Jump to content

Para los que no tienen mascotas visitan mi casa y se quejan

Puntuar este tema:


nguillen72

Recommended Posts


yo tengo perro ahora, antes tenia tambien a mi gato llamp, que murio hace un año en diciembre.. y yo me he quedado sin una amiga, porque ella ha sido incapaz de decirme que le daban miedo mis animales, y en vez de quedar a tomar algo en algun bar, o en su casa, me ha dado planton muchas veces dejandome con la cena en la mesa algunas, y nisiquiera llamandome.... asi que si la excusa para dejar de hablarme eran los animales.. que poco amiga mia era.. con lo que me he librado de una falsa e hipocrita persona.

y eso que nosotros poniamos toda nuestra voluntad para que no se sintiera incomoda, si hacia falta cerrabamos al perro en la habitacion asi podia tomarse un cafe tranquilamente..


que fuerte no? quiero decir que todo el mundo tiene derecho a que le gusten o a que no lo animales yo tengo una familiar a quien no le gustan (con la mala suerte que en estos casos los animales siempre van cerca que esta gente,..entiendo que por qu eno les molestan XD) y si viene a pasar un rato dejabamos a la perra en casa no encerrabamos nosotros en el salon XDD tengo un amigo alergico al pelo de perro y otro al de gato,... pero ambos han estado en mi casa,... tengo muchoqcuidado que cuando vengan s ehaya pasado minimo 3 veces el aspirador por toda la casa y nos encerramos en el comedor a mi perra le daba igual no le gustaba la gente,...solo los de casa asiq ue por regla general era ella quien se escondia y bueno Boira pasa de todo asi que la dejé en su jaula la ultima vez que vino,... pero luego a la gente le da pena y me dicen que la abra pobrecica XDDDDDDDDD.
A loq ue iva a mi me suena que la escusa de me dan miedo los animales era eso una escusa pues bien podia uqedar contigo en un cafe o decirte oye mira que a mi me dan miedo los animales ven tu a mi casa,..de pequeña una de mis mejores amigas tenia un doberman en casa,..mis padres se hicieron amigos de los suyos pero a mi madre le daba autentico pavor el animal,..por todas las leyendas urbanas uqe hay detras :( auqneu era un autentico cielo de perro pues ellos venias a nustra casa casi siempre y si no se ivan a cenar fuera y si mi madre venia a buscarme a casa de esa amiga encerraban al perro en el comedor por que eran 10 minutos,..a mi madre nunca se le hubiera ocurrido decirle a su amigo oye encierra el perro que me da miedo,... lo maximo que hacia era que cuando llamaba al timbre le decia ami amiga soy yo dile a tu padre que coja al perro,..que si el perro estaba de la mano de su dueño tp le daba miedo XD y pasaba apara dentro y ya soltaban al perro y se encerraban en el comedor ( lo malo es que ese aprendió con el tiempo a abrir las puertas jejeje)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 94
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    19

  • rosadepitimini

    17

  • s-o-n-i-a

    14

  • yilana

    6

Top Foreros En Este Tema


No habia visto este post, y yo de "abogada del diablo" os pongo mi opinión.

Yo tengo pánico a las serpientes, vamos, tanto que no las puedo ver ni en la tele ni en foto, es una cosa tremenda, me entra un mal rollo de miedo. Mi amigo Rafa tiene una boa contrictor o como se llame, la tiene en un terrario, pero se le ha salido muchas veces, a él le encanta, pues a mi no, y sabe que si vamos a cenar a su casa, ya no, la tiene que cerrar.
Tengo una prima y una amiga que tienen el mismo pánico a los perros, pero yo si quiero que vengan a mi casa, ellas son las que lo prefieren evitar, pero a mi perra la digo que a su sitio, se va a mi habitación y se tumba tan ricamente, asi que no veo problema en que la gente venga a mi casa, al contrario, me encanta, por desgracia yo no puedo salir a la de ellos y si quiero visitas pues es lo que hay.

