Jump to content

¡¡ que noches mÁs horrorosas !!!!

Puntuar este tema:


macumal

Recommended Posts


llevamos tres noches de pena...... desde que llegó Wiskhy (asi es como lo hemos llamado) no dormimos ni de coña tres horas seguidas... uuuuffff .. ni por asomo....:cry:, hemos decidido, igual que lo hicieramos con Abril, que dormiría en la cocina, creo que cada uno tiene que tener su propio espacio, igual que mis hijos tienen su habitación propia, nosotros la nuestra, pues Wiskhy la suya...., y no me gustan que los animales duerman en la cama , por mucho cariño y amor que les tenga..... bueno, pues la primera noche lloró, pero bueno, era algo pasable, y por orden de la veterinaria, lo dejamos llorar, se callaba relativamente pronto, la 2ª noche fue horrorosa, lloraba, ladraba, aullaba.... y yo asi no podía ni dejarlo ni estar nosotros, y cada vez que lloraba, ibamos a la cocina a calmarlo y a decirle que ¡¡NO !!, pero la cagamos... por que una vez fuimos, logicamente pensó "he llorado han venido, pues sigo llorando y volverán a venir"... por lo que llamó muchas más veces.... y ayer en la veterinaria de nuevo, me dijo que no lo hiciera, que se tiene que acostumbrar y aprender quien manda en la "manada"....

pero anoche ya no pudimos mas...., lo dejamos llorar 20 mint. y fue horroroso..., aullaba cosa mala y no pudimos mas y volvimos a ir a la cocina cada vez que lloraba, para calmarlo y que se quedara dormido, y entonces nos ibamos a la cama..... y asi tooooooooooooooooooooooda la santa noche.....:sad:

he mirando "cienes y cienes" jajaja... formas de como enseñarle a dormir a un cachorro..., casi todas (de los que no son profesionales como adiestradores o veterinarios) dicen que duerma en tu cuarto, unos con un cajon o transportin y que cada 2-3 horas lo sacas para pis y kk, y que cuando lloriquee le acaricias, otros incluso con una correa enganchado en un sitio para que no corretee por toda la casa pero a tu lado para acariciarlo, otros que si en la cama contigo mismo, otros que dejandolo dormir donde quiera y haciendo lo que quiera, etc......

que pensais vosotras...????...:duda:, yo no quiero que vaya a sus anchas por la casa de noche por que este chiquitin no tiene horario "fiijo"de kk y pp (eso que dicen despues de comer-jugar-dormir no es cierto en wiskhy) y no quiero encontrarme toda la casa minada de pis y kas al levantarme, y tampoco quiero que empiece a mordisquearlo todo, por que aunque tenga mes y medio, ya se tira a por los sofas, zapatillas, etc.... entonces, no quiero que tenga via libre por la noche para hacer todo lo que le plazca....

pero por otra parte, tambien quiero que esté tranquilo por la noche, que el descanse y mis hijos y nosotros también, por lo menos al principio , hasta que el comprenda que no lo vamos a abandonar y que aprenda a dormir... y luego (si es que se puede) ir acostumbrandolo a la cocina, pero eso cuando ya sea un poquito más mayorcito y esté completamente adaptado a la familia y a la casa... pero es que no se si esto ultimo se podrá hacer, o una vez acostumbrado a nuestro cuarto de ahi ya no lo sacas ni borracho......

¡¡¡¡ POR FAVOR ACONSEJADME !!!!.... tengo unas ojeras que me llegan a los pies.....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Buff! ¿Y no podrías conseguir uno de esos parques para bebés de segunda mano? El puede veros y así estará tranquilo, pero no moverse por la habitación. Podría tener sus juguetes (lavables...) e incluso ponerle una empapadera de esas que venden en el mercadona para camas de enfermos (para el pis). Dudo que con mes y medio tenga fuerza para saltar fuera.

