Jump to content

Ayuda ¿Que pensáis del método Estivil?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola chic@s, a mi niño le cuesta mucho dormirse, llora porque no se puede quedar dormido, últimamente ya lo tenía que dormir en brazos porque no se dormía ni dándole el pecho y cuando se quedaba dormido al ratito se volvía a despertar y vuelta a empezar.

El pediatra me ha recomendado el método Estivil. ¿A alguna le ha funcionado?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 207
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    45

  • sawnita

    21

  • mamigalega

    18

  • Lo_Madhouse

    17

Top Foreros En Este Tema


La pregunta en realidad no es lo que pensamos nosotras, que somos muchas y cada una pensamos una cosa. Lo importante es que sepas ¿que te parece a ti ese método? Si lo vas a aplicar y no crees que vaya a funcionar, seguro que no funciona. Hay quien dirá que es el mejor, otras diran que no sirve para nada, empezaran las polémicas, incluso alguna llamará o hara entrever que es una maltratadora por aplicarlo. En este tema como dice nguillen mejor silencio....
Mi opinión, el mejor método es el sentido común y que entre todos te confecciones el tuyo propio. Las cosas a rajatabla creo que no son buenas en ningún sentido, siempre se puede improvisar algo.

Besotes y suerte


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La pregunta en realidad no es lo que pensamos nosotras, que somos muchas y cada una pensamos una cosa. Lo importante es que sepas ¿que te parece a ti ese método? Si lo vas a aplicar y no crees que vaya a funcionar, seguro que no funciona. Hay quien dirá que es el mejor, otras diran que no sirve para nada, empezaran las polémicas, incluso alguna llamará o hara entrever que es una maltratadora por aplicarlo. En este tema como dice nguillen mejor silencio....
Mi opinión, el mejor método es el sentido común y que entre todos te confecciones el tuyo propio. Las cosas a rajatabla creo que no son buenas en ningún sentido, siempre se puede improvisar algo.

Besotes y suerte

totalmante deacuerdo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

nguillen mi bebe tiene 5 meses y medio.

Perdonad que haya explicado muy poco pero quería saber un poco la opinión de vosotras antes de terminar de leerme el libro (me lo regalaron y lo tenía en la estantería olvidado) y aproveché un minutillo , el peque no me deja casi nada de tiempo porque siempre quiere brazos o que estes jugando con él, es un niño muy activo, pero también muy risueño, siempre te está regalando una sonrisa el muy gamberro ;-D

Cuando el pediatra me dijo que utilizara el método Estivil se me puso el vello de punta, no creo que sea capaz de aplicarlo (después de haber leído el libro) por eso os pregunto a vosotras ya que siempre os leo y aprendo muchas cosas ¿Qué habéis hecho cuando al niño no hay forma de dormirlo? He de decir que durante el día sólo duerme dos siestesitas o tres pero de CINCO O DIEZ MINUTOS, y por la noche 7 u 8 horas (a veces excepcionalmente 9) despertándose entre medias para tomar teta.

Yo lo único que quiero es el bien de él porque durante el día como no se puede dormir está muy nervioso e intranquilo y no quiero estarlo hacerlo mal.

Haiku te agradezco mucho tu respuesta. Si el método me pareciera un método genial no estaría preguntando en el foro, lo habría estado aplicando ya, pero no quiero hacer sufrir a mi niño.

Tal vez la pregunta no fué la adecuada, pero estoy en un mar de dudas y un poco agobiada por si estoy haciendo algo mal.

Me he pedido las vacaciones que dejé pendientes el año pasado, las vacaciones de este año y un mes de excedencia para poder estar con él más tiempo (aunque tengamos que ajustarnos el cinturón), pero mi miedo es que a finales de Septiembre lo tengo que dejar en la guarde y no sé como va a estar porque sólo quiere brazos todo el día y allí no lo van a tener cogido y como no duerme tampoco en todo el día .... no sé como lo van a tratar o como va a estar.... uffff si es que estoy hecha un lío. Aquí no tenemos familia ninguno de los dos, así que no puedo contar con mis padres ni nada.

Por eso ha sido mi pregunta para ver si entre todas vosotras veo un poco de luz.

Besos y un millón de gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo use el metodo Estivill con mi niño cuando tenia año y medio.
Te cuento como fue nuestra evolucion, mi niño durmio con nosotros hasta el año que la pediatra nos dijo que ya teniamos que cambiarlo a su habitacion y asi lo hicimos. Cambiarlo a su habitacion no implico problema ninguno pero como era un niño muy grandote al poco tiempo lo tuvimos que pasar a la cama y alli empezaron los problemas. Lo llevabamos dormido a la cama y cuando tocaba la cama parecia que le entraban todos lo males y ya habiamos desmontado la cuna y no sabiamos que hacer entonces la pediatra nos recomendo que nos leyeramos el libro y en 3 noches el niño aprendio a dormirse solo y nunca ha tenido problemas con el sueño.
La verdad es que se nos hizo muy facil pq nunca tardaba mas de 5 minutos en quedarse dormido cosa que cuando lo llevabamos dormido a la habitacion ya no habia nadie que consiguiera consolarlo. Yo creo que como ya era mas mayorcito le faltaba un empujon de confianza para que viera que dormir solo no significa que los papas le quieran menos y él lo aprendio enseguida.

