Jump to content

Las mamás de Abril del 2011!!!!!

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Surita, sinceramente, yo compraría doble cosas "baratas" y útiles. Por ejemplo, la cuna de viaje. Sobre la bañera, nosotros vamos a comprar el Tummy Tub y ocupa muy poco. Entonces lo puedes transportar mejor. (eso siempre para los primeros meses) Y más adelante, te compras una flexibath, creo q se llama, y listo. En casa de los padres, pues hija, que cada uno tenga una cuna de viaje, que nunca viene mal y se usará muchísimo tiempo. Mis padres viven muy lejos (yo en Canarias y ellos en Madrid) y van a comprar la cuna de viaje. Ahí también tendrán una bañera, porque no la puedo llevar en el avión.

Según donde vivas, descartaría el Baby Ace por las prestaciones. Sobre el Concord Neo y el Bugaboo, eso va en gustos.. No he visto en Concord, pero yo estoy encantada con el Bugaboo. Mi coche es mini y su maleto más aún, y necesitábamos uno que ocupara lo mínimo.

Caracola. Lo malo de esos carros alemanes es lo que dices, que son más anchos, y puedes tener problemas a la hora de subir en un ascensor (aunq tú no tengas, puede que te topes con uno), puertas... Una vez vi a una chica pasándolo muy mal al pasar por un supermercado porque no entraba el carro por el detector. Yo optaría por otro de las mismas características pero de fabricación con necesidades españolas.

A mi no me dejan nada, todo lo que me traen es comprado, pero es algo que me ahorro yo... Eso de no tener los 2.500 es una jodienda... :cry:

A ver que nos cuenta Purinchy mañana...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,7k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • caracola79

    337

  • surita11

    231

  • purinchy

    221

  • Panrico

    204

Top Foreros En Este Tema


Caracola, a mi sinceramente el carro me gusta mucho, sólo le veo una pega y es que si un día necesitas un servicio técnico para una reparación o una pieza... lo puedes encontrar fácilmente en España?? mírate eso, por si acaso...

Entonces tu has empezado a notarla sobre la semana 20, no?? jiji... bueno, yo aún estoy por la 18.. quizás sea muy pronto, pero es que tengo tantas ganas!!!!

Panrico reina... a ver si me mandas un privi para lo de ruidos y ruiditos... :-)

Besos a todas, luego entro a veros!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para las que teneis que comprar para varias casas. Yo en dos casas tengo la trona de Ikea. Yo la compré sin bandeja porque la siento en la mesa y me ha costado sobre unos 12 euros. También hay bañeras en carrefour y estos sitios que por 15 euros te hacen la función de bañera ocasional.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Chicas, también yo espero para abril, concretamente para el 30, así que entro por poco con ustedes. Estoy de 18 semanas y 4 días y ya me la siento, es algo extraño de explicar, pero te das cuenta de que no es como nada que hayas tenido antes. Ayer fui al gine a recoger los resultados del screaning, alguna os lo habéis hecho? me dio un riesgo bajo por lo que estamos muy contentos. Cuando ya me dijo que podía irme le dije que si no me iba a hacer eco y me dijo que ya me quedaba poco para la de las 20 semanas aunque accedió a hacérmela y me dijo que parecía una niña. La verdad es que no tenía preferencia de sexo, porque tuve un aborto en febrero y sólo quería que todo fuera bien (por eso me hicieron el screaning y por eso no había escrito hasta ahora, manías mías) pero estamos muy felices.
En cuanto a carros estoy muy verde y no tengo ni idea pero iré leyendo vuestros comentarios, aunque si podéis darme unos consejitos para empezar a mirar os lo agradecería. Sobre el peso, he cogido unos 3.400 kg que creo no está mal, la verdad es que no tengo mucho apetito.
Pues nada más, chicas. Enhorabuena a todas y a cuidarse


