Jump to content

Perro en casa

Puntuar este tema:


tNube1

Recommended Posts


ranmita no te enfades pero aunque se sea casa de acogida te has de comprometer al 100% ya que no seria la primera casa de acogida que luego se echa para atras y luego dejan a la gente tirada, hagas lo que hagas has de estar segura y al 100%


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • tNube1

    7

  • nguillen72

    7

  • rosadepitimini

    3

  • ranmita

    3

Top Foreros En Este Tema


ranmita no te enfades pero aunque se sea casa de acogida te has de comprometer al 100% ya que no seria la primera casa de acogida que luego se echa para atras y luego dejan a la gente tirada' date=' hagas lo que hagas has de estar segura y al 100%[/quote']
Pero eso que significa, que se tiene que comprometer a devolverlo? Pero tiene opción de adoptarlo no??
En cuanto al tema principal, ya creo que te lo han dicho todo, lo principal es tener las cosas claras, hablarlo muy bien entre vosotros, que después si hay problemas las pagará el pobre perrito, que es el que no tiene culpa de nada. Igual podríais llegar a un acuerdo, en plan: que no pase a las habitaciones, pero pueda estar en el resto de la casa, o algo así.. Te lo digo porque cuando yo era pequeña teníamos un pastor aleman que no entraba del pasillo para adentro (salvo cuando habían fuegos artificiales que les asustaban y se refugiaba en el baño (será que los escuchaba menos)) y mi madre no quería que entrara a las habitaciones. Ahora en cambio tiene un perrito pequeño que entra a todos lados, y cuando vengo yo con mi Duna (la de la foto) entra hasta donde quiere (es que en mi casa ella danza por donde le apetece). Pero bueno, a lo que iba que me enrollo, podéis hacer eso, hablarlo y así no estaría ni por toda la casa, ni en el exterior solamente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

ranmita no te enfades pero aunque se sea casa de acogida te has de comprometer al 100% ya que no seria la primera casa de acogida que luego se echa para atras y luego dejan a la gente tirada' date=' hagas lo que hagas has de estar segura y al 100%[/quote']

Exacto: comprometerse al 100% no quiere decir que no lo puedas adoptar (aunque desde el punto de vista de las asociaciones es una putada, porque perdemos una casa de acogida, y el seer casa de acogida no se hace por uno mismo, sino por los animales). Lo que quiere decir es que:

1. Cuando te llamen para decir que hay adoptante, no puedes echarte para atrás y decir que te da pena y que no lo das. Si piensas adoptarlo, debes decirlo cuanto antes. Si no, la asociación queda fatal con los adoptantes, que no suelen adoptar a otro cuando le dices que el animal que ha elegido no se lo puede llevar.
2. Si tienes al animal en acogida, no puedes hacer como hace mucha gente y decir: ay, en 24 horas tenéis que sacármelo de encima, que me voy al Caribe...(verídico).

Enlace al post
Compartir en otros sitios


2. Si tienes al animal en acogida, no puedes hacer como hace mucha gente y decir: ay, en 24 horas tenéis que sacármelo de encima, que me voy al Caribe...(verídico).

:o vaya tela.. si es que hay gente para todo..
Ya me ha quedado claro
:) yo por ahora no puedo ser casa de acogida, por cuestiones de espacio, entre otras, aunque algún día me gustaría, aunque sé que lo pasaré mal al devolverlos, pero bueno, es por una buena causa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Entiendo las dos posturas...tengo una amiga de un pueblo que no entiende que yo tenga los perros dentro de casa, en muchos pueblos los perros nuuunca entran en la casa, y son tan felices. Por otra parte te cuento mi experiencia, yo tengo 2 perros que habían sido abandonados, 1 lleva con nosotros desde los tres meses, lo habían tirado a un contenedor de basura, tiene 2 años, el otro por una serie de circustancias acabó en mi casa de manera provisional, yo no lo quería ni en pintura, el otro es un mastín (aunque no demasiado grande para lo que podía haber sido) y dos perrazos no los quería...pues lleva tres meses y aunque yo no quería ni verlo para no encariñarme, ahora no lo daba por nada del mundo, y eso que el pobre tiene problemas. Tu novio poco a poco irá cediendo, ya de primeras lo acepta para muchas cosas, lo otro vendrá rodado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero eso sí, si lo coges tendrás que responsabilizarte, y apechugar, el perro que te cuento ha estado en 4 casas y en la última fue, como decía rosadepitimini ¡me lo tengo que sacar de casa HOY!! y por eso acabó en casa, el pobre bicho está descolocado, cada casa tiene sus manías y costumbres y el pobre... no sabe como va la cosa, ahora se empieza a adaptar, al final si lo rechazas por las causas que sean aparte de que el bicho te ha cogido cariño y sufre, a tiene que volver a ir a vete a saber donde.
Distinto son las casas de acogida que desde un principio saben como son las cosas y si se van de la casa de acogida es dirctamente a un adoptante que le va a querer


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:nodigona: yo es que daba por supuesto eso,... la idea mas bien era que su chico viera que era tener un animal,..mi chico solo tuvo un perro una vez,..pero era un perro de caza (que no de casa) y no entraba en casa,...mi chico no es la cosa mas cariñosa del mundo y cuando nos vinimos a Barcelona yo necesitaba un bicho,...estaba claro que con el horario de los dos no podiamos tener un perro, la idea era un gato ( la mía) y el dijo que naranjas de la china que noq ueria gato,...por un lado entiendo que estamos en un piso de alquiler con muebles,..y que los gatos tienen la mala fama de arañarlo todo,...al final le convenci para un conejito,...la verdad es que no es un perro ni un gato ni de lejos y que yo sigo echando de menos un perro,.. pero Boira esta en casa,..hicimos la "locura" y apechugaremos con ella hasta el último día,..tb es cierto que antespensamos que pasaria en vacaciones ysi podiamos cubrirle sus necesidades mínimas,...y bueno cunaod boira era macho yo tenia muy claro lo de esterilizarlo,..conuna hembra me cuesta mas tomar la decisión por que las hembras corren mas riesgo en las operaciones,...que lo haremos, seguro pero,...me cuesta mas asiq ue antes esperare a que baje el calor a que tenga tiempo yo para el post operatorio y a encontrar un vete que me de confianza 100% por que auqneu no es un perrito ni viene cuando le llamas ni cuando te oye llorar es la cosa mas buena de la tierra y no se que haria sin ella.
A loq eu iva,..esta claro que si uno acoge es al 100%,.. pero el acogimiento no te implica comprometerte de por vida, y creoq ue es una buena opción para que puedan saber si quieren o no tener un perro,....
otra opciónq ue veo es ir al refugio y hacerse voluntaria,..si a ella loq eu le apetece es sacar a pasear los perros les haria un grato favor si se acerca al refugio y se presta voluntaria para liompiar celas alimentar perros y darles algo de cariño,..y si consigue que su chico se comprometa tb al voluntariado,..igual su chico se acerca mas a esos juguetes con alma y corazon y puede llegar a entender que loq ue te dan estos bichos no te lo da un humano
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...