Jump to content

Propuestas Club de Lectura de Septiembre 2010

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 43
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Rosaeva

    12

  • Noyve

    11

  • Mouse

    9

  • senin

    2

Top Foreros En Este Tema


Hola Rosaeva, bienvenida

Pues, este mes estamos proniendo libros para septiembre hasta el dia 22.

Despues votamos, y el que salga elegido es el que leemos en septiembre, cada una a su ritmo y lo comentamos en un post específico que se abrirá para ese libro

En el primer mensaje verás los que se han ido proponiendo hasta ahora

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi propuesta

Los amantes encuadernados, Jaime de Armiñán


Los amantes encuadernados narra una historia de amor a través de los títulos de los libros y de los que se va escondiendo dentro de ellos, de la biblioteca particular de una Fundación.

María Rosa Arana, funcionaria del cuerpo de facultativo de Archiveros y Bibliotecarios, recibe el encargo de organizar la biblioteca de Ramón Gimeno-Coes, excéntrico personaje fallecido unos años antes.

Los 40.000 volúmenes que la bibliotecaria debe catalogar y clasificar se encuentran aparentemente en un caos temático y alfabético, a través del cual descubre un peculiar y coherente orden prestablecido que va cobrando sentido con cada nuevo volumen descubierto.

Maria Rosa comienza a involucrarse en su trabajo y revive entre ficha y libro la historia de amor de su madre y el dueño de la biblioteca, una historia que el difunto ha escrito para ella con ayuda de las pistas que premeditadamente fue escondiendo entre las hojas de los libros de su biblioteca.

Es un libro apasionante en sus inicios, consiguiendo que vivas con pasión los descubrimientos y avances del trabajo de ordenación de la biblioteca; pero está plagado de demasiados toques surrealistas y una multitud de extraños personajes que acaban plagando la novela de tediosas pinceladas.

Lo mejor es sin duda la pasión de la protagonista por los libros y la historia que éstos le susurran entre sus hojas:


Maria Rosa comienza a involucrarse en su trabajo y revive entre ficha y libro la historia de amor de su madre y el dueño de la biblioteca, una historia que el difunto ha escrito para ella con ayuda de las pistas que premeditadamente fue escondiendo entre las hojas de los libros de su biblioteca.

Es un libro apasionante en sus inicios, consiguiendo que vivas con pasión los descubrimientos y avances del trabajo de ordenación de la biblioteca; pero está plagado de demasiados toques surrealistas y una multitud de extraños personajes que acaban plagando la novela de tediosas pinceladas.

Lo mejor es sin duda la pasión de la protagonista por los libros y la historia que éstos le susurran entre sus hojas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias mousse' date=' ¿como se sube una foto no se como poner la foto del libro[/quote']
Yo tengo firefox , con el boton derecho sobre la imagen pico en copiar ruta de imagen y luego la pego en donde pone aqui arriba insertar imagen

Con arriba quiero decir cuando escribes el mensaje esta arribainsertimage.pnginsertimage.png

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si no os importa me gustaría apuntarme' date=' me encanta leer y por falta de tiempo lo dejé durante unos meses, pero este verano lo he reanudado, y antes de septiembre me terminaré el libro que estoy leyendo...Villa Diamante de Boris Izaguirre.[/quote']

Justo hace poco otra persona me ha mencionado este libro, ¿qué tal está? :)

Noyve, a mi también me parecía bien abrir el hilo. No me dio tiempo a ponerlo y luego ya se me olvidó :nodigona:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

MI PROPUESTA
amantesencuadernados.jpg
Los amantes encuadernados, Jaime de Armiñán


Los amantes encuadernados narra una historia de amor a través de los títulos de los libros y de los que se va escondiendo dentro de ellos, de la biblioteca particular de una Fundación.

María Rosa Arana, funcionaria del cuerpo de facultativo de Archiveros y Bibliotecarios, recibe el encargo de organizar la biblioteca de Ramón Gimeno-Coes, excéntrico personaje fallecido unos años antes.

Los 40.000 volúmenes que la bibliotecaria debe catalogar y clasificar se encuentran aparentemente en un caos temático y alfabético, a través del cual descubre un peculiar y coherente orden prestablecido que va cobrando sentido con cada nuevo volumen descubierto.

Maria Rosa comienza a involucrarse en su trabajo y revive entre ficha y libro la historia de amor de su madre y el dueño de la biblioteca, una historia que el difunto ha escrito para ella con ayuda de las pistas que premeditadamente fue escondiendo entre las hojas de los libros de su biblioteca.

Es un libro apasionante en sus inicios, consiguiendo que vivas con pasión los descubrimientos y avances del trabajo de ordenación de la biblioteca; pero está plagado de demasiados toques surrealistas y una multitud de extraños personajes que acaban plagando la novela de tediosas pinceladas.

Lo mejor es sin duda la pasión de la protagonista por los libros y la historia que éstos le susurran entre sus hojas:


Maria Rosa comienza a involucrarse en su trabajo y revive entre ficha y libro la historia de amor de su madre y el dueño de la biblioteca, una historia que el difunto ha escrito para ella con ayuda de las pistas que premeditadamente fue escondiendo entre las hojas de los libros de su biblioteca.

Es un libro apasionante en sus inicios, consiguiendo que vivas con pasión los descubrimientos y avances del trabajo de ordenación de la biblioteca; pero está plagado de demasiados toques surrealistas y una multitud de extraños personajes que acaban plagando la novela de tediosas pinceladas.

Lo mejor es sin duda la pasión de la protagonista por los libros y la historia que éstos le susurran entre sus hojas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Justo hace poco otra persona me ha mencionado este libro, ¿qué tal está? :)

Noyve, a mi también me parecía bien abrir el hilo. No me dio tiempo a ponerlo y luego ya se me olvidó :nodigona:

Está muy interesante, aunque ocurra en otra época, otro país, es algo que ocurre en muchas familias donde hay dos herman@s, el guapo y el menos guapo, pero este último es más inteligente que el 1º. Las costumbres o tradiciones de algunos países que son prehistóricas y la soberbia y altanería de una clase burguesa que empeña todo su tesón en distanciarse cada vez más de la clase modesta.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...