Jump to content

El sanador de caballos, Gonzalo Giner Club Septiembre 2010

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 124
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • kriek

    22

  • Rosaeva

    19

  • Mouse

    16

  • Turquesa259

    14

Top Foreros En Este Tema


Rosaeva: me has "pisado" el primer comentario que yo queria hacer hoy :lol: :lol: :lol:

Pues si, esto mas que un drama es un dramon... o mejor aun, mas que un melodrama, esto es un melodramon.

Y hete aqui lo que dice la R.A.E. sobre la palabra "drama":


drama.
(Del lat. drama, y este del gr. ?????).

1. m. Obra perteneciente a la poesía dramática.
2. m. Obra de teatro o de cine en que prevalecen acciones y situaciones tensas y pasiones conflictivas.
3. m. Suceso de la vida real, capaz de interesar y conmover vivamente.
4. m. dramática (? género literario).
~ de sátiros.
1. m. drama satírico.
~ litúrgico.
1. m. Texto literario dialogado, de alguna extensión, desarrollado durante la Edad Media a partir del tropo, que dramatizaba pasajes de los Evangelios, y que se representaba durante los oficios religiosos en algunos días solemnes.
~ satírico.
1. m. En la Grecia antigua, el representado después de una trilogía trágica, para alivio y diversión, con personajes de sátiros interpretados por miembros del coro.
hacer un ~.
1. loc. verb. coloq. Dar a un suceso tintes dramáticos que no tiene.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=drama




Y esto es lo que dice sobre la palabra "melodrama":

melodrama.
(Del gr. ?????, canto con acompañamiento de música, y ?????, drama).

1. m. Obra teatral, cinematográfica o literaria en que se exageran los aspectos sentimentales y patéticos.
2. m. ópera (? obra teatral cuyo texto se canta con acompañamiento de orquesta).
3. m. Letra de esta obra.
4. m. Drama que se representaba acompañado de música instrumental en varios de sus pasajes.
5. m. coloq. Narración o suceso en que abundan las emociones lacrimosas.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=drama





O, como dice la Wikipedia sobre la palabra "melodrama":



Melodrama

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda
250px-Honor%C3%A9_Daumier_026.jpg magnify-clip.png
El cuadro Mélodrame, por Honoré Daumier (1856-1860), representando la típica cena parisiense como ocurría en la Boulevard du Temple; óleo en tela, atualmente conservado en la Nueva Pinacoteca de Múnich, Alemania.




El término melodrama, similar al melólogo pero con varios personajes, es originario del griego ????? = canto o música y ????? = acción dramática. Tiene el significado literal de obra teatral dramática en la que se resaltan los pasajes sentimentales mediante la incorporación de música instrumental, es decir, se trata de un espectáculo en el que el texto hablado se integra con la música.
Con el paso del tiempo su uso se ha extendido abarcando cualquier tipo de obra teatral, cinematográfica o literaria cuyos aspectos sentimentales, patéticos o lacrimógenos estén exagerados con la intención de provocar emociones en el público.

http://es.wikipedia.org/wiki/Melodrama




Vamos.


Que con tanta exageracion de aspectos sentimentales, esto ya sobrepasa la simple categoria de melodrama...

Esto es un superhipermegaultra pedazo de melodramon, por todos los toneles de tinta del universo, pero que nos queda por leer en este libro!!!!!!!!!!!!

No os parece?







Otra cosa.

Vamos a ver un poquito de belleza.

El Senyorio Independiente de Albarracin, merece la pena.

32285.jpg32291.jpg32284.jpg








Estas fotos estan sacadas de una pagina muuuuy interesante que he encontrado buscando informacion sobre el Senyorio Independiente de Albarracin.

Dejo el link aqui. Tiene mucha informacion, y mas fotos.

http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=465



Besos.







:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que se me cae el p... ordenata :pelea:

Me tiene ya hastahjqklyhisuefhdbgyudf

Total.

Que por quinta vez pongo aqui de cualquier manera lo que iba a comentar, porque ya no tiene gracia.

Llevo una hora intentando conectar para comentar dos notas:

1°) que no encuentro gran cosa sobre los imesebelen, y lo que encuentro esta todo relacionado con la Batalla de las Navas de Tolosa. Que provenian de Senegal, formaban la "Guardia Negra" del califa, y que luchaban atados con cadenas a un palo clavado en el suelo. Esto los hacia temibles porque no tenian mas remedio que luchar hasta el final, porque no podian huir ni escapar del sitio. Pero no he encontrado nada mas... Alguien puede anyadir algo, por favor?

