Jump to content

Ayuda ¿Que pensáis del método Estivil?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


¿Y cual es el problema de todo lo que expones?
A mi si me queda mas remedio, y al igual que al mayor lo llevaré a la guarde cuando empiece a andar, el año que viene sin duda. Y no trabajo, ¿algun problema? pero por favor no me pongas mas estudios que yo podría buscar los que dicen lo contrario, pero me da tanta pereza...
Amos a ver, que cada una defienda su postura es lo normal, que ataque la postura de otro es lo que no es tan normal. Cuando se ataca a otro es para decir es que lo que tu haces es lo peor y yo estoy en lo cierto y repito que con eso si que no trago.
Yo defiendo y defenderé el sentido común y cada uno tiene sus circunstancias. No quiero empezar con el tema guarderias pero si alguien quiere opìniones que abra otro post.
Sawnita, no se trata de esconder el cuchillo, se trata de enseñarle que no puede cogerlo y si llora un poquito es sanisimo. LO normal es enseñar lo que está bien y lo que está mal y no esconder lo que puede estar mal. En eso consiste la educación en aprender a manejar herramientas y situaciones y otros cientos de cosas, esconder es lo fácil, lo difícil es hacer entender el porqué se puede o no. No sé que edad tiene tu peque pero te aseguro que va a tener que llorar mas de una vez, por mucho que te duela (que incluso a las malas madres nos duele verlos llorar, no te creas, que hasta tenemos corazón y todo)

Buenos días, por cierto, que no he dicho nada


Cuando son muy pequeños, igual no entienden que el cuchillo hace daño, así que lo mejor es esconderlo. No es lo fácil, es que si no puede entender que hace daño, para que quieres que llore todos los días. Ya de más mayor, ya lo puede entender, y no hace falta esconderlo. Se le explica que hace daño, y se le enseña a utilizarlo.

Si me preguntan mi opinión sobre Estivill y soy contraria a ese método, lo lógico es que diga mi opinión sobre lo que me preguntan, y pongo estudios en contra. Y las que esten a favor, que pongan estudios a favor. Así la persona que pregunta con todas las opiniones, puede tomar una decisión. Si tu no quieres poner estudios, pues no los pongas, si en vez de dar la opinión de Estivill quieres decir otra cosa, pues lo dices. Pero no me digas a mi lo que tengo que escribir.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 207
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    45

  • sawnita

    21

  • mamigalega

    18

  • Lo_Madhouse

    17

Top Foreros En Este Tema


Sobre el tema comidas: a mi me obligaban a comer carne a diario, a día de hoy soy vegetariana. A mi novio le obligaban a comer zanahoria para que tuviera buena vista, a día de hoy es lo único que no le gusta.

Yo no les obligo a comer. Comen de todos los grupos de alimentos, pero no todos los alimentos. Comen lentejas y garbanzos, pero no alubias; comen judiia verde, guisantes, coliflor, brocolí, lombarda..., pero no les gusta la borraja ni las espinacas, comen pechuga de pollo, salchicas, san jacobo, pero el cordero, el cerdo y la ternera no (la mayor es más carnivora que la peque), pescado no comen mucho, son más de varitas de merluza, la mayor sardinas, atun... y así con todo. Vamos, que la alimentación que llevan es variada, pero de lo que no les gusta no les obligo, y ellas poco a poco cuando les apetece van probando cosas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Madre de Dios, la que se ha montado en un momento.

Después de leerme las 14 páginas, (a ratos), me vais a tener que disculpar pero no entiendo la radicalización de las posturas que muestran algunas foreras.

Me confieso totalmente novata, mañana hará 4 meses que me estrené en esto de la maternidad y no me he leído ni un puñetero libro. Bueno, miento, he leído capítulos sueltos de EL GRAN LIBRO DE LA PEDIATRÍA escrito por un médico de bastante prestigio y gracias a ello he podido mantener la calma ante ciertas cosas como por ejemplo una hernia umbilical del tamaño de una nuez..

