::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hombre, pues no se... no soy ninguna experta, pero lo que yo haría en tu situación sería, primero bañarl@, en ese momento se le caerán muchas pulgas por que se ahogan, luego del baño, logicamente secarla muy bien con el secador para que no se ponga malit@. Después del baño, comparle una pipeta de esas que se la pones en el cogote del animal, para que no llegue a chuparselo y al mes siguiente otra, creo que estas pipetas duran un mes aprox. y en los siguientes 15 días no puedes bañar al animal.

Pero lo más importante y lo más rápido posible, ves al veterinario... pasa de la vergüenza, los veterinarios están acostumbrados a ver animales en mal estado, por desgracia, y por que le falte un poco de pelo no creo que sea nada malo, además asi el veterinario te podrá aconsejar muchísimo mejor, por que yo digo las pipetas esas, pero quizás puede que haya algo más fuerte y eficaz que eso......... y te evitas que el perrete esté mal y que tus hijos y gatos se puedan contagiar o coger ninguna enfermedad como tu dices.....

yo lo primero sería ir al veterinario. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aparte del baño, pipetas, veterinario etc. que te han recomendado con mucha razón, yo te aconsejaría que además usaras biokill.

En Mercadona lo tienen, y si no es el de marca, su versión que funciona igual...es un insecticida basado en esencias de plantas que no es tóxico para los animales de sangre caliente pero si es letal para los insectos. Así no corres peligro que ni tus hijos ni tus mascotas se intoxiquen, pero acabas con los bichos. Pulveriza el entorno: los muebles, la ropa de cama, la cama de los animales...todos los rincones donde puedan refugiarse, porque no están todo el tiempo en el pelaje del animal, sólo cuando se alimentan.

Repite el fumigado cada varios días en plan preventivo, para ir cargándotelos a medida que salgan, si es que han llegado a poner huevos. De todos modos, como no es tóxico, no pasa nada si pegas algún repaso más de la cuenta. Yo suelo hacerlo, y mira, hasta tengo menos mosquitos y moscas cuando lo hecho en verano.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aparte del baño, pipetas, veterinario etc. que te han recomendado con mucha razón, yo te aconsejaría que además usaras biokill.

En Mercadona lo tienen, y si no es el de marca, su versión que funciona igual...es un insecticida basado en esencias de plantas que no es tóxico para los animales de sangre caliente pero si es letal para los insectos. Así no corres peligro que ni tus hijos ni tus mascotas se intoxiquen, pero acabas con los bichos. Pulveriza el entorno: los muebles, la ropa de cama, la cama de los animales...todos los rincones donde puedan refugiarse, porque no están todo el tiempo en el pelaje del animal, sólo cuando se alimentan.

Repite el fumigado cada varios días en plan preventivo, para ir cargándotelos a medida que salgan, si es que han llegado a poner huevos. De todos modos, como no es tóxico, no pasa nada si pegas algún repaso más de la cuenta. Yo suelo hacerlo, y mira, hasta tengo menos mosquitos y moscas cuando lo hecho en verano.

Vole con ese insecticfida desaparecen las arañas que entran para dentro cuando tienes plantas ??
gracias un bico
:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Llevalo al vete!!!! las pulgas no tienen mas efectoq ue el picor y dolor, pero las garrapatas si son peligrosas para los humanos ( no a nivel mortal,...pero si darte un buen susto!) a mi perra cuando se hizo mayoro cuando fuimos a vivir al campo; no lo se las pulgas y garrapatas la atacaban con mucha mas fuerza que de jovenciata, y en primavera es normal cuando la atacaban de aquella manera la llevabamos al vete y le ponia una inyeccion y problema soluicionado ademas de eso venden xampus anti pulgas una vez visitado el vete ( sigu sus instrucciones) pero asegurate de tener ese champu para el proximo lavado y hazte con las benditas pipetas o el excalibur (collar anti pulgas), auqneu con niños, casi mejor las pipetas(ten en cuenta que con ellas no se puede lavar al animal en un par o tres de dias (yo siempre se las ponia uno o dos dias despues del baño, para asegurarme que se iva a estar una buena tempordad sin baño)
Vole me apunto esto ya no tengo perra pero vivo en el campo y hay una de bichos,....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola chicas ,ya la baño y le e echado en donde duermeinsecticida especial no entra en casa esta en el patio ,hoy mi hermano le echo un insecticida que le dio el veterinario para sus perros que hay que echarselo y luego bañarla y secarla pues bien cuando acabo aun tenia la pobrecita ,es un producto que le costo un botecito 30 euros ,y el gatito pequeño que tengo el pobre esta lleno y hoy esta triste no se si no se me morira tambien le echamos un poquito ,le voy a comprar las pastillas antiparasitarias y una pipeta haber ,no entiendo como puede tener tantas si esta limpia y muy bien cuidada ,sabeis si las pipetas que no son de marca funcionan igual?tiene puesto el collar anti pulgas de friskis


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es que por más que laves a los animales no se lo quitarás definitivamente. Las pulgas y garrapatas sólo se suben en el momento de alimentarse, claro que hay tantas que el perro o el gato siempre tiene pulgas y garrapatas encima. Por eso es importante fumigar el entorno. Cualquier rendija, agujero, resquicio les sirve de refugio.

Aunque el olor es desagradable, y el recuerdo está asociado a épocas pasadas, el ZOTAL sigue siendo tan eficaz hoy día como en la posguerra. Si no hay más remedio...pero es que huele tan mal y tan persistente que son palabras mayores.

Yo con el gatito usaría también el biokill, de hecho, a mí me lo recetó el veterinario para mi Isis, que tenía una semanita de vida y estaba minada de pulgas. Tan chiquitina no podía usar con ella ni pipetas ni ningún otro tipo de insecticidas. Fumigué con el biokill unas cuantas veces su cama, sus mantitas y toda la habitación, y en poco tiempo estaba limpita. Y nosotros tranquilos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hezcri, la proxima vez tienes que tener mas prevención, sobretodo cuando empieza la primavera y hasta finales de otoño, tienes que ponerles las pipetas para prevenir las pulgas y garrapatas tanto a los perros como a los gatos.

Las garrapatas se las tendras que quitar una a una, te recomiendo que cojas un algodón con vaselina lo coloques encima de la garrapata un rato hasta que se suelte o se quede mas floja, para que no te quede dentro ninguna parte de la paparra.
Las garrapatas no dan picores, porque poseen como una anestesia antes de clavarse a chupar sangre para que el animal no se de cuenta, el problema es que transmite muchas enfermedades.

Mi perra me cogio una vez garrapatas, poniendole las pipetas, habian dejado de hacerle efecto las que siempre usaba. Es muy desagradable asi que lo mejor es prevenir.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...