Jump to content

Cuidados de belleza para pacientes oncològicos

Puntuar este tema:


carxabela

Recommended Posts

  • Respuestas 1,4k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carxabela

    394

  • Papish

    175

  • paupa

    149

  • merchiry

    83

Top Foreros En Este Tema


Eos, ánimo y fuerza :)

Carxita, es que es eso... Yo tengo también cicatrices y muchas, pero a mí no me disgustan y jamás me han dado problemas con mis parejas ¡Y eso que son los dos pechos! No es de cáncer, pero no son "estéticas" que digamos.

Y es que creo que tienes mucha razón con eso de que está la sociedad infantilizada, pero sólo por una parte. No se quiere ver más allá de las narices y afectan más tonterías de estas que ver a la gente rebuscando comida en los contenedores donde ellos tiran la basura. ¿En serio? :down:

Y luego por otro lado, se hace perder a los niños su infancia. Se les empuja a competir, a estudiar mil cosas, a "ocupar" su tiempo, a no mancharse, a "prepararse para el futuro", se les vuelve adultos "chiquititos", sexualizando las series, los dibujos, quitándoles la inocencia y obligándoles a reconocer un mundo hostil... No sé... Me parece mucho más fuerte todo esto que la chorrada de un video o una foto que lo que hace es infundir fuerza precisamente y dar un toque de atención sobre algo que muchos sufren.

Bah... Me ponen "negra" todas estas tonterías... :anda-ya:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bien dicho Papish :plas::plas::plas: totalmente de acuerdo, no se puede decir más claro!

Quién no tiene cicatrices?? Yo las tengo físicas y las tengo emocionales y aunque tampoco es como para sentirse orgullosa de ellas, porqué muchas no las hubiera escogido, ahora que las tengo, son mis victorias, como dice Bettie, mis batallas ganadas a la vida.

Esa tigresa y yo andamos muy parecidas :lol::lol:

EOS mucho ánimo :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:D:D:plas:asi tal cúal lo pienso tb.muy bien expresado,claro que ojalá no hubiéramos tenido que pasar por tantos quirófanos,tantos sustos que nos trae la vida,pero las cosas vienen asi... mis cicatrices ya forman parte de mi,y claro que me encantaría no haber llorado tanto,no haber sufrido tanto,tantos miedos,ni que mi marido ni mis seres más queridos hubieran sufrido tanto por mi:(pero...no se puede llorar toda la vida,a mi me agota por lo menos y hace que no viva el presente,delante del espejo ya no puedo ser la de antes,pero ...intento ser una versión mejorada;)y más madura,me pongo mis cremas,mis aceites,masajeo,las cuido,las mimo..son mias,mis batallas ganadas,si,exacto.
Con lo de los niños que expresas Papish no puedo estar más de acuerdo,quisiera estiraaaar su infancia todo lo que puedo,no quiero que tengan prisa por convertirse en adultos,que vayan a su ritmo,el suyo,no el de los demás,que corran,salten,lean,que se diviertan de mil maneras,que disfruten,leches,que la infancia está para eso:)y para decirles que les quiero mucho,mucho,todos las noches,que lo sepan,que es muy importante sentirse querido.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bettie,mis niños hacen deporte,estudian idiomas,pero..tenemos 2 tardes libres a la semana,sin nada de nada,es mi tope,aprendí la lección con el mayor hace años,acabamos estresados los 2,él y yo:(y no me pasa más,con el peque no quiero carreras por media ciudad ni agobios,cada vez quiero vivir más lento,saboreando el momento.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que es la decisión correcta. Y creo que en la infancia hay que dejar tiempo para el aprendizaje autónomo. Jugar, leer por su cuenta, salir a pasear, etc. etc. Por supuesto que hay muchas cosas que son importantes, pero sobresaturarse no vale para nada, más que para acabar estresados, como tú dices.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...



Sesión de maquillaje:guapa::)hoy me hablaron de éste video de RTVE y aqui lo dejo,muy interesante.:D
Me encantaría compartir con vosotras algo que me tiene muy contenta,aunque no quiero lanzar todavía las campanas al vuelo,soy pelín supersticiosa con ésto de adelantar acontecimientos,pero....parece que si,que ya veo el fin de mis tratamientos,después de algunos sustos de salud que he tenido en éstos meses,preocupaciones y demás..el mes que viene me pincho la última inyección¡¡:fiesta:¡y dentro de nada si todo va bien,me olvido ya de pastillas:up:..si no hay novedades,para el verano se acabó.Una mamografía anual y pistaaaa,ay,7 añitos ya ...uf,ya estuvo bien no??qué ganas,qué ganas..:porfavor:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...