No sé, debo ser un bicho raro porque actúo por instinto y guiándome por "lo que me dicen mis tripas" y por lo que me permiten los dos dedos de frente que tengo.

No sé si dejar llorar es bueno porque ensanchan los pulmones o malo porque les estresa. Cuando mis hijos lloran acudo rauda y veloz a atenderles siempre y cuando vea que el llanto es preocupante o las circunstancias me lo permitan. Si uno de mis hijos llora porque quiere brazos o mimos y justo en ese momento le estoy cambiando el pañal a su hermano o estoy en el w.c (lo siento, no he encontrado aún pañales de mi talla), le hablaré y le explicaré que estoy liadilla y que enseguida le atiendo. igual que a veces les explico que hay dos bebés pero una sola mamá y que me tienen que ayudar, (aún no me entienden, pero se lo digo cada dos por tres para que vayan comprendiendo que tengo que repartirme entre los dos). Y si cuando empiecen a andar, mis hijos me salen exploradores y por ejemplo deciden que quieren subirse a un sofá y mirar por la ventana, les diré que no y les explicaré por qué, y si aún así no me entienden y lloran emperrados, lo siento, pero preferiré que lloren ellos 5 minutos a llorar yo el resto de mi vida, (este ejemplo aplicarlo a cuchillos, enchufes o a lo que se os ocurra).

No sé si es bueno o malo el colecho o estivill. Durante 8 semanas mis hijos comían cada 3 horas de día y de noche y como buenos mellizos se alternaban para impedirme dormir. Hubo noches que dormí un total de 30 minutos y confieso que fantaseé alguna madrugada con la idea de meterles un valium en el biberón y que muchas noches, dando un biberón a las 3 de la mañana, recordaba con añoranza aquellos maravillosos días en que podía dormir hasta 10 horas seguidas... Ahora duermen bastante bien, aunque haya noches como la de ayer, en las que me pasé más tiempo pasillo arriba, pasillo abajo que en mi cama, pero cómo yo quería un hijo y no un nenuco pues es lo que hay... Me gustaría tenerles a los dos en mi cuarto pero un piso de 45 m2 y la no existencia de la cuna-litera me lo impiden y dos bebés en una cama de matrimonio estarían cómodos sino fuera porque su padre mide casi 2 metros y porque su madre, con su 1,75 tiene un miedo atroz a espachurrarles. Y por las noches les duermo en brazos, y les canto la nana que me he inventado para ellos, y durante el día si se duermen bien y si no se duermen pues ya dormirán mejor de noche...

Sé que el pecho es lo mejor, pero por desgracia no pude darlo. Lo compenso dando biberones a demanda, con mucho cariño y no obligándoles a acabarse el biberón "porque lo digo yo". Ellos mejor que yo saben cuando su estómago está lleno y cuando tienen hambre. Cuando lleguemos a los sólidos, pactaré con ellos como hizo mi madre con nosotros y consentiré sólo "un capricho", (yo no como garbanzos así me maten).

A veces, incluso cometo la barbaridad de dejárselos un par de horas a su abuela o a su tía y aprovecho para ducharme tranquila o para tomarme un café y tirarme media hora en el sofá. Incluso pretendo dejárselos un fin de semana del próximo verano a los abuelos e irme a las fiestas del pueblo y también se lo dejaré el próximo Julio una tarde a mi madre para irme a ver el estreno de la nueva de Harry Potter. Soy así de egoísta, al menos dos horas a la semana necesito centrarme en mí y en marinovio.

¿Y sabéis qué?. Cuando les veo sonreír, crecer a un ritmo adecuado, que están sanos y que todo está bien, me permito la osadía de darme a mí misma una palmadita en la espalda y pensar que lo estoy haciendo de p.m. Y no, nunca oso cuestionar a nadie porque haga otra cosa, ni considero que yo sea la reencarnación de la madre tierra, ni permito que NADIE pretenda darme lecciones que no he pedido o se atreva a decirme que no soy buena madre.

