Jump to content

El TOP TEN de los Imprescindibles

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Es verdad patanva, lo iba a poner y se me ha olvidado al final, puse hace tiempo el enlace en este post, allí está el del antiguo, la verdad es que había muchas cosas.
http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?232205-post-antiguo-¿que-utilizamos-para-nuestros-bebés

Por cierto, para mi la hamaquita un trasto, la he utilizado poquisimo, la verdad es que me la dejaron, que por cierto que es la que yo le regalé a mi sobrino, pero no me resultó muy util, la verdad.
MOchila en mi caso impensable, tengo problemas de espalda, con el mayor me la dejaron y la utilicé una sola vez.
Maxi cosi, con respeto a las que lo habeis utilizado, es absurdo, lo mejor es una buena silla de coche y ahorraros el maxi cosi, porque es malísimo llevarlo en el carro en el maxi, su espalda lo sufre, con el mayor lo tuve, la verdad es que venía en el carro y lo utilicé poquisimo, nadie me habia dicho si era bueno o malo, pero por la postura que llevan no se ve demasiado comodo. Con este me lo he ahorrado porque había que pagarlo aparte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 30
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Haiku

    6

  • hola1

    4

  • Sista

    3

  • amira

    3

Top Foreros En Este Tema


Supongo que depende de las circunstancias personales de cada uno, de donde vivas, de si trabajas o no, de si viajas mucho o nada.

Carro, superutil, no entiendo que quien lleve portabebés no vea util el carro, en un momento puedes ir con el peque en el porta o en la mochila pero todo el día, debe ser agotador, y en verano ufff, que calor.
Minicuna, utilicé el cuco del coche, y fenomenal los dos primeros meses.
Moises, lo he utilizado hasta ahora, pero porque me lo dejaron, jamás pensé en comprarmelo.
Cuna de viaje, con el primero utilicé la cuna normal, pero este directamente ha pasado a la de viaje, no hay barrotes con los que se pueda dar, esta supercómodo porque el colchón puede ser el mismo que utilizas para la cuna. (Creo que alguien ha dicho que tenía 2 cunas de viaje porque tenía una casa de varias plantas, entiendo tener 2 cunas si tienes una en casa de los abuelos por ejemplo, como parque es mejor el parque, yo el primero si que utilicé la de viaje como parque pero porque dormía en una normal, pero si tienes que comprar dos cunas de viaje es mejor una de viaje y un parque, las dimensiones son distintas, el parque es mas cuadradito..., a no ser que te las hayan dejado, claro)
Colchón de viaje, no son caros y si vas de vacaciones solo tiene que plegar la cuna y meterlo que ocupa mucho menos que los normales.
En cuanto a sacaleches, biberones, chupetes, yo compraría si acaso uno de cada (bibis y chupes) hasta saber si toma pecho o no. Si no toma pecho, imprescindibles esterilizador y 6 biberones (mas que nada por esterilizarlos de una vez).
Bañera cambiador, por supuesto
Humificador, el mío tiene 6 meses y aún no lo he comprado. Con el mayor tenía uno y si lo usé pero no demasiado.
Ahora no recuerdo mas cosas, pero volveré con otras seguro.

Muack


la de las 2 cunas de viaje era yo, te comento, compre una cuna como parque mas que nada porque los parques que vi no bajaban de 60 y pico euros y la cuna de parque la compre en una oferta del carrefour por 30 euros, pero vamos un parque vale tambien.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

mas cosas, yo claro que veo util el carro, pero veo muy buena idea combinarlo con un buen sistema de porteo, yo uso todo todos los dias.
En cuanto al maxi cosi para mi me parece un gasto, ya que soleo se recomienda para el coche no es bueno para pasear, yo no lo compre yu me cogi una silla para el coche del grupo 0-1, y menos mal porque mi nene aun tiene que ir en el sentido inverso de la marcha (ya que no pesa aun los 9 kilios) y teniendo ya 16 meses pues la verdad es que no lo vo en un maxicosi


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si no tienes que dar explicaciones, yo con el mayor también utilicé la cuna como parque pero es cierto que no tiene la misma estabilidad para cuando se levantan, que nunca me paso nada, es cierto, pero yo si hubiera tenido que comprarlo no me hubiera importado gastarme un poco mas. Es una opinión, simplemente que yo no quería mas trastos. Ahora la cuna de viaje es la cuna oficial, con lo cual no se si habrá parque o no, quizas si me lo prestan...
Un beso guapa, que no era mas que una opinion.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

He recordado mas cosas que creo que si merecen la pena.
Saco de dormir, me parecen un inventazo, con el mayor no los conocía y es una pena porque vienen fenomenal. No sé si todos los niños seran igual, pero los mios es tocarles la sabana y como si tuviera pinchos, duermen toda la noche destapados, verano e invierno. En verano la preocupación es mínima pero en invierno....

