Jump to content

El sanador de caballos, Gonzalo Giner Club Septiembre 2010

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 124
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • kriek

    22

  • Rosaeva

    19

  • Mouse

    16

  • Turquesa259

    14

Top Foreros En Este Tema


:cry::cry:


Ha muerto Fátima



Avanzo despecio, estoy leyendo en papel y es un pedazo de tocho que me pesa y al rato abandono, que cosas, ya me he acostumbrado a leer sin peso

La parte de las hermanas me recuerda a otro libro que leí hace tiempo y que no puedo recordar cual fué

Kriek, estas novelas suelen tener muchos anacronismos y la historia la cuentan a su manera, no es exacta pero se acerca bastante

Ya has contado dos sucesos que no cuadran: que el padre de Diego era Don y que Diego sabe leer y escribir

Lo de Diego quiero entender que ha aprendido en Toledo en estos años, aunque no queda muy claro

O bien descubriremos que su padre no era un simple posadero mas adelante..................no sé


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Solsol: mi impresion hasta ahora es que el marco historico es bastante correcto, pero que donde mas anacronismos se dan es en las relaiones interpersonales, porque los dialogos y los caracteres son demasiado "modenos", no cuadran con la epoca. Te aviso desde ya que en un momento dado te vas a encontrar a un cierto personaje que no desentonaria en ningun libro o pelicula americana, pero no te digo mas.



Vole: :lol: :lol: :lol: Anda, espero que la disfrutes ;)




Bueno, pues sigo echando mano de mis notas.

Cuando Diego conoce a Donya Urraca (toda espontaneidad ella en aquella escena), esta dice:

"-Mi nombre es Urraca.- Levanto la mano con un gesto de disculpa-. Ya se que es un nombre feo, pero asi lo quiso mi padre don Diego Lopez de haro".

Bueno, pues me puse a buscar informacion sobre el nombre, porque me sono "moderno" que el propio personaje pusiera por "feo" a su apellido, por lo demas bastante noble.


Aqui dejo un enlace que encontre sobre la utilizacion e historia del nombre Urraca. Es un poquito largo, pero me parecio muy interesante.


La siguiente nota la tengo puesta en la pag. 179.

Don Pedro de Mora esta pensando sobre su relacion con el rey Alfonso VIII, y de como se terminaron enemistando.

En un momento dado el narrador cuenta:

"Incluso, violando el debido secreto, le amenazo con hacer publica la adultera relacion que mantenia el propio monarca con una judia toledana".

Pues bien, esta bella judia toledana existio, asi como la susodicha relacion adultera, y recomiendo un libro basado en aquella historia, para aquel o aquella que le interese:

La+judia+de+Toledo+-+Portada.jpg

EN fin, ya seguire en otro momento con las notas, espero no aburrir.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya le he acabado.

Me ha gustado el libro de hecho no me ha costado nada leerlo.

Ultimamente no he leido novela histórica, y las que he leído que no transcurrieran en la epoca actual, son de lod años 30 y 40 del siglo 20.
Así que no estoy muy familiarizada con la vida cotidiana y las formas de relacionarse de la gente en esta época, con lo que muchas veces paso por alto muchos anacronismos. Sigo pensando que el protagonista es demasiado perfecto y algunos detalles melodramáticos que no me acaban de gustar, pero en general me alegro de haberlo leído

Kriek, me apunto el de la Judía de Toledo y te agradezco mucho las notas que has tomado, así aprendo más cosas

Por cierto en tu bicho se pueden escribir notas? Que bien!!!.En el mío no y como casi siempre leo o de pie o toda tumbadota me cuesta tener una libreta al lado con la que escribir las cosas que me llaman la atención y poder volver sobre ellas

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La Judia de Toledo le leí hace mucho tiempo, junto con otros de esa misma época

Creo que le voy a releer porque siempre me han gustado los libros de judia, moras y cristianas

He estado buscando y tengo como 8 libros de un tema similar

Del libro que nos atañe nada que mencionar porque hoy he tenido el dia atareado, aver si de una vez nos centramos y comienzan los coles y tal y tengo mas tiempo para leer


