Jump to content

Para los que no tienen mascotas visitan mi casa y se quejan

Puntuar este tema:


nguillen72

Recommended Posts

  • 1 mes después...
  • Respuestas 94
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    19

  • rosadepitimini

    17

  • s-o-n-i-a

    14

  • yilana

    6

Top Foreros En Este Tema


¿tú crees que si un alérgico entra a mi casa, donde viven 4 gatos, va a notar mejoría si los encierro?
Los alergenos están por todas partes y da igual si los gatos están encerrados porque normalmente están por toda la casa.
Yo soy alérgica y asmática y mi marido también. Los dos tenemos alergia a los gatos. Lo llevamos muy bien con antihistamínicos. En realidad yo ya ni los necesito, pero sé lo que es ahogarse, que se te cierre la garganta, el picor de ojos, el moque constante.
Te aseguro que por meter al animal en cuestión en una habitación, yo seguía exactamente igual.
Yo sé perfectamente que hay soluciones para mitigar la alergia (vacunas, inhaladores, antihistamínicos y vetriderm para los michis) porque yo las he experimentado y no hace falta montar dramas ni echar a nadie de casa.


PUes yo te aseguro que igual que tú que soy asmática.. se me cierran las vías respiratorias... se me hinchan los ojos.. me pican.. moqueo.. si al gato lo encierran siento un gran alivio.. no termino de ponerme bien.. pero la mejoría es abismal... y te lo dice una que mi abuelo tiene 5 gatos...y cuando estoy un rato al lado de ellos me pongo a morir...me gustan muchisimo.. pero sólo los puedo ver de lejos por desgracia... y no voy a entrar en polémicas porque cada una tiene una forma de pensar y no vamos a llegar a ninguna conclusión... tengo amigos que no pueden ver a los perros... otros que tienen pánico... y sí es posible el pánico.. yo lo sufrí cuando era pequeña... un perro se acercaba a mí y me aterraba... no me podía ni rozar....no veo esa necesidad de hacer pasar mal a la gente que venga a mi casa.... por chorradas no encierro a mi perro.. pero por salud o pánico.. por supuesto.. en mi casa entran mis amigos... aunque no compartan mi aficción a mis animales... siento pánico por las serpientes y agradecería que me encerraran la serpiente cuando fuera a casa de un amigo... creo que por miedo a una serpiente no debe de limitarme en pasar un rato agusto con mis amigos en casa.. si son mis amigos lo harán encantados... digo yo.... pues eso hago yo con ellos...
Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

PUes yo te aseguro que igual que tú que soy asmática.. se me cierran las vías respiratorias... se me hinchan los ojos.. me pican.. moqueo.. si al gato lo encierran siento un gran alivio.. no termino de ponerme bien.. pero la mejoría es abismal... y te lo dice una que mi abuelo tiene 5 gatos...y cuando estoy un rato al lado de ellos me pongo a morir...me gustan muchisimo.. pero sólo los puedo ver de lejos por desgracia... y no voy a entrar en polémicas porque cada una tiene una forma de pensar y no vamos a llegar a ninguna conclusión... tengo amigos que no pueden ver a los perros... otros que tienen pánico... y sí es posible el pánico.. yo lo sufrí cuando era pequeña... un perro se acercaba a mí y me aterraba... no me podía ni rozar....no veo esa necesidad de hacer pasar mal a la gente que venga a mi casa.... por chorradas no encierro a mi perro.. pero por salud o pánico.. por supuesto.. en mi casa entran mis amigos... aunque no compartan mi aficción a mis animales... siento pánico por las serpientes y agradecería que me encerraran la serpiente cuando fuera a casa de un amigo... creo que por miedo a una serpiente no debe de limitarme en pasar un rato agusto con mis amigos en casa.. si son mis amigos lo harán encantados... digo yo.... pues eso hago yo con ellos...