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno chicas pues venimos desilusionados(porque el cardiologo tampoco a podido estar hoy, estaba en una conferencia en sevilla), tengo que ir mañana a primera hora a que me vea otra vez al hospital, haber si porfin me ve, porque sino voy a cantarles las cuanrenta a mas de una, que ya no puedo massss:cry::cry::cry::cry::cry::cry:.
Me han vuelto a ver y las niñas estaba bien, el liquido esta bien despues de la amniocentesis, nos han enseñado su corazoncito, que suenan igual, ( a mi parecer) y la cabecita sigue igual ahora tiene perfil 9.8 ha dicho que esta en el limite, el doctor nos ha comentado que cuanque el fish es negativo y es buena señas, no quieta que en su cabecita pueda nacer con algun retraso mental(por otros cromosomas o genetica), que habria que esperar a como evoluciona el embarazado si va a mas, sube a 15 ya seria retraso grave o a menos y se corrigue, asique nos ha dejado igual que estabamos, no nos ha dicho nada de abortar, creo que esta esperando al cardiologo, haber que le dice, pero total mañana no esta el gine, pero si el cardiologo para poder hablar, asique estoy hasta los mismisimosss de que no me digan nada bien y me dejen las cosas claras, estoyyy muy triste nose que pensar o que pasara a mi niña, solo doy vueltas a la cabeza y pasan los dias y seguimos igual, se que es paciencia, pero es muy muy duro, creo que si pedire una segunda opinion haber si por lo menos nos aclaran que puede pasar en un futuro con mi niña.
TEngo por lo menos la esperanza que en una semana no ha aumentado la cabecita, vamos que sigue igual, creo segun los datos que nos van dando a cuenta gotas, pero estamos destrozados en un sin vivir y ya a esperar otra vez hasta mañana haber si nos dan buenas noticias el cardiologo porqe sino si que me voya derrumbar del todo:cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry::cry:, bueno chicas os dejo no puedo mas, haber si mañana os puedo escribir un poco, chao


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Purinchy cuanto siento que aún tengas que seguir esperando para sacar algo en claro; como tú dices es buena señal que las medidas no hayan aumentado en una semana, vamos a pensar que las cosas van a seguir así y la evolución del embarazo va a ser buena.
Que rabia lo del cardiólogo, ¿pero por qué no te dan una cita en condiciones para así tener garantizado el día y la hora?, es que eso de que te digan pásate mañana sin ninguna seguridad....... caray podían pensar un poco en vosotros que no lo vive igual uno de fuera que el que lo está pasando!!! Si mañana no te ve o te siguen dando largas plántate donde sea y que te den una cita urgente para consulta, acampa ahí si hace falta pero no te dejes vencer; desde aquí seguiremos mandandote todos los ánimos que podamos.
La segunda opinión si tú la necesitas lánzate a por ella, no dejes de hacer nada que creas que debes hacer; yo creo que te dirán los mismo, que habrá que ver la evolución, pero lo mismo al medir de nuevo te llevas la alegría de que ha bajado un poco. ¿cada cuanto tiempo te harán los seguimientos en el hospital?
Muchos ánimo, todo mi cariño desde aquí para vosotros.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias chicas por vuestros animos.
pues surita me han dicho que vaya en dos semanas a revision, pero que me tienen que llamar para dar la cita, asique todavia nose dia fijo.
Tu crees que mañana el cardiologo podria decirnos algo mas, sobre el tema de la cabecita??


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues puri yo creo que el cardiologo solo podrá decirte si el corazón se está formando bien o no, pero no creo que te vaya a poder explicar nada de otros motivos por los que la cabecita esté así o como solucionarlos.
A mi me dijeron que el motivo de hacer la amnio y las pruebas de cardio es porque ese tipo de deformaciones suelen venir provocadas o por alteraciones cromosómicas (que es lo que intentan descartar con amnio) o por alteraciones cardiacas (y para eso hacen las eco-cardio); es decir, no es que el problema de la cabecita le pueda causar daños al corazón, sino al revés, si hay algún daño en el corazón una de las manifestaciones puede ser el desarrollo anormal de la cabeza (lo que no quita para que tenga la cabeza normal y luego nazca con problemas de corazón que de eso nadie está libre).
Por esto es que yo creo que cada especialista solo se centra en su área y solo nos hablan de eso específicamente, los genetistas estudian los resultados de la amnio (a nosotros nos da el resultado el gine pero quienes analizan el líquido y sacan las conclusiones son los genetistas que luego dan esa información al gine) y los cardiologos y en nuestro caso los especializados en neonatos son los que miran las posibles malformaciones del corazón.
¿La revisión que tienes en dos semanas es con el gine?; si es así no te podrá decir nada sobre el corazón, esa será una cita de rutina para ver si las medidas de la cabecita si aumentan o no. Lo que te tienen que dar es cita específica para una eco-cardio. A mi me la pidieron independiente de las consultas con el gine, la tiene que solicitar tu ginecólogo y especificar los motivos ya que es una prueba cara. En mi caso, me atienden en un hospital de la provincia de Huesca y esta prueba en Aragón solo la hacen en el área especializada en infantil del Miguel Servet de Zaragoza, por eso el mismo día que le vieron que podía haber problemas mi gine solicitó la eco-cardio al de Zaragoza y tuvo que mandar la autorización para pedirla firmada por el director de mi hospital y exponer las causas de la solicitúd; me dijo que no se vería todo bien si se hacía antes de la semana 23 así que las pidió para esas fechas, y desde el hospital de Zaragoza me enviaron una carta con la fecha de la cita, 5 de Enero, y el lugar donde tengo que ir.
Yo te aconsejaría que si mañana vas al hospital y no puedes ver al cardiologo te presentes en la puerta de la consulta del gine y hables con él un momento, entre cita y cita seguro que tiene cinco minutos o sino cuando haya acabado las consultas, y le digas que no puedes hablar con el cardiologo y que te pida de una vez la dichosa eco-cardio que será lo único que os pueda hacer salir de dudas sobre si su corazón está bien o no. Y si hablas con el cardiologo que te de su opinión y que te haga la eco-cardio porque la opinión será valiosa porque está más especializado en eso que el gine, pero hablará sin ver lo que pasa y eso solo lo puede ver con la eco-cardio; igual puede el mismo citarte para eco-cardio y así no tienes que hablar de esto con el gine y tratas cada tema con el que sabe de cada cosa.
De cualquier manera, aunque sea dificil porque entiendo que estarás desquiciada y nerviosa y ansiosa y un montón de cosas más intenta no salir mañana del hospital sin haber hablado con alguno de los dos y sin que al menos te digan fecha para la prueba si es que no te la pueden hacer mañana.
Y si no, supongo que esa prueba por particular será cara, pero porque no miras a ver cuanto te sale hacerla por tu cuenta y así no lo demoras más?

