Jump to content

Ayuda ¿Que pensáis del método Estivil?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Si para que no toque el enchufe le gritas "no" lo que hará él es que cuando vea un enchufe y tu estes cerca no lo tocará, para que no le grites; pero en el momento en el que te descuides, irá a tocar el enchufe. Yo tapé los enchufes y asunto solucionado.

Con las ventanas igual, las cierro si no estoy en la habitación, que aunque sepan que se pueden caer hay accidentes.


se supone que los padres servimos (en parte) para transmitir nuestra experiencia a nuestros hijos... tú en mi modesta opinión no les estás educando... les estás metiendo en una burbuja donde no hay enchufes, ni ventanas, ni cuchillos... a mí esto sí que me parece que puede tener consecuencias (sin necesidad de apoyarme en ningún estudio, eh!)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 207
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    45

  • sawnita

    21

  • mamigalega

    18

  • Lo_Madhouse

    17

Top Foreros En Este Tema


Cuando son muy pequeños, igual no entienden que el cuchillo hace daño, así que lo mejor es esconderlo. No es lo fácil, es que si no puede entender que hace daño, para que quieres que llore todos los días. Ya de más mayor, ya lo puede entender, y no hace falta esconderlo. Se le explica que hace daño, y se le enseña a utilizarlo.

Si me preguntan mi opinión sobre Estivill y soy contraria a ese método, lo lógico es que diga mi opinión sobre lo que me preguntan, y pongo estudios en contra. Y las que esten a favor, que pongan estudios a favor. Así la persona que pregunta con todas las opiniones, puede tomar una decisión. Si tu no quieres poner estudios, pues no los pongas, si en vez de dar la opinión de Estivill quieres decir otra cosa, pues lo dices. Pero no me digas a mi lo que tengo que escribir.


¿Y cuando vas al super que haces le compras todas las chuches o convences a los empleados para que las escondan?
En cuanto a los estudios ¿porque crees que es mejor estudio el que tu lees que el que no? Es una manera absurda de escudarse e intentar convencer que lo que tu dices es lo mejor porque hay un estudio. Y en este tema hay tantos a favor como en contra.
¿Sabes que es lo bueno de las personas y lo que nos distingue de las máquinas? es que no somos relojes suizos y no todos funcionamos igual. Por mucho que yo crea que el fuego quema siempre habrá alguien para convencerme de que sirve para dar calor ¿acaso no tenemos las dos razón?

Que la verdad absoluta no existe.
Tu sigue atacando que seguiré respondiendo.

De todas formas reivindico mi derecho de madre inquisidora.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Madre de Dios, la que se ha montado en un momento.

Después de leerme las 14 páginas, (a ratos), me vais a tener que disculpar pero no entiendo la radicalización de las posturas que muestran algunas foreras.

Me confieso totalmente novata, mañana hará 4 meses que me estrené en esto de la maternidad y no me he leído ni un puñetero libro. Bueno, miento, he leído capítulos sueltos de EL GRAN LIBRO DE LA PEDIATRÍA escrito por un médico de bastante prestigio y gracias a ello he podido mantener la calma ante ciertas cosas como por ejemplo una hernia umbilical del tamaño de una nuez..

No sé, debo ser un bicho raro porque actúo por instinto y guiándome por "lo que me dicen mis tripas" y por lo que me permiten los dos dedos de frente que tengo.

No sé si dejar llorar es bueno porque ensanchan los pulmones o malo porque les estresa. Cuando mis hijos lloran acudo rauda y veloz a atenderles siempre y cuando vea que el llanto es preocupante o las circunstancias me lo permitan. Si uno de mis hijos llora porque quiere brazos o mimos y justo en ese momento le estoy cambiando el pañal a su hermano o estoy en el w.c (lo siento, no he encontrado aún pañales de mi talla), le hablaré y le explicaré que estoy liadilla y que enseguida le atiendo. igual que a veces les explico que hay dos bebés pero una sola mamá y que me tienen que ayudar, (aún no me entienden, pero se lo digo cada dos por tres para que vayan comprendiendo que tengo que repartirme entre los dos). Y si cuando empiecen a andar, mis hijos me salen exploradores y por ejemplo deciden que quieren subirse a un sofá y mirar por la ventana, les diré que no y les explicaré por qué, y si aún así no me entienden y lloran emperrados, lo siento, pero preferiré que lloren ellos 5 minutos a llorar yo el resto de mi vida, (este ejemplo aplicarlo a cuchillos, enchufes o a lo que se os ocurra).

No sé si es bueno o malo el colecho o estivill. Durante 8 semanas mis hijos comían cada 3 horas de día y de noche y como buenos mellizos se alternaban para impedirme dormir. Hubo noches que dormí un total de 30 minutos y confieso que fantaseé alguna madrugada con la idea de meterles un valium en el biberón y que muchas noches, dando un biberón a las 3 de la mañana, recordaba con añoranza aquellos maravillosos días en que podía dormir hasta 10 horas seguidas... Ahora duermen bastante bien, aunque haya noches como la de ayer, en las que me pasé más tiempo pasillo arriba, pasillo abajo que en mi cama, pero cómo yo quería un hijo y no un nenuco pues es lo que hay... Me gustaría tenerles a los dos en mi cuarto pero un piso de 45 m2 y la no existencia de la cuna-litera me lo impiden y dos bebés en una cama de matrimonio estarían cómodos sino fuera porque su padre mide casi 2 metros y porque su madre, con su 1,75 tiene un miedo atroz a espachurrarles. Y por las noches les duermo en brazos, y les canto la nana que me he inventado para ellos, y durante el día si se duermen bien y si no se duermen pues ya dormirán mejor de noche...