Monfer, si yo veo razonable todo lo que dices, pero es que yo veo las cosas de manera completamente diferente.
Cuando estaba tan mal de la alergia, hace sólo 3 ó 4 años, era poner un pie en una casa donde hubiera un solo gato y ahogarme ¡era horrible!...y daba igual que no estuviese el gato porque obviamente todo estaba impregnado de sus epitelios. Pero si tu caso no es igual, y te sientes mejor cuando el gato no está presente, mucho mejor para ti. Yo lo que peor llevaba era que la gente me dijera que era una exagerada. Sólo un alérgico sabe lo que es la alergia.
Y sobre lo del pánico, a mí me daban muchísimo miedo los perros, pero no de pequeña, sino con 25 añazos...así que sé bien lo que es.
La verdad es que yo veo muy fácil la solución. Si a alguien le dan miedo los animales, pues nos vemos en cualquier sitio que no sea mi casa. Realmente no me parece algo tan traumático. Puedo ir yo a la casa del amigo que tiene miedo, o podemos ir a un bar, un restaurante, a dar un paseo, a la playa...pero no a mi casa.
Cada caso es diferente. En el mío, los animales no son mi afición. Son mi vida. Mis gatos no son mis mascotas, entonces no lo veo igual que tú. Y si me viera en el caso que comentas, que tuviera que ir a una casa donde hubiera una serpiente (en el caso de que me diesen miedo) pues no iría...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, discordias aparte y respetando lo que cada cual haga en su casa, yo tengo 2 perros y entre mis amigos y familiares hay gente con alergias al pelo y gente que les tiene pavor (entre ellos mi madre) y yo si los tengo que cerrar los cierro. Los perros están más tranquilos, nosotros también y desde luego ellos no van a decidir quien entra o no en mi casa. Los adoro, son dos de los 4 miembros que componen mi familia y hago por ellos lo que haga falta, pero es que no dejan de ser perros. Ellos no se sienten desplazados si se les deja en su sitio ni se ofenden porque venga una visita a la que no le gusten y yo no estoy dispuesta a que alguien se muera en mi casa de un ataque de asma por mi cabezoneria de que como yo tengo perros todo el mundo tiene que trillar con ellos. Tampoco encierro a los perros por el capricho de nadie, se nota mucho la gente que verdaderamente le tiene miedo, eso no se puede fingir.
Generalmente ni siquiera los cierro, ellos una vez pasada la llegada de las visitas se van a su sitio y allí se quedan, pero bueno, si que ha habido ocasiones en las que he cerrado la puerta y sin problemas. También les cierro si hay niños pequeños que les dan mucho la coña (sobre todo al pequeño que les hace gracia), porque los animales se estresan mucho en esas situaciones y no quiero que lo pasen mal.

Lo siento, pero yo me pongo en la situación de la persona que viene a mi casa pensando en si por ejemplo yo tuviera que ir a casa de alguien que tuviera tarántulas en su casa sueltas y es que no sería capaz ni de acercarme a su puerta (me dan pavor) y yo no quiero que nadie que viene a verme se sienta así y desde luego mis perros no van a organizar mi vida social, lo decido yo y dependiendo de quién sea y la importancia que tenga para mi entonces actúo en consecuencia. Pero la dueña de mi casa y de mi vida social soy yo no mis perros.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

síi...tambien entiendo tú postura.. es muy lógica tambien... muchas veces me dicen:verás el día que tengas hijoss... el perro te olvidarás de él... diossmíoooo no me puedo creer que me digan eso... pero gente que tiene perros eh? es alucinante.. mi perro forma parte de mi familia.. seguirá con sus cuidados sus caprichos.. sus caricias.. su rinconcito en el sofá... y su sitio en mi dormitorio para dormir... hay gente para todo....


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Bueno, discordias aparte y respetando lo que cada cual haga en su casa, yo tengo 2 perros y entre mis amigos y familiares hay gente con alergias al pelo y gente que les tiene pavor (entre ellos mi madre) y yo si los tengo que cerrar los cierro. Los perros están más tranquilos, nosotros también y desde luego ellos no van a decidir quien entra o no en mi casa. Los adoro, son dos de los 4 miembros que componen mi familia y hago por ellos lo que haga falta, pero es que no dejan de ser perros. Ellos no se sienten desplazados si se les deja en su sitio ni se ofenden porque venga una visita a la que no le gusten y yo no estoy dispuesta a que alguien se muera en mi casa de un ataque de asma por mi cabezoneria de que como yo tengo perros todo el mundo tiene que trillar con ellos. Tampoco encierro a los perros por el capricho de nadie, se nota mucho la gente que verdaderamente le tiene miedo, eso no se puede fingir.
Generalmente ni siquiera los cierro, ellos una vez pasada la llegada de las visitas se van a su sitio y allí se quedan, pero bueno, si que ha habido ocasiones en las que he cerrado la puerta y sin problemas. También les cierro si hay niños pequeños que les dan mucho la coña (sobre todo al pequeño que les hace gracia), porque los animales se estresan mucho en esas situaciones y no quiero que lo pasen mal.