Y aunque el bulto es un indordio, sería temporal, hasta que se aclimate y crezca lo bastante para dormir en otra habitación. Dudo que su angustia sea tan grande cuando sea más mayor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

macumal, ya sabes lo que opino al respecto, los cachorros son como los bebes, a un bebe de un mes no lo dejas llorando toda la noche, pues al cachorro tampoco, hay que tener un poco de sentido comun, tendras tiempo de enseñarle a dormir en su sitio pero ahora es demasiado pequeño, y como los bebes no todos los cachorros son iguales.

por favor, deja a un lado el cerebro y hazlo con el corazon, como dice vole, ponte un parquecito y tenerlo en la habitacion, id poco a poco


Enlace al post
Compartir en otros sitios

macumal, ya sabes lo que opino al respecto, los cachorros son como los bebes, a un bebe de un mes no lo dejas llorando toda la noche, pues al cachorro tampoco, hay que tener un poco de sentido comun, tendras tiempo de enseñarle a dormir en su sitio pero ahora es demasiado pequeño, y como los bebes no todos los cachorros son iguales.

por favor, deja a un lado el cerebro y hazlo con el corazon, como dice vole, ponte un parquecito y tenerlo en la habitacion, id poco a poco


si en parte es lo que hemos estado haciendo, o por lo menos yo, en este caso no puedo hacer lo que me dice la veterinaria de dejarlo llorar... por que además, se me rompe el corazón cuando entro en la cocina y lo único que quiere es venir a mi y tumbarse en mis pies... es lo único que quiere... que es muy jodido esto de tener que ir cada 2-3 horas a calmarlo, pero es que no puedo dejarlo llorando, por el , por mis hijos, por nosotros y por los vecinos... se juntan muchas cosas....

pero es que ya no se si luego el me tomará por el pito del sereno.... yo creo que no, por que a la hora de educar soy bastante firme, por lo menos con mis hijos... ajajajajaja... y si ellos se acostumbraron a dormir solitos, digo yo que el perrete también lo hara.... no?....

yo en vez del parque había pensado un cajoncito de esos en plan jaulita, todo abierto (pero cerrado, ya me entendeis ) y con las rejas por donde yo pueda meterle la mano incluso tumbada.... donde tenga espacio para ponerle el agua.... incluso si me tubiera que levantar cada 3 horas para que haga sus cositas en los papeles (que estan en la galería de la cocina), tampoco me importaría, sigo yo que asi incluso se acostumbrara mucho antes a hacerlo en su sitio, no?.....

pero vamos... que no tengo ni corazón ni paciencia para dejarlo llorar toda la santa noche.... por que encima wiskhy parece ser de los cabezones, no de los que están 5 minutos y si no vas se calla, no, parece ser de los que lloran, y lloran, y lloran.......

en fin... que no se como hacerlo... me siento torpe por no poder hacer las cosas bien para todos.... para el cachorrete y para nosotros....
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No tienes que sentirte torpe por novata. Y la veterinaria...pues si, tendrá su razón, pero no es ella la que tiene que vivir con el perro. Además que en estas cosas del comportamiento pasa como con los bebés, también hay modas.
Cuando yo era pequeña crecí oyendo decir que a los niños no había que tocarlos, que había que tirarlos en la cuna como un mueble y olvidarte de ellos por mucho que lloraran. Hoy te dicen que no, que los cojas en brazos, que les des cariño, que necesitan ese contacto para crecer psiquicamente equilibrados. A lo mejor con los perretes mañana sale un científico dándole la razón a Nuria; diciendo que es bueno que duerman contigo porque así establecen lazos afectivos más fuertes, al asimilar tu presencia con la de la madre. Y que los cambies a otra habitación más adelante cuando sean físicamente más fuertes y su mentalidad haya madurado. Como los cachorros que están juntos de pequeñitos y van independizandose con el tiempo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y lo de la caja que dices, me parece buena idea. Sería como lo del parque que te propuse.
Podrías, cuando quieras pasarlo a dormir en la cocina, ponerle la susodicha caja allí. Creo que sería menos traumático para el bicho que trasladarlo a palo seco.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

macumal es lo que dice vole, poco a poco, y la veterinaria no vive con vosotros, es como los pediatras, tu piensa lo que harias con tus hijos pues lo mismo, es un cachorrin que han separado de su madre y ahora tu eres su madre, cuando la Turca vino a casa pobreta tenia 2 meses, yo me la puse a dormir en la almohada y se quedaba pegada a mi cuello, y dormiamos tooooda la noche. me encantaba sentir su respiracion y su ronroneo, pero igual que no colecharia con mi peque por miedo entiendo que no quieras dormir con tu perrito, peroooo si que puedes dormir con él en la habitacion y cuando llore ponerle la manita para que se calme

ademas verdad que con 15 años no dormimos con nuestros padres¿¿¿ jejejej ya tendras tiempo de educarlo


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...