Jump to content

Esclerosis multiple

Puntuar este tema:


tammy

Recommended Posts


Dieta o nutrientes recomendados

Para la esclerosis múltiple se aconseja una dieta depurativa, vegetales de hojas verdes por su riqueza en potasio, frutas no ácidas, cereales integrales y pescado.
Los ácidos grasos omega-3, omega-6, los antioxidantes como Vitamina E, selenio, cinc y los aminoácidos azufrados como L-acetilcisteína por su efecto de retardar la degeneración nerviosa y ejercer como antiinflamatorio.
La Vitamina D y Calcio ya que las personas que padecen esclerosis múltiple suelen tener más posibilidades de padecer osteoporosis.
La Vitamina B12, estudios realizados han demostrado la relación entre deficiencia de esta vitamina y la esclerosis múltiple.



Tratamientos naturales para la esclerosis múltiple

El tratamiento se basa en mejorar los síntomas durante el brote agudo e intentar frenar la aparición de brotes nuevos.
En medicina alopática se suele dar corticoides y medicación para aumentar las defensas, se suelen dar por vía intravenosa en algunos casos, no siempre se necesita y se puede administrar en centros de día dedicados al tratamiento de la esclerosis múltiple.
Siempre se trata de paliar todos los síntomas para una mejor calidad de vida del paciente que padece esclerosis múltiple.




Oligoterapia para la esclerosis múltiple
El Cobre-oro-plata es muy eficaz en caso de déficit de energía.
Añadiremos el Manganeso cuando hayan dolores articulares.




Fitoterapia o plantas medicinales
En caso de neuralgia es recomendable la Lavanda; la Avena Sativa o Silvestre por su aporte remineralizante y fortalecedor del sistema nervioso.
Para reforzar el estado de ánimo, en la esclerosis múltiple, es recomendable tomar infusiones de Damiana junto a Hipérico, a partes iguales.
También se puede tomar Valeriana como inductor del sueño y Pasiflora como potenciador de la Valeriana.


Aromaterapia para la esclerosis múltiple
Aceites esenciales de Lavanda y Melisa (unas gotas en la almohada para casos de insomnio)
Los aceites de Mejorana, Lavanda e Ylang Ylang en el baño para relajar tensiones y musculares.


Otras terapias naturales
También son importantes las sesiones de Yoga y de meditación para eliminar el estrés que comporta la enfermedad.
La gimnasia pasiva en casa sin esfuerzos, pero constante, es una buena terapia preventiva para las personas que padecen esclerosis múltiple.
Unas sesiones de acupuntura irán genial para retardar las crisis y el empeoramiento. Si se hace al principio disminuye considerablemente los síntomas, así como aumenta la energía y armoniza los canales implicados en la esclerosis múltiple.
En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.


Manoli Duart
Naturópata, Acupuntora, Masajista y Homeopata
Colaborador de enbuenasmanos.com


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No sé si habeis visto la noticia en las noticias de T5, parece que van a empezar a ensayar en humanos con celulas madre de la medula para curar la paralisis, visto el exito en animales a los que se les ha inyectado sus propias celulas madre y que han vuelto a andar casi del todo...
me parece una notica maravillosa y no entiendo como no se les apoya economicamente más, por lo que dice la noticia han sido los propios enfermos los que han sufragado los gastos de la investigación, porqué no se dá más apoyo a estas investigaciones???, estoy segura que el futuro de la medicina está en las celulas madre sean de medula o uterinas, sobre todo estas ultimas y no se hace nada por dar empuje a algo tan importante que daria solución a mucho sufrimiento...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No sé si habeis visto la noticia en las noticias de T5, parece que van a empezar a ensayar en humanos con celulas madre de la medula para curar la paralisis, visto el exito en animales a los que se les ha inyectado sus propias celulas madre y que han vuelto a andar casi del todo...
me parece una notica maravillosa y no entiendo como no se les apoya economicamente más, por lo que dice la noticia han sido los propios enfermos los que han sufragado los gastos de la investigación, porqué no se dá más apoyo a estas investigaciones???, estoy segura que el futuro de la medicina está en las celulas madre sean de medula o uterinas, sobre todo estas ultimas y no se hace nada por dar empuje a algo tan importante que daria solución a mucho sufrimiento...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...