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mouse: bien, tu tambien lo has terminado :up:

Si, una de las funciones de mi Bicho de mis Entretelas es la de tomar notas. Puedes subrayar una parte de texto, o puedes escribir una nota, tiene las dos opciones. Generalmente suelo subrayar cuando algo me llama la atencion por alguna cuestion en particular. Que quiera buscar el significado de una palabra, que me interese profundizar en un tema, que necesite ampliar una idea... Siempre he tomado notas en mis libros (soy una autentica catastrofe en esto), y ahora con el Bicho es facil porque las reune todas en una misma pagina.

Vale, pues un par de notas mas, para continuar. Es que tengo muchas acumuladas, y si no la voy soltando poco a poco ya no las comentare, que da palo comentar cincuenta notas de una vez...

En la pag. 478 Diego esta tratando un caballo, y el tratamiento no puede ser mas tipica y autenticamente medieval...

Incluye tres unguentos, y del ultimo de ellos se dice: "Y un tercero, de repugnante olor, tenia en su composicion heces calientes de gallo, majadas en un mortero con jabon".

Este unguento lo utiliza Diego para dejarlo como cataplasma encima de la herida, despues de haber tratado al caballo.

Esto ultimo, tratar heridas con heces, de animales o humanas, era un metodo normal en aquella epoca. No es de extranyar que las heridas se infectaran, y lo corriente es que la gente echara la culpa de la muerte del paciente a alguna conjuncion de humores... o a la accion maligna de alguna bruja, generalmente una vecina con nombres y apellidos. O a la accion maligna de algun judio, generalmente a alguno al que se le debiera dinero.

Igual de tipicamente mediaval el tratamiento que se aconseja por si vuelve a darse la misma enfermedad; hay que usar una "cuerda muy fina hecha con las crines de un caballo potro que no haya conocido todavia yegua".

Otra.

En la 516 un anacronismo mas: unos caballeros de importancia tropiezan con Diego y Marcos, y se da esta conversacion:

"-Dejad paso a mi senyor, miserables campesinos.
-Quien os creeis para hablarnos asi?-Diego se planto ante ellos".

Esto, y la pagina que sigue, es, sin mas, una estupidez.

(pero vamos, no me hagais mucho caso, que me doy cuenta que a veces me pongo un poco intransigente, no hay que ser asi de tonta...)

Pero por ahora el mas tremendo de los anacronismos es el que se da en la pag. 565 (y en adelante con el mismo personaje, supongo).

Se presenta un nuevo personaje, y esto es lo que pienso de el (de ella, quiero decir):

Diego y Mencia miran las justas. DIego le dice:

"-Os disfrazais de paje y entendeis de justas... Me sorprendeis.
-Me gusta el riesgo. Si pudiera, yo misma participaria en estos juegos."

Esta ninya esta sacada de una americanada holliwoodiense, incluso de alguna pelicula de dibujitos animados, probablemente de una muy lacrimogena con una princesita de protagonista que insiste pertinazmente en vestir de rosa aunque vaya vestida de mosquetero.

Pero para nada un personaje asi puede haber sido sacado de la Edad Media.

En este punto el rigor historico del libro alcanza niveles kilometricos por debajo del punto cero.

Pero seguimos leyendo con interes.



Y ya esta por ahora.

Las voy poniendo de poquito en poquito para no aburrir...

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Kriek, estás leyendo el libro o haciendo un master de él???, jajajajajajajaja, te lo estás currando, eh??.

Cuando fui a ver la tumba de Alfonso VIII, en las Huelgas, ya habia leido el libro de la Judia de Toledo, y pregunté a la guia si era cierto y me dijo que si, lo que no se es donde está enterrada, porque en las Huelgas estaba la de Alfonso VIII y su mujer, Leonor, que vivia en el castillo de burgos, mientras su marido estaba en toledo con Raquel. En fin, que se nota que me gustó, no??, haré como Solsol, lo releeré para ir haciendo tiempo que lelgue mi cumple y me regalen mi ebook.

Besitos, guapas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...