Jump to content

El TOP TEN de los Imprescindibles

Puntuar este tema:


Recommended Posts


pues el sacaleches es importante' date=' porque si cuando se va a trabajar quien se quede al cuidado, le ha de dar un biberon se la podra dar de LM :) yo encuentro mejor un sacaleches que un calientabiberones :)[/quote']

ya por eso ya especifico que si no se trabaja como en mi caso, no hace falta, y si luego como pucca te pasa eso pues te lo puedes comprar, yo creo que no es una compra para antes de que nazca, vamos pero solo es mi opinion.
y bueno un calientabibes, pues si das pecho obvio que no, pero si por ejemlo una amiga, que no paraba nunca se compro uno que se enchufaba al coche y genial con el, ella no dio pecho y le vino de perlas y luego para los potitos igual. eso depende de cada mami, pero solo es mi opinion

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 30
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Haiku

    6

  • hola1

    4

  • Sista

    3

  • amira

    3

Top Foreros En Este Tema


A mi me regalaron el calientabiberones y me vino bien porque te calienta a la temperatura justa, además al principio no sabía chupar y me tenía que sacar leche, la que me sobraba a la nevera y no se puede calentar sino al baño maría, y de esta forma en dos minutos estaba lista.
La hamaquita para mi es fundamental
El móvil o carrusel a mi no me solucionó nada, mi hijo se ponía de los nervios y en cuanto pudo levantarse lo arrancó de cuajo, menos mal que no se rompió, que igual al próximo le gusta.
El termo de sólidos, esto es para más adelante, cuando empiece con los purés, que aprovechando que ya es mas grande normalmente sales a comer más por ahí, o para la playa...
Para mi también ha sido de gran utilidad las gasas o pañales de tela, como quieras llamarlo, para limpiar las babas, usarlo de babero, para que no tenga la piel en contacto directo al cambiarlo o al taparlo con mantas... para todo.
Las toallas con capucha, es más fácil envolverlos cuando los sacas del baño.
Un buen botiquin, gasas, algodón de 70, termómetro, crema para el culete irritado, bálsamo para las encías, suero fisiológico, aspirador nasal, apiretal.....
:duda: ya se me ocurrirá algo más


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo no se que hubiera hecho sin mi mochila, la llamo "santa" manduca, por lo que lo recomiendo al 100%, tendia con el nene a la espalda y todo jajaaj. Bueno recomiendo cualquier sistema de porteo, siempre que sea ergonomico, OJO que las de las tiendas no suelen entender y dicen que todas las mochilas son iguales y no es asi, por lo que recomiendo que os informeis, un buen sitio es www.redcanguro.org
Gracias al parque yo podia comer tranquila, ya que mi nene empezo a gatear muy pronto, asi que pa dentro seguro y yo tranquila, sin embargo para mi hermana fue un trasto, la nena no queria estar dentro.
Para mi la cuna de viaje es un trasto, la he usado una vez y esta muerta de risa en el trastero.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sois increibles, mil gracias a todas por vuestra colaboración :beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:

En cuanto tenga un ratito editaré el primer mensaje para ir haciendo la lista y hacer de este post algo útil para las torpes primerizas como la menda jejeje.

Ojalá se animen muchas mamis más!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi peque tiene 6 meses y le he estado dando lactancia mixta hasta ahora que ya come papillas y purés te digo lo que a mi me ha servido:

1.- El cochecito completo:cuco, maxi-coxi y sillita

2.- Bañera, en mi caso grande y con patas, y cambiador . Mi niño es muy grande y ya desde primera hora no me servía la que es un mueble, menos mal que mi casa es grande.

3.- Trona, no sabía si le iba a servir así que se la he comprado ahora, no desde el principio que luego todo son trastos . Se la hemos comprado en ikea, sencilla y si le gusta le compramos otra mejor.

4.- La hamaquita con arco de juegos también cuando empezó a usarla no antes, además si te la dejan mejor porque hay niños que no la quieren

5.- La cama, mi hijo al ser grande a los 4 meses lo tuve que pasar a su cama que está al lado de la mía porque no dormía dándose de golpes con los barrotes de la cuna.

