Jump to content

Ayuda ¿Que pensáis del método Estivil?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Yo lo hice con mi hija y me fue bien, no fue traumativco ni para la niña ni para mi.

Ella siempre durmio muy bien en su cunita y nunca en brazos. Yo la metia en la cuna y me esperaba a su lado a que se durmiese que podian ser de 1 a 5 minutos, pero cuando cumplio el año empezo el cachondeo. Cada dia tardaba mas en dormirse, se ponia a jugar y a reir y de dormir nada. El libro me lo regalaron cuando nacio asi que lo leimos mi marido y yo y decidimos ponerlo en practica.

En 5 dias la niña ya se dormia sin quedarme en la habitacion, el dia que mas lloriqueo, por que tampoco eran lloros deseperantes, fueron 25 minutos. Por eso te digo que no fue traumatico para ninguno. Si hubiese sido de esos crios que se vomitan, o se ahogan con los lloros no se si hubiese podido hacerlo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 207
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    45

  • sawnita

    21

  • mamigalega

    18

  • Lo_Madhouse

    17

Top Foreros En Este Tema


Uisss tema delicado....
Yo te recomiendo que cambies de pediatra,jajaja!!
Primero te dice que le dejes de dar el pecho,y despues esto???
Como ya te han dicho utiliza el sentido comun,si crees que lo vas a llevar bien y que os puede funcionar adelante...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Habrá que ver con el paso de los años como les pudo haber llegado a afectar este método a los niños' date=' yo saco mis conclusiones, pero es verdad que siempre se lia parda, así que mejor me callo.[/quote']
¿No crees que es un poco exagerado el comentario?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Sergi de momento duerme muy bien, así que yo no lo necesito (tocaré madera), pero tenemos unos amigos que no duermen desde el día en que su hijo nació.. y a los 9 meses le aplicaron el Estivill y al tercer día durmieron como benditos.

Estoy un poco harta de oir hablar del "sufrimiento" de los niños con este método. Tengo unos amigos con tres hijos seguidos (el mayor tiene 4 años y la menor, 7 meses) y os aseguro que, como ellos dicen, con el primero crees que todo es hacerle sufrir, con la última sabes que tienes que dejarla llorar para atender a los demás. No se trata de darle una paliza al niño.. se trata de dejarle llorar un poquito.. no horas enteras!!!! No sé.. yo no lo he necesitado, repito, pero tampoco me parece un método inhumano, sinceramente..

Ahora bien.. aquí cada palo que aguante su vela.. no?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿No crees que es un poco exagerado el comentario?


El método tiene consecuencias (o puede tenerlas) y no sólo a corto plazo. Así que yo no veo exagerado el comentario.

Yo personalmente sé de casos que le hicieron Estivill al niño de pequeño y tienen luego terrores nocturnos, o que con más de 3 años se despiertan por las nochas, o que se mean en la cama...

Además es que con 5,5 m aún no se le puede aplicar la tabla de tiempos y es lo más normal del mundo que se despierten por la noche.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo te voy a dar mi opinion y mi experincia personal.

Mi hija desde que nacio no dormia todas las horas que debia dormir, yo le daba biberon y entre toma y toma si dormia, lo hacia solo hora y media y lo mas probable era que a la siguiente toma no lo hiciera y empalmara con la siguiente, asi que imaginate con un parto horrible y complicado yo con una anemia de caballo y destrozada por bajo sin poder casi moverme (porque tube segun palabras de mi gine una "explosion vaginal", pues imaginate en el panorama... como el de muchas madres porque pienso que los primeros meses son muy complicados. A mi siempre me decian que no cogiera a mi hija que se acostumbraba a los brazos, aunque daba igual porque no se callaba ni en brazos ni sin brazos, tan mal estaba que fui al pediatra porque yo veia otros niños que dormian como lirones y mi hija abria esos ojos de buho y ale fiesta!!... el pediatra me dijo que era una niña muy espabilada y que me tomaba el pelo, que la dejara llorar.... yo sinceramente pase de él porque mi hija tenia un mes y medio y pense si lo que quiero es que me diga porque llora no que la deje llorar.
En fin! que luego se le fue arreglando un poco el sueño a base de paciencia y una caña y cuando cumplio los 9 meses empece a establecerle unas pautas del sueño y aunque llorara no la sacaba de la cuna, simplemente me quedaba a su lado, contandole un cuento, cantando una nana o simplemene cogiendole de la mano, pero no la sacaba y me fue muy bien porque en una semana mi hija ya tenia sus pautas y hasta el dia de hoy, ella a las 9 o 9.30 se va a dormir... reconozco que hay noches que me cuesta un poco y otros (la excepcion) que tengo que contarle la version completa de los cuentos antiguos jajajaj pero vamos ella sabe que no hay tu tia. Claro como madre sabes la diferencia de cuando no quiere dormir porque las ganas de jugar le pueden mas o cuando tiene necesidad de cariño o no se encuentra bien, que en este ultimo caso la acostamos con nosotros.
Bueno te suelto todo este rollo jajaja para decirte que nada es blanco o negro que tú como madre conoces mejor que nadie a tu hijo y sabes cual es el metodo que mejor le va... claro para eso quizas un metodo solo no te valga y tienes que aplicar varias cosas. De todos modos debes asumir que tu hijo es mas nerviosillo, puedes probar con el metodo Estivill, pero un poco menos severo, no sé... reconozco que no he leido el libro y no sé hasta que punto puede ser duro o no, pero vamos las cosas se pueden adaptar a tus necesidades... y un metodo que nunca falla, mucho mucho cariñoooo.
Una cosa u otra te deseo unas largas noches de sueño a ti y a tu niño.
Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

PUES YO soy antiestivill y anti rosa jove, ya que se le va la olla que no veais, llego un momento que deje de leer el libro ya que llego a explicar casos de que a una niña le aplicaban el metodo estivill y el tio de ella aprovechaba para abusar de ella.... no entiendo que tiene que ver una cosa con otra

como te han dicho, lee, vuelve a leer, y ves aplicando lo que el sentido comun te dicte.

saw tengo una muyyyyyy buenisima amiga aqui que ha aplicado el metodo, y sus hijas ni tienen terrores nocturnos, ni estan de psiquiatra :) hay que saber aplicar los metodos, en los momentos adecuados y sobre todo leyendo, y leyendo y leyendo.

cuando ya tienen cierta edad los niños, y te pasas nooooooooooooooches sin dormir y teniendo que trabajar al dia siguiente (tanto dentro como fuera de casa) las cosas se ven de otra manera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...