Otra cosa que compre, una chorrada pero sirven para todo las gasitas que venden en Ikea (supongo que en mas sitios habrá) Este verano me han servido para infinidad de cosas, para taparlo cuando por la noche salimos y empieza a refrescar (como son finitas abrigan lo justo), para tapar el sol si vamos en el coche, la enganchas a la ventanilla, de cambiador si te pilla fuera, para limpiarles, de babero si se te olvidó en casa, para tapar el carro si les tienes que dar de comer para que no se manche el carro, hasta para jugar con él tapándole la cara, ¿que parece una chorrada? pero son utiles.... son estas http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/00129908.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Haiku, esas son las que yo digo, pero yo las compro blancas, las venden en todas partes, hasta en el carrefour. Mi hijo se pone una en la cara para dormir, cuando se pone incómodo de cansado se la doy y en cuestión de minutos está frito.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues no te había leido. Las de Ikea son monas una con animalitos otra blanca y otra de rayitas. Las 3 por 3.50 creo pero la verdad es que cuando las compre dije, no se para que las quiero pero seguro que me vienen bien y asi ha sido.
¿tu les das mas usos?
Besotes


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Ante todo muchas gracias a todas por vuestras respuestas.

Después de releeros para hacer la lista no sé hasta que punto puede ser interesante hacer el TOP 10 pero creo que dejando claro que cada peque es un mundo y que no hay "imprescindibles universales" sino que hay que valorar las circunstancias en las que se mueve cada familia... ahí va una recopilación de lo aportado hasta ahora.

El TOP 10

1. Carrito completo. Capazo, silla y maxi-cosi
Aunque el maxi-cosi puede dejar de ser interesante si unicamente se utiliza como silla de coche.
2. Cuna y minicuna
La minicuna parece que aún siendo interesante no merece tanto la pena como para comprarla, así que sólo si es prestada.
3. Bañera-Cambiador
Portátil y plegable, o ajustable a la bañera
4. Hamaca y/o mantita de actividades
Aquí quien decidirá será es el peque
5. Cuna de Viaje
Parece bastante versátil puediendo utilizarse también cuna principal y parque.
6. Trona
Aunque es para más adelante
7. Sacaleches (mejor eléctrico)
Util si el bebe no mama bien o si se empeiza a trabajar pronto.
8. Calienta bibes
Aunque dependerá del tipo de lactancia
9. Saco dormir
Sobre todo en invierno y para niños que se mueven mucho y se destapan
10. Cojin de lactancia

Y de momento el condenado al trastero por goleada... el intercomunicador! (al menos en un piso)

Si alguna más se anima a contarnos sus experiencias voy actualizando la lista.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El intercomunicador es genial, no se vosotras pero si yo estoy en el salón y el peque en la habitación no se le oye, la verdad. YO lo utilicé con el mayor, y lo tengo ahora mismo puesto. No se quien dice que no sirve pero en mi caso es un imprescindible. Es cierto que solo lo utilizo por la noche, ya que el resto del día está donde yo estoy, pero esas dos o tres horitas desde que se acuesta hasta que me puedo acostar yo es importante escuchar si tose o si protesta porque se le cayó el chupete o llora. No le encuentro tanto sentido quizas al que tiene pantallita para ver lo que está haciendo, porque si está molesto o intranquilo ya se encarga él de comunicartelo.
Por cierto, el parque al final lo he comprado, ya os contaré si no me lo tengo que comer con patatas, pero necesito algo para que él pueda estar un ratito y dejarme hacer algo. Espero que no sea un trasto inutil, ya os contaré-


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo el interciomunicador lo uso un monton, mi casa es pequeña pero si estoy viendo la tele en el salon o haciendo otras COSAS jaja, no se escucha lo que pasa en la habitacion, asi que para mi es superutil, igual que cuando estoy cocinando, sin el aparato no oigo ni veo al peque, el mio es con camara y la verdad es que me alegro de que sea asi, ya que mi enano no llora cuando se despierta, asi que gracias a la camara puedo ir a por él encuanto se despierta.
El tema del parque es como todo mi hermana se lo comió con patatas asi que me lo pasó y yo lo utilizo un monton, es la forma ideal para que el peque juegue sin peligro.
La lista la veo bien pero por ejemplo yo veo mas util la trona que la hamaca


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...