2°) Una nota culinaria, horas eran! Tenia una receta de Sherbet o sorbete, pero la he perdido en una de estas conexiones y desconexiones. De todas maneras, copio lo que he encontrado en una pagina bastante interesante, Gastronomia Andalusi, porque me parece este un buen lugar para ello:

El banqueteorganizado debía de ser abundante, variado y estar rodeado de una verdadera "mise en scène" que deslumbrase a los comensales. Desde el patio se invitaba al huésped a pasar al salón principal. Allí lo primero que saltaba a la vista era el intenso colorido de todos los objetos que conformaban la decoración; alfombras, preciosas telas que cubrían las paredes, mesas redondas donde se servían los platos, y a su alrededor amplio cojines forrados en cuero o en raso. Los manteles eran de piel fina. Entre la bebidas servidas para tales ocasiones figuraban el sorbete "Sherbet" bebida refrescante preparada a base de esencia de violeta, rosa o plátano, y hielo picado, que se recogía en las zonas montañosas y se conservaba en unos profundos hoyos (todavía podemos contemplar una de estas neveras en Xátiva). También se servía horchata de chufas, agua de cebada, y zumos de granada, limón, sandía, hidromiel. Para acompañar los dulces se tomaba un te caliente a la menta, muy estimulante. Se preparaban una seria de electuarios a base de anises y jengibre, para perfumar el aliento después del copioso almuerzo, ¡pastillas de goma y especias! http://www.balansiya.com/gastronomia_andalusi_al_andalus.html



Y ahora envio este mensaje antes que se vuelva a caer el ordenador, que ya entonces me da algohjisldjfhqisuldhfkqjsdfh

Besos.

:beso:

PD: gracias por las gracias :beso: :beso: :beso:

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, Rosaeva.

Pues tirando.

Se cae todo el rato y el correo electronico tampoco anda bien. Lo sabemos porque el domingo a mediodia me tenia que haber llegado un correo donde se informaba que se cambiaba la fecha de una reunion que teniamos para preparar una fiesta aqui en el barrio. La cambiaban de martes a lunes, y hubo varios correos de ida y vuelta entre todos, confirmando que venian y tal y cual. Normalmente a mi tambien me los mandaron, y deberia haber tenido unos 6 o 7 correos, pero no me llegaron.

Asi que me perdi la reunion, y no habre podido aportar ideas ni proponer nada...

Ademas, pero esto no fue grave porque se soluciono facilmente, el martes me entere que ya el viernes me habian mandado unas companyeras un correo para reunirnos en secreto para montar la proxima juerga... diiiiiiigooooo fiestorro de personal, y que se proponia la reunion para hoy despues del trabajo.

Pues lo mismo, nada, que no me llego nada, y eso que positivamente todo el mundo dice que mi nombre estaba ahi en la lista, que me tenia que haber llegado...

Asi que me agobio, y no puedo montar ningun post como es debido, porque para cuando he terminado de buscar links o fotos para colgar aqui a comentarlas, va el p... este y se cuelga, el muy cabrit... y me pone muuuuy freneeeeeeetica, lo prometo...

Dice mi cari que es algun virus, ya veremos, pero el hasta el fin de semana no va a tener tiempo de revisarlo, asi que...

Pero bueno, mientras tanto, me estoy hartando de leer, porque como el tontaina este tarda tanto en encenderse cuando se cuelga, me tiro como 20 minutos entre intento e intento aqui, con un cafe, el Bicho y el Albeitar este que con cada pagina se acerca mas peligrosamente a la Comedia, porque esto ya ni drama, ni melodrama, ni nada, esto ya es de risa, pardiez!

Y ahora corto, a ver si puedo meter esta respuesta sin que se cuelge el tipo este...

AH! Gracias por preguntar! :)

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

... pues...

Lo mejor del libro ha sido conocer la palabra Albeiteria...

Me lo termine anoche sin darme cuenta.


Me quedaban 50 paginas, y pense, va, esto me lo leo yo en media horita...

Ni me di cuenta de que "subia la intensidad de la accion", ni de que "estuviera llegando el momento clave", ni me tenia que comer las unyas por la intriga... Simplemente, cuando ibamos por la pag. 1.442 de 1.476 que tiene el libro en mi Bicho...

...va, y se termina el libro!

Las 34 pag. que faltaban era anexos y explicaciones y demas!

Me quede a dos velas!

No me lo esperaba, simplemente se termina el libro y adios, no me habia dado ni cuenta de que se suponia que tenia que sentir intriga, o emociones extremas, o cualquier cosa...

Simplemente doy la vuelta a la pagina en medio de un hiperlativamente patetico momento de autoaplauso por parte del autor/protagonista, y de pronto me doy cuenta que al final de esa pag. pone "FIN"!

Vamos, me quede absolutamente estupefacta, no me lo podia creer...

Me quede tan asi, que no me quedaron ganas ni de leer los anexos ni nada, fijate...




EN fin.

Que voy a celebrar el haber terminado el libro poniendo aqui mi cantiga favorita, una de las canciones de la epoca que mas me gusta., y en una version subitulada, con lo que la letra se entiende bien. Ya la he puesto alguna vez aqui, por el hilo de la musica, pero como me encanta, pues la vuelvo a poner.







AH!

Amenazo con terminar algun dia de comentar las notas que me quedan!

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...