Jump to content

Necesito ayuda con cólicos!!!

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 43
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • sabrina

    8

  • Jara2004

    4

  • Dunia75

    4

  • shor

    3

Top Foreros En Este Tema


Yo soy mama de mellizos de 7 meses, y uno de ellos también tiene cólicos ocasionalmente y desde que tenía 1 mes le hago infusión de anisetes y genial, se tira sus pedetes y se queda la mar de relajado.
A veces le pongo Blevit Digest en el bibi(me dijo la pediatra que los podía poner en la leche) y evito que pueda tener algún cólico.
Yo tengo 36 bibis de 3 marcas distintas con boca ancha y boca estrecha y da igual, tuve que comprar diferentes marcas y modelos por que mis niños además echaban mucha leche.
Yo probaría a darle anísetes.
Suerte


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hoy nos han dicho en las clases post-parto, que como no saben los medicos a que se deben los cólicos, que tampoco saben bien bien, qué medicar. Intuyen que es algo de gases. Nos han dicho que lo mejor es coger al niño/a, ponernoslo recostado en nuestro pecho y dejarlos quietecitos y esperar a que se les pase, porque balancearlos, andar con ellos y todo eso, que les pone más nerviosos. Lo digo en plan información por si va bien, o alguna lo queria saber, porque es lo que nos han dicho hoy.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

He probado a darle el colikind disuelto en agua y nada... la tía me lo escupe!!! Asi que le echo las bolitas directamente en la boca y listo!!! La verdad es que le está funcionando, ya no le duele la barriga ni chilla de dolor, los expulsa muy bien, ha sido un gran acierto dárselo!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

hola! mi nena tuvo los dichosos colicos 4 meses, pero a ella no le afectaban solo de noche, se pasaba las 24 horas llorando, horrible, despues de que varios medicos me recetaran "paciencia" fui a un catedratico pediatrico de granada muy conocido por estar especializado en los colicos del lactante cuando martina tenia casi dos meses, me puso un tratamiento y la niña es cuestion de una semana era OTRA, lloraba un ratin por la tarde pero mejoro muchisimo, empezo a comer mucho mejor y a dormir como un angelito, os lo recomiendo a todas, se llama Rafael Talavera y es un medico ya de setenta y pico años, genial la verdad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sabrina,hija,yo te iba a recomendar paciencia,sòlo paciencia porque no queda otra....yo me pasè toda la baja maternal con el niño llorando todo el rato,no sòlo de noche.Es una tortura china,ya lo sè,pero es lo q hay,sòlo se calmaba comiendo,y el mio era de pecho,asi q da igual q sea de pecho q de biberòn,q si anisinos,q si manzanilla,en mi caso nada funcionò,algùn masaje en la barriga muchos mimos y paseos y paciencia,dejar q creciera y a los 4 o 5 meses su aparato digestivo va mejorando por si sòlo y la cosa se va calmando,gracias a Dios¡¡¡¡:porfavor:luego todo perfecto¡¡¡¡
Y aùn asi luego me quedaron ganas de ir a por otro,ja,ja...:lol:y el segundo,oye,ni un còlico,y durmiendo de un tiròn a los tres meses casi,un cielo¡¡¡¡¡¡cada uno es un mundo....mientras estèn sanos es lo q cuenta¡¡¡¡un besìn:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hasta donde yo he leido, los cólicos no tienen NADA que ver con los gases... aunque al final terminan produciéndolos. A ver si me explico. El cólico es una sensación de dolor que le da al bebé, y se pone a llorar como un loco... mientras llora con intensidad y con mucho duración, traga aire, y es entonces cuando le dan gases. Ahí es cuando se medica a los niños para expulsar unos gases que no estarían si el pobre no llorara tantísimo...
Se hizo un estudio en bebés con cólicos, y cuando las crisis de llanto comenzaban, se les miró el tubo digestivo y NO había gases en los bebés...
Por otra parte, cuando el bebé llora, y le damos la medicación, normalmente la medicación va acompañada de cogerle, darle mimos, un masaje, pegarle a nuestro pecho... y por lo visto,n o es la medicación, sino el contacto, lo que calma al bebé (aunque se produce un efecto que se termina por asociar a la medicación).
También he leido que en los paises donde es más frecuente tener a los bebés todo el tiempo en contacto, los cólicos del lacatante apenas existen... parece ser que son un problema de nuestras desarrolladas sociedades occidentales :(

Yo aun no soy mamá, ni quiero dar lecciones a nadie. Me limito a lo que he leido. Ojalá a alguna le sirva/ayude.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...