Te cuento un caso que nos pasó en la familia a ver si te puede servir de algo; tenemos una sobrina por parte de mi marido (bueno, es hija de una prima) que ahora tiene 4 años. Cuando su madre estaba embarazada de 8 meses en una de las revisiones le vieron algo en la cabecita, como a tí, y les dijeron lo mismo que a tí, que o tenía s. down o algún retraso o que tenía problemas de corazón. La amnio no se la quiso hacer porque al estar tan avanzado el embarazo tenía unos riesgos altísimos de provocar aborto y decidió que si la niña tenía s. down tirarían para adelante y ya se enterarían al nacer, pero lo que si le hicieron fue la eco-cardio en el mismo hospital que me la harán a mi. Pues bien, en esa eco le vieron que la telilla que separa los dos ventrículos no estaba cerrada del todo, tenía un pequeño poro por el que se colaba la sangre y se le mezclaba un poco la limpia con la sucia.
Le dieron la opción medio ilegal de abortar porque de esas semanas legalmente ya no se podía, pero la rechazaron. Le dijeron que diera a luz en ese hospital y no en el que le tocaba por si había complicaciones con el corazón que pudieran atender bien a la nena.
El día de parto toda la familia estabamos con unos nervios enormes y los padres ni te cuento; la madre me dice que lo único que hacía cuando salió la niña era mirarle la carita para ver si era Down o no e intentar oir su llanto para ver si respiraba pues eso indicaría que el corazón al menos funcionaba fuera del útero.
Finalmente la niña es normal cromosómicamente hablando y no tiene ningún retraso de ningún tipo, de hecho va a un cole bilingüe y habla ya inglés como si fuera de allí :-); pero si estaba el problema del corazón.
Durante los dos primeros años de vida no le hicieron nada y la niña estaba genial, lo único que a raiz de una medicación que le dieron para el corazón algo le debió pasar en el estómago que luego se negaba a comer e intentar darle de comer era un suplicio, no quería nada y estaba en los huesitos. A los dos años la operaron para cerrarle ese agujerillo,no porque se pusiera mal sino porque estimaron que era la edad adecuada, y esta fenomenal. La operación fue complicada, no te lo voy a negar, fueron varias horas y era una operación con mucho riesgo, pero salió todo bien, la nena se recuperó en tiempo record y ahora salta y corre como si no hubiera tenido nada nunca. Estuvo en el hospital una semana o así y le preguntabas como estaba y con decía algo parecido a pupa y se tocaba el pecho, la pobre tenía una cicatriz de arriba a abajo que ahora al ir creciendo se está difuminando mucho, y como ella misma veía que si se movía mucho le dolía pues estaba súper tranquilita en la cama.
Con esto lo que intento transmitirte es que aunque al principio las cosas parezcan muy negras muchas veces todo se endereza como por arte de magia y el final es bueno y todo acaba quedando en una anecdota, triste y dolorosa, pero anecdota que contarle cuando sea mayor.
Por eso, manten el ánimo alto que seguro que eso lo nota ella también y reclama que te hagan todas las pruebas porque eso será lo único que te de certezas de lo que puede haber para que sepas por donde tirar.

Un abrazo para los cinco y todo mi ánimo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...