Conclusión: a mi perra la quiero mucho, pero a mis amigos más, si tengo un problema son los que me ayudan y tengo que tirar de ellos, por desgracia es a menudo, y a mi chucha no la supone ningún problema dormir en su sitio y no dar el coñazo en nuestra tertulia, porque es tan pegajosa que siempre quiere estar encima de alguien. si entro a verla, está en su sitio, dormida, levanta la cabeza y una oreja y sabe que se tiene que quedar. Luego tiene premio :D

Ale, "echarme los perros" jajajajajajajaja, es broma, porque a mi me encantan, pero entiendo a la gente que no les guste.

Edito: tambien tengo fobia a las cucarachas voladoras, y en mi panaderia habia, mi padre sabia a que sitios no me podia mandar, porqeu si me encontraba una me daba un pánico que me tenian que llevar a urgencias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

oliter tu hablas de panico, efectivamente que ante un caso asi buscas soluciones, pero no ante gente que puagg que asco el perro, pero como he dicho, yo no tengo amigos asi :D

de echo tengo una amiga que tenia fobia a los gatos, pues ahora cuando viene a cenar a casa, cena con la Turca encima :D ella fue la que decidio quitarse la fobia y con nuestra ayuda poco a poco lo ha conseguido :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No habia visto este post, y yo de "abogada del diablo" os pongo mi opinión.

Yo tengo pánico a las serpientes, vamos, tanto que no las puedo ver ni en la tele ni en foto, es una cosa tremenda, me entra un mal rollo de miedo. Mi amigo Rafa tiene una boa contrictor o como se llame, la tiene en un terrario, pero se le ha salido muchas veces, a él le encanta, pues a mi no, y sabe que si vamos a cenar a su casa, ya no, la tiene que cerrar.
Tengo una prima y una amiga que tienen el mismo pánico a los perros, pero yo si quiero que vengan a mi casa, ellas son las que lo prefieren evitar, pero a mi perra la digo que a su sitio, se va a mi habitación y se tumba tan ricamente, asi que no veo problema en que la gente venga a mi casa, al contrario, me encanta, por desgracia yo no puedo salir a la de ellos y si quiero visitas pues es lo que hay.

Conclusión: a mi perra la quiero mucho, pero a mis amigos más, si tengo un problema son los que me ayudan y tengo que tirar de ellos, por desgracia es a menudo, y a mi chucha no la supone ningún problema dormir en su sitio y no dar el coñazo en nuestra tertulia, porque es tan pegajosa que siempre quiere estar encima de alguien. si entro a verla, está en su sitio, dormida, levanta la cabeza y una oreja y sabe que se tiene que quedar. Luego tiene premio :D

Ale, "echarme los perros" jajajajajajajaja, es broma, porque a mi me encantan, pero entiendo a la gente que no les guste.

Edito: tambien tengo fobia a las cucarachas voladoras, y en mi panaderia habia, mi padre sabia a que sitios no me podia mandar, porqeu si me encontraba una me daba un pánico que me tenian que llevar a urgencias


Yo entiendo perfectamente que a la gente no le gusten los gatos, y lo respeto, porque el miedo es libre, pero en mi casa viven 4, y yo sí quiero tanto a mis gatos como a mis amigos...la verdad es que todo el mundo que viene a mi casa disfruta con mis gorditos, porque son buenísimos y súper cariñosos y no me he visto nunca en la situación de que a alguien pueda darle miedo de mis michis, pero si así fuese, pues nos vemos por ahí, que hay muchos bares y muchas casas que no sean la mía. Yo no voy a encerrar a cuatro animalitos inofensivos sin necesidad.
Estoy dándole vueltas a la cabeza y lo cierto es que a todos mis amigos les gustan los animales...afortunadamante...yo no creo que pudiera tener mucho en común (al nivel de una amistad profunda) con una persona de esas remilgadas que les dan asco/miedo los animales, los pelos y eso...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Conmigo al parque baja una chica con su perro, les tiene miedo, pero su hijo queria un perro y lo cogió, ahora al de ella y a la mia no les tiene miedo, de hecho muchas veces que he tenido que ir al hospital con Oli mi perra se ha quedado en su casa, pero al resto de los perros del parque no se acerca, y si están sueltos y son grandes nos tenemos que ir a otro sitio porque se pone fatal. Mi prima tambien ha conseguido acercarse a la perra, pero como sé que pasa mal rato, pues para que se lo voy a hacer pasar??, pero mi amiga ni de coña, me ha dicho que la pida cualquier favor, se ha qudado con mis sobrinos cuando Oli ha estado en el hospital y mi hermana estaba conmigo, me ayuda muchisimo, pero si me ha pedido que por favor no la diga que la cuide la perra.

