Jump to content

Perro en casa

Puntuar este tema:


tNube1

Recommended Posts


Hola! me gustaría saber que opinan algunos de vosotros. Que pensais que está mejor hecho: adoptar a un perro abandonado sabiendo que tienes que criarlo sin que pueda convivir exactamente con la familia en el interior de la casa (por ejemplo que tenga su casa en un patio cubierto) a parte de los paseos y juegos en la calle, o mejor no adoptar en este caso al animal?
Muchas gracias por vuestras opiniones. Me encuentro en dudas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • tNube1

    7

  • nguillen72

    7

  • rosadepitimini

    3

  • ranmita

    3

Top Foreros En Este Tema


Por no aceptarlo de ninguna manera mi pareja. No le importaría cuidar de un perro y pasearlo y hacer deporte con él pero dentro de la casa no lo asimila y no consigo que lo acepte y yo hasta ahora he pensado que entonces mejor no lo tengo pero me gustaría.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, si va a estar bien cuidado y va a hace ejercicio y le vais a dar mimos, yo creo que siempre va a estar mejor con un espacio para él (ese patio cubierto, con una caseta, sus mantas y demás) que en una perrera, en un canil enano con tropecientos perros más. Busca alguna perrera chunga cerca de donde vivas y sálvale la vida a algún perro


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por no aceptarlo de ninguna manera mi pareja. No le importaría cuidar de un perro y pasearlo y hacer deporte con él pero dentro de la casa no lo asimila y no consigo que lo acepte y yo hasta ahora he pensado que entonces mejor no lo tengo pero me gustaría.


un animal ha de ser querido y aceptado por todos los miembros de la familia, en tu caso si empiezas asi acabara otra vez abandonado, porque el dia que se canse tu novio del perro te dira él o el perro, y de todos es sabido que el perro ira fuera.

es totalmente incongruente no quiero perro pero para pasear y hacer deporte si... eso es como el que la pareja le dice de tener un hijo, el acepta pero que el crio no de mucho por culo

lo siento pero para tenerlo de esta manera yo no lo haria...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias. Sé que todos opinais con el corazón y ahora mismo he recibido dos opiniones distintas. Yo, la verdad es que estoy entre las dos respuestas y a veces pienso una y otras veces otra. Me encantan los animales, he tenido perro cuando estuve viviendo con mi hermano y ahora lo tiene él. Ahora no tengo ningún animal y en lo único que estoy involucrada es en colaborar de vez en cuando en foros de mascotas como los de mi firma, ya que leo mucho sobre ellos y sobre adiestramiento, pero, se que no conseguiría no meterlo conmigo en casa y terminaría produciendo enfrentamiento en casa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues por eso lo has de pensar muy bien, porque el que volvera a sufrir el abandono sera otra vez el perro, a no ser que tengas muchos cojones y si te ponen en un ultimatum te largues con el perro


Enlace al post
Compartir en otros sitios

jeje podria ser quien sabe. Tengo que madurarlo la verdad. Ya pregunté a mis chicos del otro foro y me pasaba igual distintas respuestas porque claro también está el pensar en que puedes darle mejor vida a un perro de una perrera pero la verdad es que es una responsabilidad y lo pasaría mal si no funcionara. Gracias de verdad por ser sinceros


Enlace al post
Compartir en otros sitios

nguillen tiene razón en ese sentido. Yo, en parte, creo (o me gustaría creer), que una vez con el perro tu novio le cogería tanto cariño que acabaría por dejarlo entrar y demás, pero claro, eso es algo que debes sopesar tú, que eres quien lo conoce. Lo que no puede ser es que acabéis por tener un enfrentamiento en el que salga perjudicado el animal. Mi marido no quería tener perro ni gato, no porque no le gusten, sino porque limitan en muchas cosas, y al final tenemos un perro (lo adopté yo antes de que viviésemos juntos) y 3 gatos (los recogimos de la basura y los criamos a biberón, desde el principio con la idea de darlos en adopción, pero al final conseguí que aceptase que nos los quedásemos TODOS). Y también era de los de "aquí no pueden entrar, eso no lo pueden hacer, etc.", y ya te imaginas. La cosa la tienes complicada. Yo es que desde siempre supe que iba a tener perro en mi vida y que nadie me lo iba a prohibir o a condicionar. El caso es que en tu casa vivís 2, pero un perro es un animal de manada. Claro que va a estar mejor en un patio cubierto que en un canil de una perrera, pero ¿y cuándo tengáis vacaciones? ¿Y un día que tú estés enferma y llueva a cántaros y tu novio no quiera llevarlo a la calle? Conlleva un montón de responsabilidades e "incomodidades" que los miembros que componen el núcleo familiar tienen que comprender y aceptar desde un principio, y si tu novio no es consciente de ello, luego te lo echará en cara.
¿Has pensado en ser casa de acogida? Esa es otra opción, y ahí sí podrías comprobar cómo va funcionando tu pareja con los perros


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Cada día que pasa me doy cuenta de lo afortunada que soy por tener un marido como el que tengo...
tNube1, hagas lo que hagas, debes ser consecuente y muy responsable: piensa que lo que está en juego es una vida, la vida de un ser que dependerá de ti para todo.
No entiendo la manía de alguna personas de tener a los perros como apestados, fuera de las casas, no lo entiendo y nunca lo entenderé.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...