Jump to content

Intolerancia a la PLV

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Os apoyo....soy mamá de bebé con APLV...estamos a la espera de que nos citen para volver a hacerle las pruebas, y si seguimos igual, nos asociaremos a la AEPNAA....incluso yo para seguir dando el pecho tuve que hacer dieta de alérgica....pero bajé muchos mnás kilos de los que tenía antes del embarazo y por salud mía lo tuve que dejar:sad:....pero bueno...
La verdad que ahora hay que tener un cuidado tremendo, porque mira todo lo que comemos con muchas ganas de probarlo, pero claro no todo se lo podemos dar...y eso que odia los trocitos, que vomita todo lo que no esté supertriturado, pero bueno....poco a poco...y encima todo el mundo le quiere dar a probar cosas y tienes que tener mil ojos......

Cuando nos lo dijeron lo pasamos fatal, pero luego lo vas superando...pero claro ahora viene una nueva etapa alimenticia y se hace un poco cuesta arriba....que cuando yo tuve que seguir dieta de aplv hasta vi que algunas leches de soja tenían proteína de vaca...y caseinas total na' vamos.

Bueno a ver qué podemos ir aportando por aquí......porque yo estoy bastante perdida....pero como digo, en cuanto sepamos si sigue con la alergia nos asociaremos

Besitos:guapa:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 23
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • PATANVA

    10

  • mop

    5

  • mimagot

    2

  • acuario32

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Ah¡¡¡¡a mi peque tampoco le va bie la pera, a ver si le hacen prebas de eso también.......

Cosas que toma el mío de comercio, todos los días toma comida hecha por su mami...pero algún día recurro a potitos si salimos:

Carrefour ECO BIO el de Arroz y Pollo y el de Verduras variadas y Frutas (pero que no tenga pera que tampoco le sienta bien)

Cereales Almirón, excepto los de furtas que tiene pera


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Hola Hada!!! Nosotros también esperaremos a las pruebas del año para ver si nos asociamos, como de momento sólo es una intolerancia es más posible que se le pase. Todo lo demás lo va tolerando bien, el gluten sin problemas y las 4 frutas también, ahora empezaremos con sandía y melón... a ver qué pasa.
Cereales toma los de sanutri, ahora que ya toma gluten probaré también los de almirón, que tienen más variedad. Yo procuro hacerle siempre la comida, y si he tenido que darle potito, los de frutas de naturenes, que son al vapor; de verduras intenté darle el otro día el de arroz y pollo de nutribén pero me dijo que pa mí... de todos modos tampoco me gustan demasiado, porque llevan sal, pero era una emergencia. Ayer compré uno de Hipp, por si tengo otra emergencia... a ver si lo quiere, que la señora me ha salido fina :wink:.
Acuario, sigues por aquí?? Qué tal os ha ido con las pruebas?
:beso: A las dos y los pekes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi hijo es APLV, alérgico no intolerante, desde los 9 meses. Ya tiene 2 años y cuatro meses, y si todo va bien, el mes que viene la alergóloga dice que le introduciremos la leche de vaca, supervisado claro, porque sus niveles de alérgia han bajado muchísimo, casi habían desaparecido. Ahora estamos pendientes de la última analítica, y la verdad es que estoy deseando ver cómo ha salido, pero hasta el 1 de septiembre tendremos que esperar.

Se pasa mal, pero dejando las cosas claras a la familia, amigos, incluso al niño (el mio siempre nos pregunta antes de comer cualquier cosa que le den, o simplemente dice que no, es duro verlo pero más duro es que se lo coma y no se le quite la alergia nunca), que no pueden darle a probar cosas a no ser que tú estés segura de que lo puede tomar, y eso conlleva hablar con fabricantes, mirar y remirar etiquetas... en fin, paciencia que tiene recompensa en un alto porcentaje de casos. Ah, por cierto, muchas veces hasta los pediatras se contradicen en estos temas, así que lo mejor es informarse por nuestra cuenta y no creer a pies juntillas todo lo que nos digan. A nosotros nos ha dado resultado el ser estrictos con lo que come, casero y natural siempre que se pueda, en sus propios utensilios para que no tengan contaminación cruzada con otros alimentos (aunque desde la última analítica ya no tenemos que ser tan cautos, menos mal).

Por si no conoceis esta web, que igual sí porque la he puesto en varias ocasiones... a mí me fue de ayuda:

http://www.alergiainfantillafe.org/forosf2.asp?foro=30

El post "Listado 2009 productos sin leche ni huevo" es el más actual que hay en cuanto a alimentos permitidos. Ahí vamos poniendo los productos que recientemente nos han confirmado que son aptos, pues como sabreis, pueden cambiar con el tiempo y hay que ir reconfirmado los datos.

De todas formas, si alguna necesita apoyo, hablar con alguien que entienda por lo que está pasando, o alguna receta, me mandais un mensaje privado y yo encantada de ayudar, de verdad.

Así a groso modo, os diré:

ALIMENTOS CON LÁCTEOS O DERIVADOS:
Avecrem
Precocinados
Algunas harinas llevan trazas de leche
Pan de molde y similares
Casi todas las galletas
Bollería
Embutidos, includos el jamón cocido
Algunas marcas de jamón y lomo llevan aditivos derivados de la leche
Cacao y chocolate suelen llevar trazas de leche
Muchos potitos, cereales... también llevan trazas o no te pueden asegurar la ausencia de las mismas
Muchas chuches y gusanitos
Levadura Royal

100% SEGUROS

Cacao en polvo desgrasado valor
Cereales sanutri
Potitos nutriben (los que así lo especifican en la etiqueta)
Molletes de Antequera (en Mercadona)
Jamón embasado de Trévelez (Mercadona)
Galletas Gullón (a mi hijo le encantan las Dibus, con cacao, que nos han sacado de más de un apuro)
Harina del Lidl
Patatas Lay´s al punto de Sal
Bocabits
Jojitos (bolsa pequeña) y Aspitos (normales y de sabor jamón según me confirmaron en la fábrica), de la marca Aspil
Gaseosas Hacendado (para hacer bizcochos, en vez de echar levadura)

Y muchos más que ahora mismo no recuerdo, pero esto es lo que yo suelo darle con total seguridad de que no le afectará a su alergia.

