Jump to content

Intolerancia a la PLV

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Mi peke tiene intolerancia a la proteína de leche de vaca y una alta probabilidad de ser alérgica. Hasta ahora lo hemos llevado más o menos bien, toma una fórmula hidrolizada y aparte del coñazo que supone estar siempre pendientes de las recetas no hemos tenido muchos problemas.
Lo peor empieza ahora, con la introducción de los alimentos sólidos, que hay muchas cosas que no podrá tomar. Además me da mucha penita porque le llama muchísimo la atención la comida y claro, de momento ni probar...
Alguna tenéis el mismo problema?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 23
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • PATANVA

    10

  • mop

    5

  • hadaluna

    2

  • mimagot

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Hola vida:beso: verás: yo no tengo este problema como tu lo llamas, pero imagino que el pediatra te lo habrá dicho. Verás, tengo una vecina que está igual que tú, el peqe tiene ahora 2 años, y si lo ves..... está pa comérselo. AL principio, según ella es un coñazo, pero ... a todo te acostumbras. Como sabrás al año se le vuelven a repetir las pruebas, luego si sigue al año y medio y si continua a los dos años, que es cuando si no deja de tener intolerancia o alergia, es como que no se les va. En principio, no te agobies, piensa que igual se le pasa :grin: y si no es así, pues bueno, a buscar altenartivas, yo se por ella, que hay muuuchas cosas que no puede comer, comentaba que el peque no podía ni comer jamón dulce, pero mira, el jamón serrano, sí :grin: todo es cuentión de buscar, se, que los lazpitos ( osea los gusanitos de los largos ) sólo pueden ser unos que tiene la bolse verde (creo ) porque los otros tienen no se que de la proteina, osea que es un poco lioso,pero con el tiempo te haces. Tu no desesperes, y disfruta del peque, dale muchos mimitos que eso no es malo :D y muchos besillos de mi parte:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mimagot, gracias por los ánimos, no es que desespere, sé que se le puede pasar (ya sé que al año hay que repetir las pruebas y todo eso), pero yo sí que creo que es un problema importante, porque lo he vivido con mi sobrino; tiene alergia al marisco, le dijeron que posiblemente se le pasaría, pero tiene ya 20 años y sigue sin poder siquiera entrar en un sitio donde se haya cocinado (ya no te digo probarlo, que no lo ha probado en su vida). Y tratándose de leche... es bastante peor, hay muchísimas cosas que la llevan, pero no me preocupa por mí, sino por ella. En mi casa mi madre y yo somos las únicas que no tenemos alergia a algo, y mi marido también tiene, así que la pobrecilla tiene todas las papeletas, y no me gustaría tener que vacunarla durante años como le pasó a mi hermana.
Ya sé que no es lo peor que le puede pasar, pero tampoco es para restarle importancia, por ejemplo al tener tantas posibilidades de ser alérgica un simple resfriado puede acabar en bronquitis con facilidad (dicho por dos pediatras, uno de ellos también alergólogo), así que no es que me quite el sueño, pero creo que a ninguna nos gusta ver a nuestros hijos enfermos, sea lo que sea.
Y por cierto, mi nena también está para comérsela, yo me como un trocito todos los días ;) Y mimitos... mi madre ya me está echando la bronca porque dice que la tengo enmadrada, :).
Muchos :beso: y gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Patanva yo estoy como tú...mi nena como verás tiene poco más de 3 meses y le han detectado APLV hace un par de semanas:-(
Estamos esperando los resultados de los análisis de sangre. Nosotros también lo estamos llevando muy mal y tenemos la esperanza de que poco a poco le vaya desapareciendo.
Yo he llorado mucho porque además la he tenido que quitar el pecho (tomo una medicina para el tiroides que lleva lactosa:(), pero me recompensa ver cómo la niña ahora se ríe...antes todo eran lloros y vómitos.
Es un C.OÑAZO, un marrón en toda regla, pero es cierto que hay cosas peores, yo es lo que pienso cuando me da el bajón.
