Jump to content

OT Bayas de Goji ¡ cuidado !

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Bayas de Goji: no son la panacea

Las bayas de Goji se han puesto de moda. La publicidad exagera sus beneficios para la salud: como otras frutas similares (grosellas o arándanos), las bayas de Goji tienen vitaminas y antioxidantes, pero no son un medicamento. Por tanto, no hay que esperar mucho más del Goji.


Bayas de Goji: propiedades

Alarga la vida, reduce el riesgo de cáncer, refuerza el sistema inmune, ayuda a perder peso, mejora la respuesta sexual... ¿Qué es lo que logra todo eso? El consumo de bajas de Goji. Con una publicidad así, no es raro que estos frutos se estén convirtiendo en un gran éxito popular y haya muchos sitios donde se puedan comprar las bayas de Goji: supermercados, fruterías, herbolarios.
Lo cierto es que el Goji o baya del Tíbet, el fruto de una planta trepadora original de esa región, llamada Lycium Barbarum, contiene abundantes vitaminas y antioxidantes, pero en un porcentaje semejante al de otros frutos del bosque, como arándanos o grosellas.
Bayas de Goji: una fruta más

El goji o baya del Tíbet es un alimento como otros, no un medicamento, ni un elixir de la eterna juventud, a pesar de lo que digan sus partidarios. No hay ninguna prueba científica de esos supuestos efectos para la salud que anuncian. Por tanto, no merece la pena pagar por las bayas de Goji un precio más alto que por cualquier fruto rojo.
Si quiere mantenerse en forma, procure tomar sus cinco raciones de fruta y verdura diarias... y cuanto más variadas y coloridas sean, mejor, porque esos colores indican distintas vitaminas y antioxidantes que hay que incluir en nuestra dieta.
La mejor forma de conseguir antioxidantes es a través de las frutas y verduras de temporada, optando preferiblemente por las de procedencia local, algo más acertado desde el punto de vista ecológico y de consumo sostenible. En este sentido, hay que tener en cuenta que la mayoría de estas bayas de Goji vienen de China, con el consiguiente problema de transporte...
En cualquier caso, si le gustan las bayas de Goji, puede incluirlas en la dieta, y tomándolas como otra fruta más, se beneficiará de sus efectos antioxidantes pero, insistimos, tampoco debe esperar mucho más.
Interacción de las bayas de Goji con medicamentos

En ocasiones algunas sustancias contenidas en los alimentos pueden modificar los efectos de los fármacos que tomamos. Estas interacciones entre medicamentos y alimentos suelen ser poco importantes, puesto que la dieta es variada y estos alimentos no se ingieren en grandes cantidades todos los días. Pero con medicamentos con un margen terapéutico muy pequeño, por ejemplo, anticoagulantes como Sintrom, hay que tener cuidado.
¿Toma anticoagulantes? Hay evidencias que apuntan a que las bayas de Goji pueden estar contraindicadas para quienes usan Sintrom.
El consumo de bayas de Goji puede dar lugar a alteraciones en el tiempo de coagulación en personas que toman Sintrom y otros anticoagulantes como la warfarina, con el consiguiente riesgo de sufrir hemorragias.
Si está en esa circunstancia, no olvide hablar con el médico antes de consumir habitualmente bayas de Goji.


Y para más información, este artículo en El País:


http://www.elpais.com/articulo/sociedad/OCU/pide/Sanidad/retirada/bayas/Goji/contener/sustancias/toxicas/elpepusoc/20100722elpepusoc_3/Tes


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo las mezclo con el muesli en la leche, o simplemente en el café te pones unas pocas y se comen bien, se quedan blanditas, y saben bien. Yo sin leerme todas las propiuedades, noté que se me reducia el hambre, y me dio por mirar si tenia algo que ver, y si, lo tenia. Sabemos que no vamos dejar de morirno por tomarlas, pero tienen muchos beneficios, es como tomar soja, ó frutas, verduras, no es que vivas eternamente por tomarlas, pero tienen muchaos beneficios y propiedades.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, el tema no es ya si son tan beneficiosas o no como dice la publicidad, el tema son la cantidad de productos tóxicos que se han encontrado en ellas, no propios, sino añadidos. Leed el artículo que sale en el enlace, publicado ayer en El País.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...