Lo siento, pero yo me pongo en la situación de la persona que viene a mi casa pensando en si por ejemplo yo tuviera que ir a casa de alguien que tuviera tarántulas en su casa sueltas y es que no sería capaz ni de acercarme a su puerta (me dan pavor) y yo no quiero que nadie que viene a verme se sienta así y desde luego mis perros no van a organizar mi vida social, lo decido yo y dependiendo de quién sea y la importancia que tenga para mi entonces actúo en consecuencia. Pero la dueña de mi casa y de mi vida social soy yo no mis perros.

Hombre Yilana, respetando, respetando, no me estás respetando demasiado...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

síi...tambien entiendo tú postura.. es muy lógica tambien... muchas veces me dicen:verás el día que tengas hijoss... el perro te olvidarás de él... diossmíoooo no me puedo creer que me digan eso... pero gente que tiene perros eh? es alucinante.. mi perro forma parte de mi familia.. seguirá con sus cuidados sus caprichos.. sus caricias.. su rinconcito en el sofá... y su sitio en mi dormitorio para dormir... hay gente para todo....


Lamentablemente para todos si que hay gente que cuando nacen los hijos los perros pasan a ser un estorbo y no hablo de gente que tiene los perros mal cuidados y los hijos son la excusa perfecta, me refiero a gente que tiene a los perros hipercuidados y supermimados y de pronto los deja de lado (tengo varios casos cercanos y se me rompe el alma). Yo creo que los perros son perros y los hijos hijos y ni a los perros los puedes tratar como hijos ni a los hijos como perros. Mis perros son y serán el tiempo que vivan mis mascotas, parte de mi familia y muy importantes para mi y le dedicaré todo el tiempo y esfuerzo que necesiten de mi y desde luego que la familia aumente no va a implicar que ellos dejen de formar parte de ella ni mucho menos. Además, la gente es tonta, no se imaginan la simbiosis que hay entre perro y niño en cuanto el niño crece un poco y el perro está educado y socializado claro, que si no la liamos.
No comprendo a la gente que tiene mascotas como el que tiene un jarrón que cuando hay otro más bonito lo cambia :(
Enlace al post
Compartir en otros sitios





Y sobre lo del pánico, a mí me daban muchísimo miedo los perros, pero no de pequeña, sino con 25 añazos...así que sé bien lo que es. --> yo hasta que no entre a la protectora les tenia PANICO


En el mío, los animales no son mi afición. Son mi vida. Mis gatos no son mis mascotas, entonces no lo veo igual que tú. Y si me viera en el caso que comentas, que tuviera que ir a una casa donde hubiera una serpiente (en el caso de que me diesen miedo) pues no iría...


exacto los animales no son una aficion :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

yilana es que no estamos hablando de gente que tiene panico o con alergias (como dice rosa si tienes alergia no puedes entrar tampoco) es de este tipo de gente como mi jefa que es de las que bahhh los animales dan asco.... pero claro yo NO me hago amiga de este tipo de gente

ya he explicado que mi mejor amiga le tenia panico a los gatos, y ahora cena con la Gateva encima :D ella hizo el esfuerzo de intentarlo, si despues de esto le hubiera seguido dando miedo hubieramos tomado medidas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hombre Yilana' date=' respetando, respetando, no me estás respetando demasiado...[/quote']

He expuesto lo que yo hago y respeto lo que cada cual haga en su casa. Yo si tengo que ir a casa de alguien que fuma por ejemplo yo ya se donde voy y si fuma es su casa, en la mía desde luego no fuma. Pues esto es igual, si voy a tu casa y tu decides tener a los gatos sueltos yo ya se a lo que voy, si a ti te dan miedo mis perros yo los encerraría, pero tampoco te diría jamás ¡si tus gatos están sueltos a tu casa no voy!, si te pediría por favor que los cerraras si me dieran miedo, pero si tu no quieres pues con ir a otro lado tan ricamente.
Lo siento pero yo soy de las personas que adoran las mascotas (no digo a los animales porque hay animales que me dan miedito jajajajaja) pero no pierdo la perspectiva de que son animales, vamos, que mis perros no son mis bebes ni mis hijos, son mis perros y procuro darles lo mejor para ellos y todo mi cariño, no les entrego mi vida ¿que hay gente que si? pues bueno si son felices así estupendo, es su vida y deciden como vivirla.
No critico a nadie en serio, expongo mi punto de vista que no comparte mucha gente pero otra mucha si.
Independientemente de todo esto si quiero dejar claro que tampoco le consiento a nadie que desprecie a mis perros. Te pueden no gustar, les puedes tener alergia, miedo o lo que sea, pero en mi casa no entra alguien que les haga un gesto feo o algo así (eso también lo tengo muy claro).

Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...