Claudi, si mi perra es supercariñosa, hasta demasiado, es hasta pesada, porque es tan pegajosa que siempre tiene que estar encima de alguien, pero en casa, en el parque y en cualquier sitio, pero a la gente que no la gusta, pues la respeto y punto, no a todo el mundo le tiene que gustar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios


Claudi, si mi perra es supercariñosa, hasta demasiado, es hasta pesada, porque es tan pegajosa que siempre tiene que estar encima de alguien, pero en casa, en el parque y en cualquier sitio, pero a la gente que no la gusta, pues la respeto y punto, no a todo el mundo le tiene que gustar.


Sí, nena, si yo estoy de acuerdo contigo...no sabes las peleas que he tenido con mi madre porque ella no entiende por ejemplo que a mi tía le dé miedo de su perro, no le da importancia, pero la cosa está en que no hay necesidad de que venga a casa alguien con pánico a los gatos...
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Yo tengo una perrita , una gata , pajaritos y un agaporni, quien viene a mi casa saben lo que hay, pero si se que les molestan, no les gustan, les dan alergias procurare que no lo hagan, mis animales forman parte de mi vida, pero también mi familia y mis amigos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me hace mucha gracia, por perdón, las que decís que a vuestra casa no entra nadie a quien no le gusten o no pueda (por alergias) soportar a los animales.

Hablais de amigos, de conocidos...¿y si fuera vuestra madre la que no puede entrar en vuestra casa? ¿Y si un hijo vuestro desarrollara una alergia a los gatos por ejemplo? ¿Echais al niño de casa?.

Nosotros hemos tenido perros y también gatos. La ultima fue una gatita que desgraciadamente mataron unos perros.. bueno pues después de tener la gata con nosotros 4 años mi marido desarrolló alergia. Le daban ataques de asma terribles. Con los antihistamínico mejor. Pero aún así no estaba bien del todo.

Aún así, decidimos seguir con al gata, pues pensamos que quién la iba a querer con esa edad. La verdad es que yo pensaba que la única solución iba a ser regalarla. Con todo el dolor de mi corazón. No os imaginais la de noches que me he pasado sin poder dormir y llorando pensado en ello.

Nació mi hija. Ha estado 3 años y medio conviviendo con la gata. Sin alergias aparentes. Por desgracia, ya os digo, que mataron a mi gata unos perros. Ahora mi hija cada vez que toca un gato o un perro se pone la pobre tremenda. Lo ha debido de heredar de su padre. Se le pone la cara roja, ojos rojos, le cuesta respirar...

Ya no tenemos a la gata, y os aseguro que la quería casi tanto como a mis hijos. Pero estoy 100% segura que si estuviera viva, tendría que elegir. Y elijo a mi hija.

Con esto os quiero decir, que una cosa es decir, que no vengan mis amigos a casa, y estar tan segura y orgullosa de que nadie entra en casa que no le gusten mis animales....y otra muy distinta es que esa misma situación se de con una madre, un padre, un marido o un hijo.

Con el corazón en la mano ¿seguiríais diciendo lo mismo?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...