Lo que he usado poco o nada:

1.- Minicuna, moisés.... poco por lo que digo de que le gustan los espacios grandes :lol:

2.- Sacaleches, ni una vez

3.- Mochila de paseo, 2 veces y a la tercera el niño dijo que para ti que no quería estar ahí

4.- Cuna de viaje, menos mal que me la prestó mi hermana porque es ponerlo ahí y salir llorando, ahora parece que lo lleva mejor


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Supongo que depende de las circunstancias personales de cada uno, de donde vivas, de si trabajas o no, de si viajas mucho o nada.

Carro, superutil, no entiendo que quien lleve portabebés no vea util el carro, en un momento puedes ir con el peque en el porta o en la mochila pero todo el día, debe ser agotador, y en verano ufff, que calor.
Minicuna, utilicé el cuco del coche, y fenomenal los dos primeros meses.
Moises, lo he utilizado hasta ahora, pero porque me lo dejaron, jamás pensé en comprarmelo.
Cuna de viaje, con el primero utilicé la cuna normal, pero este directamente ha pasado a la de viaje, no hay barrotes con los que se pueda dar, esta supercómodo porque el colchón puede ser el mismo que utilizas para la cuna. (Creo que alguien ha dicho que tenía 2 cunas de viaje porque tenía una casa de varias plantas, entiendo tener 2 cunas si tienes una en casa de los abuelos por ejemplo, como parque es mejor el parque, yo el primero si que utilicé la de viaje como parque pero porque dormía en una normal, pero si tienes que comprar dos cunas de viaje es mejor una de viaje y un parque, las dimensiones son distintas, el parque es mas cuadradito..., a no ser que te las hayan dejado, claro)
Colchón de viaje, no son caros y si vas de vacaciones solo tiene que plegar la cuna y meterlo que ocupa mucho menos que los normales.
En cuanto a sacaleches, biberones, chupetes, yo compraría si acaso uno de cada (bibis y chupes) hasta saber si toma pecho o no. Si no toma pecho, imprescindibles esterilizador y 6 biberones (mas que nada por esterilizarlos de una vez).
Bañera cambiador, por supuesto
Humificador, el mío tiene 6 meses y aún no lo he comprado. Con el mayor tenía uno y si lo usé pero no demasiado.
Ahora no recuerdo mas cosas, pero volveré con otras seguro.

Muack


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La verdad es que me parece complicado deciros qué es imprescindible, depende de las circunstancias de cada uno... Os digo qué me ha ido bien a mí, por si os sirve. Ah! Y en el foro antiguo había un post parecido "qué utilizamos para nuestros peques", creo que se llamaba, pero no sé poneros el enlace, a ver si alguien lo hace.
-fundamental un buen cochecito, que se adapte a vuestras necesidades y sea cómodo para el bebé y vosotros; no miréis sólo el precio o la estética;
-minicuna y moisés, sólo si os lo dejan o no os cabe la cuna normal en la habitación (como me pasaba a mí), el capazo de la silla puede utilizarse como moisés y como ya os han dicho, para la cuna reductores, que crecen muy deprisa, jeje;
-una buena silla de auto, que os jugais la seguridad del bebé;
-ropita sólo para los primeros días, a mí me regalaron luego muchísima, la tengo vestida hasta que cumpla un año, jeje, y pijamas de los baratitos, que a mí me regalaron alguno "bueno" y hace bolas exactamente igual que los que yo le he comprado en carrefour;
-lo mismo con las cremas y jabones, también me regalaron muchísimas y encima no las he podido utilizar porque la peke tiene piel atópica;
-todo el equipamiento de lactancia (bibes, esterilizador, sacaleches, discos...), esperad a que nazcan los nenes para ver qué necesitais, os aconsejo que tengais mirados todos los cacharros y si hace falta que alguien os los vaya a comprar;
-yo le estoy sacando mucho partido a la cuna de viaje (pero es que nos movemos entre 4 casas, jeje), y me han sido muy útiles el carrusel musical, la hamaquita y la manta de actividades con gimnasio, aunque no a todos les gustan, como habéis visto;
-también me han ido muy bien los sacos para dormir, mi nena es muy inquieta y así no se destapaba por las noches.
Y creo que no me olvido de nada, que disfrutéis de las compras!!!
:beso::beso::beso:

Edito porque me he olvidado de lo que NO hemos utilizado: la mochila, yo sabía que no la íbamos a utilizar, pero mi marido se empeñó, tenía el capricho y al final... 3 veces, y porque casi le obligué a llevarla, jaja.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...