Jump to content

116 pulsaciones por minuto!!!!

Puntuar este tema:


amigadebart

Recommended Posts


Buenas gente, os escribo para haceros una preguntilla, tengo 116 de ritmo cardiaco, he leido que a partir de 100 es taquicardia.He estado en el medico, y no me ha dicho nada, que si se repite vaya de nuevo!!! me ocurre casi a diario.Tengo 25 años y peso 63 kg midiendo 1.68... Un saludo. y gracias por adelantado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Amigadebart, no soy un experto, pero las pulsaciones dependen de las circunstancias y de cuando las mires; en general pueden ser:


  • En reposo: se miran nada más levantarse
  • Haciendo deporte (máximas, medias y mínimas)
  • Estando en plan "normal"



116 estando en plan "normal" -que supongo que será como las has contado- es mucho... yo ahora mismo en plan "normal" tengo 50, pero yo hago bastante deporte y las tengo muy bajas...

Si esos valores son frecuentes, creo que deberías hablar con tu médico, para que te remitiera al especialista. Hay bastante información en Internet; antes de pasar de nuevo por el médico, infórmate -ya sabes, el saber no ocupa lugar; te dejo algunos enlaces:

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003081.htm
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001101.htm
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/18032.htm
http://www.mundoatletismo.com/Site/atletismopopular/01d67c944b0dec402.html
http://www.vidaysalud.com/daily/corazon/el-ritmo-cardiaco-o-pulso/


No es el objetivo de estos artículos sustituir la opinión del médico, pero si estás informada mejor...

Suerte :smile:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 meses después...

Hola guapa,
Supongo que llega muy tarde la respuesta pero es que hoy estaba haciendo un repaso a los temas.

No te angusties pero no te lo dejes, tendrías que ir al médico porque a mí me pasaba lo mismo pero yo en estado de reposo estaba a 140 pulsaciones y el problema es que tengo hipertiroidismo, ahora me estoy medicando pero todo y así mi ritmo normal de pulsaciones son 90, mi endocrino me tiene prohibido hacer deporte para no subir más de pulsaciones con el ejercicio, tengo que hacer yoga o cositas así.

Un besito


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo también querría darte un mensaje de tranquilidad. Si es cierto que para la "media general" es un poco alto, pero hay personas que de forma natural su tención o sus latidos tienda a la alta o a la baja. Recuerdo un amigo que siempre estaba como si tuviese un grado de fiebre (todo el año), y sin ir más lejos, mi compañera de piso siempre tiene la tensión baja de forma natural y no le influye en su vida.

Es bueno que te informes y que le preguntes a tu médico para quitarte las dudas, pero quédate tranquila. Puedes hacerlo desde la posibilidad de que quizás simplemente tú seas así, o que en esta etapa de tu vida tu cuerpo reacciona de esta manera. Si no te causa molestias y tu médico no le dio mayor importancia, como cuentas, yo te diría que puedes estar tranquila.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...
  • 1 mes después...

Hola chicas, estaba haciendo un repasito de los temas y he encontrado el mio jejeje que escribi ya hace tiempo. Os cuento como van las cosas para que esteis al tanto: Despues de escribir en el foro, las taquicardias (como no) persistieron y no solo eso si no el ritmo cardiaco elevado tambien, total que volvi a mi ciudad natal y esperando que me doctora me acogiera con los brazos abiertos pedi consulta con ella... ya sabeis... cita con el cardiologo (a los 2 meses) un monton de informes y demas... la cosa esque en esos dias estuve tomando diazepan (recetado por mi doctora) para una contractura muscular que tenia en la espalda... a la siguiente consulta que tuve (con la de cabecera) le comente... -!Doctora, si las taquicardias son nerviosas (como habia diagnosticado el cardiologo de donde vivia anteriormente) porque con el diazepan no se me han bajado ni un poquito?? y me comento que deberian, y que si no lo habian hecho era porque posiblemente lo que tuviese no fuera nervioso, es decir que hay que encontrar el problema, ella me podia recetar un farmaco para bajar las pulsaciones, pero la idea era encontrar el origen de porque es asi. En fin, llegó la cita con el cardiologo... k no me hizo absolutamente nada, me mando un HOLTER para ponerme en febrero y la consulta de nuevo con la cardiologa es en Mayo, asi llevo esperando desde Noviembre... imaginaos.... En resumidas cuentas la seguridad social es una caca y yo sigo con mis pulsaciones que me salgo del pellejo..... jejejejeej Un besitooo a tooodas!!! Pd// Tampoco puedo hacer deporte porque se me disparan aun mas las pulsaciones y llego a perder el conocimiento... Comprobado!!!! QUE VIDA ESTA!!! jejej