Sé que el pecho es lo mejor, pero por desgracia no pude darlo. Lo compenso dando biberones a demanda, con mucho cariño y no obligándoles a acabarse el biberón "porque lo digo yo". Ellos mejor que yo saben cuando su estómago está lleno y cuando tienen hambre. Cuando lleguemos a los sólidos, pactaré con ellos como hizo mi madre con nosotros y consentiré sólo "un capricho", (yo no como garbanzos así me maten).

A veces, incluso cometo la barbaridad de dejárselos un par de horas a su abuela o a su tía y aprovecho para ducharme tranquila o para tomarme un café y tirarme media hora en el sofá. Incluso pretendo dejárselos un fin de semana del próximo verano a los abuelos e irme a las fiestas del pueblo y también se lo dejaré el próximo Julio una tarde a mi madre para irme a ver el estreno de la nueva de Harry Potter. Soy así de egoísta, al menos dos horas a la semana necesito centrarme en mí y en marinovio.

¿Y sabéis qué?. Cuando les veo sonreír, crecer a un ritmo adecuado, que están sanos y que todo está bien, me permito la osadía de darme a mí misma una palmadita en la espalda y pensar que lo estoy haciendo de p.m. Y no, nunca oso cuestionar a nadie porque haga otra cosa, ni considero que yo sea la reencarnación de la madre tierra, ni permito que NADIE pretenda darme lecciones que no he pedido o se atreva a decirme que no soy buena madre.

Así que ale, dejad el tema porque dónde no hay mata no hay patata y 14 páginas dandole vueltas a lo mismo es agotador.

Besos

P.D- Nuria, el Happy Meal es cacá. Está muchísimo más bueno el Whopper :lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:


Pues nada, que bienvenida al club
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Una reflexion sin mas: ¿De verdad nos creemos, todas, que somos mejores madres ahora que antes? ¿Cuantas de nuestras abuelas, madres,... se han leido algun libro para educarnos?
Lo de los metodos como idea muy general puede estar bien pero como para seguirlos al pie de la letra.... :duda:me quedan mis dudas que alguien conozca a todos los seres humanos como para poder decir como reaccionaran ante cualquier situacion.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Una reflexion sin mas: ¿De verdad nos creemos, todas, que somos mejores madres ahora que antes? ¿Cuantas de nuestras abuelas, madres,... se han leido algun libro para educarnos?
Lo de los metodos como idea muy general puede estar bien pero como para seguirlos al pie de la letra.... :duda:me quedan mis dudas que alguien conozca a todos los seres humanos como para poder decir como reaccionaran ante cualquier situacion.


Personalmente te diré que en caso de duda, tomo de referente a todas las madres de mi entorno y adapto de cada una lo que más encaja con mi instinto.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si para que no toque el enchufe le gritas "no" lo que hará él es que cuando vea un enchufe y tu estes cerca no lo tocará, para que no le grites; pero en el momento en el que te descuides, irá a tocar el enchufe. Yo tapé los enchufes y asunto solucionado.

Con las ventanas igual, las cierro si no estoy en la habitación, que aunque sepan que se pueden caer hay accidentes.


No voy a entrar en polemicas, esto nos ha funcionado con nuestras niñas, aprenden que es peligro y que no, por tu tono de voz, es como educar a un cachorrito.

evidentemente hay accidentes y se deben tratar de evitar, pero por eso no vas a dejar de educar a un nano en lo que es peligroso, como decia nuria, se ponen protectores en los enchufes, pero no por ello le vas a dejar meter la mano, le tienes que regañar igualmente cuando lo haga y eso es lo que hemos hecho en casa.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver Sawnita, está muy bien que pongas estudios, pero la verdad, a mí no me merece mucha credibilidad un artículo que empieza criticando determinado método por las conscuencias que "puede tener" para terminar diciendo que "los problemas a largo plazo generan un problema a la hora de demostrar la causalidad"... en qué quedamos?? :duda: El método es malo malísimo por sus consecuencias, o no se puede probar que las cause???
Y en cuanto al otro, menciona como causas del estrés discusiones violentas delante del niño, ambientes ruidosos, CÓLICOS (inevitables a día de hoy)... no veo que mencione el hecho de llorar durante un minuto como causa de estrés.
Así que no sé si es que mi neurona ya se ha atrofiado del todo, pero yo no veo la relación.
Y conste que yo, como buena primeriza, me he leído libros, revistas... de todo, y creo que lo único que realmente funciona son las experiencias de otras madres y, sobre todo, los de la mía, que no es licenciada en nada, pero es la mejor mami del mundo mundial, y no los estudios de unos cuantos individuos a los que lo que más les preocupa es desacreditarse unos a otros, que parecen políticos, coñe.

Ah! Y Coci, Haiku... :plas::plas::plas::plas: Vosotras sí que valéis!!!!!

Por cierto, tengo a mi hija viendo los baby einstein para que me deje tomarme el café tranquila... en qué categoría me deja eso? :guapa:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...