Así que ale, dejad el tema porque dónde no hay mata no hay patata y 14 páginas dandole vueltas a lo mismo es agotador.

Besos

P.D- Nuria, el Happy Meal es cacá. Está muchísimo más bueno el Whopper :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

creo que me meto en camisas de once varas, pero espero no llevarme muchas collejas. No tengo hijos propios ( y no sera por no intentarlo) pero tengo sobrinos, criados 10 horas al dia por mi madre (pobretas ellas que su madre y su padre tenian que ir a trabajar) y creo que los niños hay que educarles en lo que pueden hacer o no desde que tienen la capacidad de pedirlo o hacerlo, si un niño de 8 meses que gatea se va a un enchufe, primero se le dice que no! y luego se le explica porque, pero no se le hace moñadas para depistarle, el NO lo entiende por ejemplo aunque sea solo por el tono de voz (los niños de todas formas no son tontos) si llora, ea, poco a poco se le pasará, lo importante es que sepa que no se puede hacer, mediante repeticiones, porque tiene la educacion creo que empieza desde el momento que lo coges por primera vez.

Repito, lo que han dicho otras, sentido comun


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ah!, y a colacion del estivill que creo que al final no lo dije, yo no lei ni estivill ni ninguno, ni lo practique, simplente un dia, estaba en el wc, y la niña en el parquecillo se puso a llorar, y claro, en pleno apreton no podia salir, ni le hable porque no me oiria, y a los 2 minnutos, se callo y cuando la voy a ver estaba frita... desde entonces duuerme sola.

eso si, tambien me encanta acurrucarla en mis brazos las 2 en el sofa y que se le caiga la babilla encima mio, jejeje


Enlace al post
Compartir en otros sitios

creo que me meto en camisas de once varas, pero espero no llevarme muchas collejas. No tengo hijos propios ( y no sera por no intentarlo) pero tengo sobrinos, criados 10 horas al dia por mi madre (pobretas ellas que su madre y su padre tenian que ir a trabajar) y creo que los niños hay que educarles en lo que pueden hacer o no desde que tienen la capacidad de pedirlo o hacerlo, si un niño de 8 meses que gatea se va a un enchufe, primero se le dice que no! y luego se le explica porque, pero no se le hace moñadas para depistarle, el NO lo entiende por ejemplo aunque sea solo por el tono de voz (los niños de todas formas no son tontos) si llora, ea, poco a poco se le pasará, lo importante es que sepa que no se puede hacer, mediante repeticiones, porque tiene la educacion creo que empieza desde el momento que lo coges por primera vez.

Repito, lo que han dicho otras, sentido comun


Si para que no toque el enchufe le gritas "no" lo que hará él es que cuando vea un enchufe y tu estes cerca no lo tocará, para que no le grites; pero en el momento en el que te descuides, irá a tocar el enchufe. Yo tapé los enchufes y asunto solucionado.

Con las ventanas igual, las cierro si no estoy en la habitación, que aunque sepan que se pueden caer hay accidentes.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si para que no toque el enchufe le gritas "no" lo que hará él es que cuando vea un enchufe y tu estes cerca no lo tocará, para que no le grites; pero en el momento en el que te descuides, irá a tocar el enchufe. Yo tapé los enchufes y asunto solucionado.

Con las ventanas igual, las cierro si no estoy en la habitación, que aunque sepan que se pueden caer hay accidentes.

y aun tapados no debes dejarles toquetearlos porque en tu casa lo estan pero en otras no y si cojen la costumbre te puede pasar en casa de alguien, y creeme, muy mal no lo hare porque todo el mundo me dije que que pekes tan algres que siempre estan riendo y todo, y ya a las 2 con una mirada saben lo que pueden y no hacer.
tu haz lo que estimes oportuno, pero saliendo por el portal de tu casa a la vecina de arriba se le puede caer la maceta, que haces? no sales?
al cruzar, puede venir un tarado y atropellaros??? mil cosas, pero tu vendras y diras, que la de arriba no tiene macetas etc..... en fin.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si para que no toque el enchufe le gritas "no" lo que hará él es que cuando vea un enchufe y tu estes cerca no lo tocará, para que no le grites; pero en el momento en el que te descuides, irá a tocar el enchufe. Yo tapé los enchufes y asunto solucionado.