Asi que paciencia y mira si crees tu que es el momento adecuado para cambiarlo o mejor esperas un poquito mas. Animo.:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

a ver yo no me lo he leido ni lo pienso leer, mi opinion, con 5 meses y medio no puedes o creo que no puedes aplicar ningun metodo escrito por ningun pediatra, porque?? porque es un bebe, como ha dicho haiku ves probando segun tu sentido comun, los micro despertares es normal, no porque apliques el metodo no lo va a tener, tu tambien tienes estos despertares pero como eres adulta enseguida pillas el hilo, los niños llegan al sueño de un adulto a partir de los 6 años.

mas que aplicar un metodo, puedes preguntar metodos de las foreras, porque quizas encuentres algo mas personal!!!!!!!!

otra cosa, los pediatras saben mucho pero no es el que te ha de decir cuando cambiarlo de habitacion ni que es lo que has de hacer para dormirlo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola guapa:
reconozco que cuando he leido estivill se me han puesto los pelos de punta, aunque tambien reconozco que hay a personas que le ha venido muy bien, yo como bien dices tu, no seria capaz de haberle hecho pasar a mi princesa por ese calvario. Yo soy de la opinión de que el conocer te hace más sabio, y al igual que te han aconsejado el metodo estivill y te lo has leido, puedes leerte el libro de Rosa Jové Dormir sin lagrimas, que realmente no te da un método, ya que el método lo tienes en tu propia mano, pero si te enseña las pautas de sueño a distintas edades.
Por cierto, nguillen72 creo que ha sido la que te ha dicho que a un niño tan pequeño no se le aconseja el método Estivill, y tiene razón, creo que fue el propio Estivill en alguna entrevista en antena 3 que dijo que no se puede aplicar ningun metodo hasta los ... vaya, no recuerdo si eran los 6 o 10 meses, perdona mi memoria de pez, la preñaura :smile:
Suerte y piensa que nadie mejor que tu conoce a tu bebe.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias por vuestra respuesta, mi problema no es cambiarlo de habitación, pues está en su habitación desde el mes y medio, que lo pasé de mi cama a la habitación de al lado, porque la cuna la tenía en mi cuarto y no la quería, sin embargo le daba el pecho en la habitación de al lado y se quedaba como un bendito pero claro cada dos horas me veías a mi como el cercanías de una habitación a otra a darle pecho, pero en cuanto terminaba se volvía a dormir (aunque sólo durante 6 - 8 horas, ya después se despertaba totalmente y me ponía a jugar con él, darle el desayuno, etc).

El problema es que siempre ha dormido muy poco y es un niño muy activo, despierto y según el pediatra muy avanzado, parece un niño mas edad que la que tiene, pero poco a poco ha ido durmiendo menos y le cuesta mucho conciliar el sueño y éste último mes ( y no ha pasado nada nuevo en nuestro entorno que le haya podido causar un trastorno ) ya no se dormía ni con el pecho y lo veías en la camita a gatas meciéndose hacia adelante y hacia atrás rápidamente y cayéndosele la cabeza, se daba contra mi (yo me tumbaba a su lado hasta que se dormía) , nervioso y llorando porque no se podía quedar dormido, se me partía el alma verlo así, es por eso que he preguntado porque creo que viendo ésto mi niño tiene un problema para conciliar el sueño. Ya por último se dormía pero después de media hora de estarlo meciendo en brazos y el nervioso moviendo la cabeza, pero estregándose los ojitos rojos con las manos y bostezando de sueño. Y de día ya ni os cuento, 3 siestesitas de 5 - 10 min mirados por reloj y cuando se duerme me quito hasta los zapatos porque al más mínimo ruido se despierta....con lo que me preocupa su descanso y salud porque está muy acelerado y sólo quiere que lo tenga cogido y jugando con él.

Es por eso que he pedido ayuda en el foro, porque aunque el pediatra me haya recomendado el método Estivil, vosotras tenéis mucha experiencia y me podéis aconsejar y entre unas y otras tener mi propio método a seguir.

Besitos a todas y muchas gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hay un libro de Elizabeth Pantley que se llama el sueño del bebé sin lágrimas que más que un método lo que te propone son pautas y truquillos que puedes hacer para ayudarle a dormir mejor y también te explica un poco como es el sueño infantil y cuánto es lo que aproximadamente suelen dormir en sus diferentes etapas. No son consejos milagrosos tampoco pero en mi opinión sí muy prácticos. A nosotros nos han ido bastante bien aunque te digo también que el nuestro tiene casi año y medio y contínua despértandose aunque mucho menos.
Suerte guapa, el tema del sueño yo creo que es el más complicado y el que se lleva peor, pero con paciencia, leyendo y creando tu propio método lo conseguirás ya verás como sí!!!:up::up:

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...