Mucho ánimo y a ver si tenemos suerte y se les quita prontito:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:-(Cariño, creo que no me he debido explicar bien, yo en ningún momento he querido que vieras en mis palabras que no le doy importancia al tema, al contrario, lo que pasa que he querido que vieras la cuestión como algo que espero que se le quite, y que siendo muuuuyyyy coñazo por lo que conlleva, es como todo, muy duro, pero que te acabas por acostumbrar, lo que no quita que sea un agobio, lo entiendo, pero en parte y supongo que ahi mi error, quería quitarle hierro al asunto :sad:. Mis más sinceras disculpas si te han molestado mis palabras, no iba con mala fe, ni mucho menos. Un beso enorme para las dos:beso:.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jo, creo que yo tampoco me he expresado bien Mimagot, es lo malo de los foros, por mucho emoticono que se ponga no se puede sustituir una expresión facial o un tono de voz... Y no tienes porqué pedirme disculpas, sé que solo pretendías animarme, y por eso emepecé el mensaje con un "gracias". Con lo de restarle importancia no me refería a ti, sino a todo en general, porque estas "enfermedades" (es que no sé como llamarlo, :nodigona:) que no tienen señales visibles a veces no se toman en serio. Pero lo dicho, no me ha molestado, al contrario, cualquier apoyo siempre es bien recibido, y en este foro lo que más me gusta es que siempre hay alguien ahí... Mil :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acuario, gracias por entrar, creí que era la única. A ver qué os dicen de los análisis, a Rocío también se lo detectaron con dos meses, pero la alergia quedó descartada (por el momento) con los análisis. Te entiendo con lo de llorar, a mí me pasó lo mismo, porque al dejar de tomar lácteos cada vez tenía menos leche y el hidrolizado no le gustaba (no me extraña, porque es asqueroso), así que se pasó 10 días comiendo muy poco y ya estábamos desesperados, hasta que al final se acostumbró al sabor, y desde entonces ha seguido cogiendo peso estupendamente y, sobre todo, la veo feliz y sana. Intenta no agobiarte demasiado, piensa que les damos el pecho porque es lo mejor para ellos, pero si en lugar de beneficiarles les perjudica... :down: Lo importante es que reciban su alimento, y da igual de qué manera. Ya me contarás qué os dicen. Animo y :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Patanva no eres la única!!!!
Mira, te aconsejo que entres en la AEPNAA, tienen mucha información y un foro donde te resolverán muchas dudas. Puedes hacerte socia (nosotros ya lo hemos hecho) y ayuda muchísimo:up:
A nosotros con el hidrolizado nos pasó lo mismo al principio y conseguimos que lo cogiera echándole un poquito de sacarina. Ahora ya ni eso. Te aconsejo que pruebes Almiron Pepti Allergy, huele y sabe bastane meno fuerte que otras...
El viernes voy al alergólo, ya te contaré:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola!
Yo tengo un bebe que pronto cumplirá los 15 meses. Mi bebe nació totalmente sano, comia bien, pero yo me quedé sin pecho muy pronto y empezó a tomar leche de fórmula. Los primeros dos meses creció según las tablas, pero a partir de los 4 meses empezaraon los problemas, ya no cogía peso, y le cambió el caracter, tenia un estreñimiento enorme (hasta 7 dias sin hacer cacas y cuando hacia con sangre y ayudandole porque no le salia). Pasó de ser un niño que se reia por todo a estar "triste". Mi pediatra no me daba la solución, le hizo las pruebas de alergia y dió bien, por lo que solo le recetaba laxantes que no le hacian nada... Al final con ayuda de una pediatra amiga empezamos a probar leches hidrolizadas y de soja, desde los 8 meses toma leche de soja VELACTIN; desde entonces vuelve a ser un niño sonriente todo el día, empezó a hacer cacas de forma regular (ahora hace cada dia), vuelve a crecer (sigue en percentil 3 pero crece poco a poco); los yogures le damos de soja, pero poco a poco le estamos introduciendo pequeñas cantidades de alimentos con leche y parece que lo tolera bien; seguiremos con la leche velactin hasta los 2 años, y luego introduciremos la leche normal... a ver que pasa... los rpiemros meses miraba y remiraba todas las etiquetas de los productos, luego te los aprendes de memoria cuales se pueden y cuales no. Tranquila, mi niño come "de todo", es un niño feliz, pero hay cosas que miramos la etiquetas (jamon york, salchichas, etc...) Yo espero que a los 2 años haya superado la intolerancia, pero si no es así, seguiremos con la soja y mirando etiquetas!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acuario, conozco la página, sólo quería saber si había alguien más en este foro, que me gusta más, jeje. El problema con el hidrolizado también lo resolvimos con sacarina, tardó unos días en acostumbrarse, pero luego no tuvimos problemas; además ahora ya toma cereales en desayuno y cena y puré para comer y merendar. A ella le han dado Damira 2000 de Sanutri, y le ha ido muy bien.
Laura, Rocío tampoco puede tomar soja, es muy alergénica, y hasta que le repitan las pruebas de alergia al año la tiene prohibida; y el problema con la comida lo veo más por los demás que por nosotros, es que hay gente muy cazurra, que te dicen "por un poco no pasa nada, no creo que le haga daño..." Eso es lo que me da miedo, que alguien le dé algo sin consultármelo...
:beso: para las dos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...