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas, estaba haciendo un repasito de los temas y he encontrado el mio jejeje que escribi ya hace tiempo. Os cuento como van las cosas para que esteis al tanto: Despues de escribir en el foro, las taquicardias (como no) persistieron y no solo eso si no el ritmo cardiaco elevado tambien, total que volvi a mi ciudad natal y esperando que me doctora me acogiera con los brazos abiertos pedi consulta con ella... ya sabeis... cita con el cardiologo (a los 2 meses) un monton de informes y demas... la cosa esque en esos dias estuve tomando diazepan (recetado por mi doctora) para una contractura muscular que tenia en la espalda... a la siguiente consulta que tuve (con la de cabecera) le comente... -!Doctora, si las taquicardias son nerviosas (como habia diagnosticado el cardiologo de donde vivia anteriormente) porque con el diazepan no se me han bajado ni un poquito?? y me comento que deberian, y que si no lo habian hecho era porque posiblemente lo que tuviese no fuera nervioso, es decir que hay que encontrar el problema, ella me podia recetar un farmaco para bajar las pulsaciones, pero la idea era encontrar el origen de porque es asi. En fin, llegó la cita con el cardiologo... k no me hizo absolutamente nada, me mando un HOLTER para ponerme en febrero y la consulta de nuevo con la cardiologa es en Mayo, asi llevo esperando desde Noviembre... imaginaos.... En resumidas cuentas la seguridad social es una caca y yo sigo con mis pulsaciones que me salgo del pellejo..... jejejejeej Un besitooo a tooodas!!! Pd// Tampoco puedo hacer deporte porque se me disparan aun mas las pulsaciones y llego a perder el conocimiento... Comprobado!!!! QUE VIDA ESTA!!! jejej


Enlace al post
Compartir en otros sitios

wow. Menuda historia la tuya. Llegados a este punto te diré que las pulsaciones también pueden alterarse según estemos de estado de ánimo y nuestra manera de funcionar. Imagina que te pasas meses estresada, queriendo abarcar y solucionarlo todo por ti misma, exigiéndote siempre más de lo que puedes dar... pues eso durante tiempo es más que probable que haya algún desajuste en el organismo.

Aquí voy a aventurarme, así que casi mejor no me hagas ni caso, pero varios autores relacionan la tensión alta con la auto exigencia y con la sensación de continua alerta. Es como si tu cuerpo pretendiera estar permanentemente alerta por algo que va a suceder (como antes de una carrera). Es la actividad previa a la acción, pero sin descarga y actividad para nivelarlo, la sobreexitación agota y te mantiene en un estado de constante presión. Es posible que estés desde hace tiempo a las puertas de un conflicto que no acabas de afrontar o resolver.

En el libro de "la enfermedad como camino" te proponen unas cuantas preguntas para plantearse en los casos de afecciones cardíacas.
Es posible que no te digan nada a tu caso, ya que hay muchas razones posibles para las dolencias del organismo, y no todas tienen que ver con la emoción, pero oye, por probar no pierdes nada.

Si quieres, puedes cerrar los ojos unos instantes después de leer cada pregunta, para saborear si notas algo al leerlo, y que te sugiere. Si alguna de estas preguntas te emociona, o remueve algo, indicaría que ahí hay algo valioso para plantearse.

- ¿tengo la cabeza y el corazón, el entendimiento y el sentimiento, en un equilibrio armónico?
- ¿dejo a mis sentimientos espacio suficiente y me atrevo a exteriorizarlos?
- ¿vivo y amo con todo el corazón o sólo con la mitad?
- ¿mi vida es animada por un ritmo vivo o trato de forzarle a un ritmo rígido?
- ¿hay aún en mi vida combustible y explosivo?
- ¿ausculto mi corazón?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...