Jump to content

Preparar oposiciones

Puntuar este tema:


LAPISLAZURI

Recommended Posts


Hola

Alguien se esta preparando oposiciones o se ha prepardo?:confused:

Habeis tomado vitaminas o algun complejo homeoatico, flores de bach....?

Estoy yendo a clases, en el verano no tenemos y retomamos en septiembre

Motivacin cero:sad:, es concurso oposicion y es imposible coger, lo unico es para intentar sacar buena nota y quedarte bien en bolsa de trabajo

Las cosas de estudiar de memoria, leyes, decretos, derecho, no me gustan y encima me cuesta horrores coger el libro, concentrame, saber y entender lo que estudio

Si estais como yo y me podeis dar algun consejito, del metodo de estudio y me podeis decir si tomabais vitaminas o homepatia o flores, os lo agradecere

saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola guapa!

Yo preparé hace años, hasta que aprobé, y lo primero que tengo que decirte es que las oposiciones se deben coger con ganas, porque la competitividad es tal y el nivel es tan alto por la motivación de la gente, que o puedes alcanzar ese nivel de motivación o es muy difícil que tus resultados queden entre los mejores.

También te digo que aprobar una oposición a la primera es casi imposible, porque casi todas son concurso-oposición. Piensa que todos los que van a aprobara ahora, en un momento dado se vieron en tu situación, sabiendo que un 10 no les aseguraba más que entrar en bolsa y trabajar.

Para mí la bolsa era un premio de consolación, pero es un muy buen premio. Trabajas, cobras a fin de mes, y entras en una rueda que, si dejar de esforzarte, te hará conseguir la plaza en unos años.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya estoy en bolsa, en las dos oposiciones que me preparo

Pero como ultimamente, apenas cogen a gente, me coje la siguiente y no me llegan a coger

Ya me las he preparado mas veces y el temario me hes familiar, pero aun asi, para mi el esfuerzo tremendo

En la junta de C-LM, mas de la mitad que trabaja, es por la bolsa, tienen muy pocos plaza fija, solo salen 100 plazas y se de una delegacion de un provincia, que ese numero es el que hay de interinos

Ya se que hay que cogerlas con ganas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!

Mira, no te desanimes con lo de los interinos!! Yo acabo de aprobar mi oposición (ayer salieron las notas finales!) y varios de los que "éste fiiiiiiiijo que aprueba" han suspendido. Y, por contra, han entrado varias personas "de la calle".

Supongo que cuando sólo se convoca una plaza es más complicado... peró aún y así: en otras opos, sé de una persona que lo tenía "todo" para aprobar y suspendió. Todos podemos tener un mal día.

Échale muchas horas, es el único camino. Si perseveras, lo conseguirás!

Respecto a los consejos... no sé cómo es tu opo... Yo tenía:

- test
- prueba teórica
- presentación oral y entrevista

Y el método de estudio que he utilizado es:

- primero, reunir TODO el material, hacerme unos apuntes GUAPOS, asegurarme que cada epígrafe del temario queda cubierto
- leer detenidamente y subrayar los temas. Subrayar es difícil! se trata de señalar sólo las palabras más relevantes, aquellas que -si las leyeras solas- darían una frase con sentido. Pocas palabras, como si cada palabra subrayada valiera 30 euros!
- hacer esquemas a partir de lo subrayado
- estudiar de los esquemas

También me ayudó hacer algunos tests de convocatorias pasadas, sobretodo para ver el tipo de preguntas.

Tomé flores de Bach: el Rescue remedy para los momentos de "no puedo más". A mi me funciona muy bien.

Y, finalmente, el apoyo TOTAL de mi marido. Estos meses finales de estudio no me he sacado ni el plato de la mesa, como quien dice... es un ángel.

Muchos ánimos!!!! :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios



Respecto a los consejos... no sé cómo es tu opo... Yo tenía:

- test
- prueba teórica
- presentación oral y entrevista

Y el método de estudio que he utilizado es:

- primero, reunir TODO el material, hacerme unos apuntes GUAPOS, asegurarme que cada epígrafe del temario queda cubierto
- leer detenidamente y subrayar los temas. Subrayar es difícil! se trata de señalar sólo las palabras más relevantes, aquellas que -si las leyeras solas- darían una frase con sentido. Pocas palabras, como si cada palabra subrayada valiera 30 euros!
- hacer esquemas a partir de lo subrayado
- estudiar de los esquemas

También me ayudó hacer algunos tests de convocatorias pasadas, sobretodo para ver el tipo de preguntas.

Tomé flores de Bach: el Rescue remedy para los momentos de "no puedo más". A mi me funciona muy bien.



Gracias guapa

Esto me va a ayudar

abrazos
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo estoy preparando para la JCCM también, pero no te desanimes, pues el porcentaje de concurso es muuuuuuuuy bajo (un 15% de la nota), y cada año de servicio creo que solo da 0.06, o sea, que si te lo curras lo sacas.
En mi academia solo paramos la primera quincena de Agosto y una semana en septiembre (por la feria). Yo no tomo nada, simplemente intento no agobiarme.
Bueno, con que tengamos una plaza para ti y otra para mi estamos bien jajajajaja


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo estoy preparando para la JCCM también, pero no te desanimes, pues el porcentaje de concurso es muuuuuuuuy bajo (un 15% de la nota), y cada año de servicio creo que solo da 0.06, o sea, que si te lo curras lo sacas.


Yo me las estoy preparando a traves de un sindicato, no me puedo permitir una academia

Nos dijo la profesora, que minimo hay que sacar un 9 y date cuenta, que en el primer examen, tambien hay ofimatica y otros años hay han dado el palo (para aux adtivo)

Sacarte una nota de 9.... pues... pues...

Lo que mas me falta es ilusion, para que negarlo

Por cierto aqui la feria, tambien es septiembre, empezamos despues de ferias
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No te desanimes, mira, mucha gente que presenta la instancia luego no participa, otro montón no estudia nada de nada, otros estudian algo, pero en verano pasan de estudiar y cuando vuelven no se lo toman tan en serio, luego estan los interinos, que algunos estudiaran pero otros no estudian nada.... haciendo una aproximacion de 18000 solicitudes se puede reducir a 9000 personas que estudien (unos mas otros menos....) y si hay 110 plazas...... solo tienes que ser mejor que 81 para tener la tuya!!!! :lol::lol::lol::lol:

Por cierto si puedo ayudarte en algo no lo dudes, mandame un privi y hare lo que pueda


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...