Jump to content

calditos

Puntuar este tema:


nguillen72

Recommended Posts


Nuria, perdona que me meta y además cambie de tema..., pero ¿las croquetas y los nuguets te aseguras antes de que sean libres de huevo, no? Es que es importante tener cuidado con eso, incluso con las posibles trazas o contaminaciones cruzadas de alimentos (freir varios alimentos con y sin huevo en el mismo aceite, por ejemplo) para que se le quite la alergia. Que igual ya lo sabes y estoy metiendo la pata al decírtelo, pero también puede ser que no te hayan informado...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 41
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    16

  • Lo_Madhouse

    9

  • mop

    5

  • Garfield

    3

Top Foreros En Este Tema


PUES mira, la primera croqueta que le dimos ni nos acordamos de que estan rebozadas con huevo.... y no ha pasado nada, y con los nuggets tampoco asi que seguramente no es alergia sino que se zampo un huevo entero a lo bruto.
igualmente el aceite con que le hago las verduras siempre es nuevo :) de momento no utilizo el utilizado :)
y tranquila que no te metes, al contrario ahora imaginate que no lo se??? me hubieses ayudado un monton :)

axiessssssssssssssssssssssss


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Nuria, no sabía si hacía bien o no en decírtelo, pero me dije... yo se lo digo que igual no lo sabe y le da pequeñas cantidades de huevo o trazas sin saber que es perjudiciar en el caso de alergia.
Es que se que con el huevo pasa como con la leche, porque la alergóloga de nuestro hijo siempre nos lo recuerda aunque él no tiene ni ha tenido alergia al huevo. Nos dice que aunque le des un poco y aparentemente no le pase nada (no tenga erupciones, ni vomite...) sí que pasa, le están subiendo los niveles de igE, la alergia, lo cual retrasa o dificulta su desaparición. Por eso nos dijo que tuvieramos mucho cuidado con sus utensilios de cocina, los fritos, los alimentos, las chuches...

Pero vamos, que si Pau no tiene alergia y era solo empacho, pues de esa que te libras, vosotros y el niño. La alergia la tendrían que diagnosticar mediante pruebas y demás...

Tú por si acaso ve observándolo cuando le des huevo, pero dale solo una pizquita, que no te pille el huevo entero... ¡Que hambre tenía ese día o qué rico le supo! :lol: Ya sabes que se empieza por el huevo duro, primero 1/4 de yema, luego pasados unos días 1/2, luego la yema, y finalmente con la clara, que es lo más alergéno. Después si lo tolera bien ya se puede pasar a las tortillas, bizcochos, huevos estrellados en la sopita, en fin, que se abren muchan más posibilidades.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo el problema que veo es que tu niño es de "vómito fácil". A mi sobrino también le pasaba. Y claro, a la mínima que le entra algo en la boca que es un poco "grueso", ale, to pa fuera. Igual al tuyo le cuesta más aprender a tragar que al resto por ese motivo.

Respecto a los caldos.
Yo suelo hacerlo o de pescado o de carne, el de verdura, no suelo hacerlo, aunque si me ha sobrado de cuando hago puré, lo uso.

El de pescado: yo le pongo, si está barato, cabeza/huesos de rape (es lo mismo, sólo que en algunos sitios le cambian el nombre) y gerret y/o pescado de sopa, según el precio de cada. Si tienen alguna cabeza de merluza baratita o algo así, también. Les suelo añadir algo de verdura: un trozo de cebolla, un trozo de tomate o los restos de los tomates de ramillet que guardo congelados, una ramita de apio, una zanahoria y si tengo, puerro (no soy yo mucho de los puerros).
El de carne:
versión 1: sólo ave. Le pongo carcasas y huesos de pollo y muslos/traseros de pollo. Y las mismas verduras que le echo al de pescado.
versión 2: caldo de carne. Le pongo: un trozo de ternera con hueso, carcasas/huesos de pollo, un trozo de gallina o a veces pollo, a veces un hueso de jamón y si me han dado en la carnicería, un hueso de ternera. Y las mismas verduras que en el de pescado.

Tengo que decir que en mi casa somos TODOS muy soperos. Mis hijas son como yo, podrían cenar sopa todo los días, así que cada semana me toca hacer caldo, pero como lo hago en la olla rápida no me da ninguna pereza y se hace rapidito.

Las recomendaciones, las que te ha dado LO:
el de pescado no hervirlo más de 20 minutos (si lo haces con huesos de rape sólo si puedes tenerlo un poco más para sacarle toooooda la sustancia ;) ), irle quitando la espumilla que sale y una vez está frio de nevera, quitarle la capa de grasa. Luego si quieres, ya puedes congelar en raciones ;).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nuri.. cómo le haces los calditos? con o sin sal???

por lo que veo Pau ya come muchas cosas como los adultos (no eras tú quien preguntaba si podía comer patatas fritas de bolsa?) y estas tienen una cantidad de sal que las comidas infantiles no suelen llevar. Prueba a hacerle el caldo más saladito si se lo sueles hacer soso.. podría ser que el niño se haya habituado a sabores más contundentes y el caldo lo encuentre soso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...