En fin, que estamos deseando de que se le quite por completo, y cuando tolere bien la leche hacer una fiesta con toda la familia y amigos donde él pueda comer de todo, y el diga... "ahora sí puedo comer esto porque ya me lo ha dicho el médico". Es que tendríais que verlo cuando te comes un yogur y dice... "yo puedo comer eso cuando me lo diga el médico", y así con todo. Menos mal que es un angelito de niño, pero también hay veces que lo ha pasado mal, y nosotros con él, cuando hijos de nuestros amigos se han puesto a comer cosas a su lado y él mirando porque no puede comérselas, y a ver qué haces... La familia igual... no siempre caen, total que ha sido el niño el que se ha tenido que acostumbrar a no comer todo lo que ve y no los demás a no comer delante de él.


Siento el rollo, pero este tema me aumenta el amor de madre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por la información Mop. Rocío todavía está empezando con los alimentos sólidos, pero por ejemplo las galletas sí se las doy de gullón, después de hartarme de leer etiquetados las encontré gracias al foro de la APENAA. Miraré la página que dices, no la conozco.
Y entiendo perfectamente tu preocupación, por eso a mí me da tanta pena que no pueda comer de todo, además ya lo hemos vivido con mi sobrino y sí que da mucha lástima la carita con que se quedan mirando cuando los demás comen algo que ellos no pueden. A ver si todas tenemos suerte y se les quita.
Espero que la analítica de tu peque haya salido perfecta y podáis celebrar esa fiesta, ya nos contarás... besotes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Solo quería comentaros que la analítica ha salido bien, pero que aún tenemos que esperar a que baje un poquito más. Si bien la alfa-lactoalbúmina ya da negativo "in vitro", la beta-lactogrobulina todavía da 0´45 (ha de ser menor de 0`2), y la caseína 0`50. Le repetiremos las pruebas en diciembre. Así que paciencia y a seguir así, que bajar va bajando.

La alergóloga nos comentó que con los valores tan bajitos que tiene ya se le podía hacer una provocación, pero hemos querido ser prudentes y esperar, total son tres meses a cambio de no arriesgarnos a que le de reacción, aunque también nos ha dicho que si le diera sería muy leve y con un antihistamínico se le iría sin problema, pero lo dicho, preferimos esperar.

PATANVA, la verdad es que Rocío es pequeña aún y necesitas comprarle pocas cosas por ahora. Lo que sí, si quieres un consejo... en cuanto a las chuches se que hay marcas que tienen chuches sin leche ni derivados ni trazas, pero la verdad es que no me he informado porque si se las busco y le doy esas gominolas de tal marca, o tales piruletas, una vez que las ha probado, cuando vea a los niños comerlas las va a pedir y no siempre las voy a encontrar. Así, al no comerlas, cuando los demás las comen él no me las pide siquiera. Siempre le digo que eso no lo puedes comer aún, cuando seas más grande y te lo diga el médico sí lo puedes comer, y por ahora me da resultado, se queda convencido o se conforma con algún aspito o jojito de vez en cuando.
No es que sea partidaria de comer chucherías todos los días ni muchas, pero que un caramelo de vez en cuando o alguna chuche en un cumpleaños no hace daño alguno... aunque las de este tipo, por ahora tendrán que esperar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mop, me alegro de que vaya mejor, y creo que haceis bien en esperar, al fin y al cabo 3 meses no son nada después del tiempo que llevais, para que arriesgarse? En cuanto a las chuches es algo que tenemos claro, cuanto más tarde las pruebe mejor, y no sólo por la intolerancia, haríamos lo mismo aunque no la tuviese.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias, eso mismo pensamos nosotros.

Sobre las chuches tienes razón, aunque yo he de reconocer que si no tuviera la alergia algunas cositas más habría probado, aunque no las tomara habitualmente.

Por cierto, tu niña y el mío toman la misma leche. En un principio le recetaban Damira pero luego se la cambio el pediatra por Damira 2000 que dice que era más completa, y con esa seguimos. Yo no he querido darle de soja, aunque me hubiera salido más barata.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 5 meses después...

Tenemos novedades

Recupero el post porque hemos dado un pasito hacia la "normalización": poco antes de cumplir el año le repitieron las pruebas de alergia y salieron negativas, tanto a la leche como al pescado y al huevo, así que el dia 9 pasado nos citaron para iniciar la provocación y salió bien. Ahora continuamos en casa, vamos introduciendo en su bibe leche de continuación, 10 ml la primera semana y luego aumentando otros diez cada semana hasta llegar a 120, y dentro de 3 meses consulta con la alergóloga otra vez.
Además ya podemos darle yogures de soja, y yo empezaré a prepararle natillas y flan con "leche" de avena, para que vaya probando cositas nuevas, y así, poquito a poco, a ver si hay suerte y para el verano nos libramos de la dichosa leche con receta y de leer las etiquetas de toooodo lo que le damos. :smile:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...