Con las ventanas igual, las cierro si no estoy en la habitación, que aunque sepan que se pueden caer hay accidentes.


Sabes cual es el único inconveniente que le veo yo a lo que dices? Imagina que yo en mi casa tengo todos los enchufes tapados y entonces no tengo que preocuparme de decirles que los enchufes no se tocan, peeeeero me los llevo de visita a una casa no acondicionada para bebés, y me despisto un segundo y ellos, como no me he encargado de enseñarles que los enchufes NO se tocan, ven uno sin protección y deciden investigar.... O hay alguna ventana abierta, o algo peligroso que a alguien habituado a vivir sin niños no se le ocurre que tenga que esconderlo...

Chica si tú consigues, durante 24 horas al día, 7 días a la semana y 365 días al año anticiparte para evitar toooooooooodos los posibles conflictos que puedan suceder, o para evitar todas las posibles rabietas.... mi enhorabuena, reconozco que yo a veces me despistaría.

Por cierto, quien ha dicho que el No se les diga gritando???
Enlace al post
Compartir en otros sitios

y aun tapados no debes dejarles toquetearlos porque en tu casa lo estan pero en otras no y si cojen la costumbre te puede pasar en casa de alguien, y creeme, muy mal no lo hare porque todo el mundo me dije que que pekes tan algres que siempre estan riendo y todo, y ya a las 2 con una mirada saben lo que pueden y no hacer.
tu haz lo que estimes oportuno, pero saliendo por el portal de tu casa a la vecina de arriba se le puede caer la maceta, que haces? no sales?
al cruzar, puede venir un tarado y atropellaros??? mil cosas, pero tu vendras y diras, que la de arriba no tiene macetas etc..... en fin.


En la casa en la que vivo se cayo una niña por la ventana (que por suerte no murió y eso que se cayó desde el 4º) y el hermano de una amiga de mi hermana con 3 añitos estaba saltando en la cama, estaba la ventana abierta, y en uno de los saltos, salió por la ventana y se murió. Evidentemente yo no dejo las ventanas abiertas si no estoy en la habitación.
Si voy a casa de alguien generalmente vigilo (vigilaba que ya son mayores) a mis hijas, y si no las vigilaba preguntaba que si podía cerrar la ventana, o miraba que no hubiese nada que puediesen romper o un enchufe donde meter algo...

Lo de la maceta que dices, es una tontería que no viene al caso. No voy a dejar de salir por una maceta, porque si te pones en ese plan también la vecina se puede dejar el gas encendido y explotar el edificio.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aquí una mamá bruja que ha aplicado Estivill a sus dos hijos (2 años, y 6 meses). Con el segundo empecé con 5 meses... sé que el libro recomienda esperar hasta los 6, pero yo necesitaba dormir, y poder ocuparme de mi otro hijo (a este le apliqué el método a partir de los 9 meses)

No lo he aplicado exactamente como dice el libro (por ejemplo, cuando entro a calmarles les toco, y les doy besos), pero sí he aplicado la esencia del método. Resultado: dos niños que duermen TODA la noche (y el pequeño toma lactancia materna exclusiva, que parece que es excusa para que el niño no te deje dormir por lo que he leido por aquí). Yo solo te puedo hablar bien de este método.

PS: Ah! y cuando mi hijo mayor se pone melón, le he dado alguna collejilla (siempre después de haber intentado otros métodos)...y no creo que tenga nada que ver con el maltrato, creo que es más educativo eso que "quitarle los cuchillos" como he leido por ahí... esto hasta que edad se hace, hasta los 18?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...