Jump to content

La importancia de que los niños mastiquen

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Chicas, pues hasta hace unos días yo he seguido dándole puré de frutas por las tardes a mi peque y cuando se ponga bueno voy a seguir haciéndolo. Es que la única que se quiere comer a bocados es el plátano, el resto se las das y las echa fuera porque no le gustan :bate: Yo no sé el tiempo que seguiré haciéndolo, pero pienso que es mejor que se las coma así a que no se las coma ¿no? Que conste que estoy continuamente ofreciéndole fruta en trozos, que nos ve comerla, etc, pero no la quiere ¿qué voy a hacer no darle purés por estar emperrada en que se la coma a trozos? :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hinata, cuando están malitos la verdad es que los consentimos más para que coman algo, pero conforme se van recuperando hay que ir dándole los alimentos conforme a su edad. Es como uno, que cuando estás con la gripe te apetecen más los calditos y el yogur, pero luego no vas a seguir a base de caldos y yogur, aunque se te haya quedado el estómago del revés.

Ve ofreciéndoselos poco a poco, dale siempre un poco de fruta a bocados o trozos para que mastique aunque luego le des también un poco de puré para completar. Ve ofreciéndole cada día o cada dos frutas diferentes, en macedonia, a trozos grandes, directamente la fruta a bocados como los mayores... en fin, imaginación. El gusto es a lo que se acostumbra. Si nunca o rara vez lo come, pues su primera reacción va a ser echarlo fuera. Cuando se lo hayas ofrecido unas cuantas veces (en una ocasión leí que hacía falta hasta 10 veces o más para que aceptara un alimento nuevo, me imagino que con las texturas pasará lo mismo) seguro que ya no le desagrada tanto.

Por cierto, me acabo de acordar de una receta que puso rosadepitimini en el foro de dietas varias, que viene de perlas para la merienda de estos niños que no quieren fruta entera. ¡Os va a encantar y espero que a ellos también!

Huevo frito sin huevo

images?q=tbn:ANd9GcRDJN3pL7nbTm-zcmVbAzrS7x75asVbCVk-XXFtb4bEaX5SdQw&t=1&usg=__qm7KxAhTOwor_AZCP0JDEY4Viyg=
Fuente de la imagen y de la receta, aunque yo la he modificado un poco: http://eldelantalverde.wordpress.com/2007/12/11/huevo-frito-sin-huevo/

Ingredientes
1 yogur natural
1 mitad de melocotón en almíbar
1/2 manzana

Elaboración
Bate ligeramente el yogur y extiéndelo sobre un plato dándole forma de clara de huevo. Coge el medio melocotón y sitúalo bocabajo simulando la yema del huevo.
Pela y trocea la manzana como si fueran las patatas fritas, y acompaña el “huevo” con ellas. Sirve, degusta y diviértete.




Lo que sí te digo es que hay que insistir. No le hagais como a mi sobri, que como dice que no le gusta la fruta nunca, y sí, he escrito bien, nunca le dan fruta. Ya tiene 3 años para 4. ¡Me da una rabia que pasen así de su alimentación...! Y se pensaban que en la guardería la iban a enseñar a comer fruta... ¡Lo que no enseñen los padres...!

Sobre este tema de comer y guardería... También se de alguien cercano a mí, que ha apuntado a la niña a la guardería este año, tiene 2 años y medio ya, y ha dicho que come entero, cuando no es así, come triturado porque no le gusta masticar los garbanzos, las patatas... aunque sí se come las croquetas, algo de carne, las patatas fritas... Pues bien, al darle de comer en la guardería la niña no quería nada... Claro, dirán, que la enseñen a masticar allí, y yo en casa, para no complicarme ni estar mucho rato dándole de comer se lo doy triturado, y si no, directamente potito que ni me molesto en cocinar... ¡Como os lo cuento! Y sobre la merienda, pues igual... de bebé se comia los purés de fruta, y ahora ya ni siquiera la fruta en puré, directamente yogur y natillas en la merienda, y encima le toca a la abuela dársela porque el padre trabaja y la madre... bueno la madre es que tiene mucho que hacer y que estudiar. En fin, como si las demás madres no tuvieramos nada que hacer.

Yo siempre digo que en esta vida todo es cuestión de prioridades, a lo que más importancia le demos para eso siempre tendremos tiempo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hinata, cuando están malitos la verdad es que los consentimos más para que coman algo, pero conforme se van recuperando hay que ir dándole los alimentos conforme a su edad. Es como uno, que cuando estás con la gripe te apetecen más los calditos y el yogur, pero luego no vas a seguir a base de caldos y yogur, aunque se te haya quedado el estómago del revés.

Ve ofreciéndoselos poco a poco, dale siempre un poco de fruta a bocados o trozos para que mastique aunque luego le des también un poco de puré para completar. Ve ofreciéndole cada día o cada dos frutas diferentes, en macedonia, a trozos grandes, directamente la fruta a bocados como los mayores... en fin, imaginación. El gusto es a lo que se acostumbra. Si nunca o rara vez lo come, pues su primera reacción va a ser echarlo fuera. Cuando se lo hayas ofrecido unas cuantas veces (en una ocasión leí que hacía falta hasta 10 veces o más para que aceptara un alimento nuevo, me imagino que con las texturas pasará lo mismo) seguro que ya no le desagrada tanto


mop, no recuerdo cuántos meses lleva mi hijo comiendo con nosotros, creo que antes de los 18 meses dijo que los purés me los comiera yo y va a cumplir ya los 24, así que más o menos 6 meses son los que yo llevo ofreciéndole fruta (la misma que pongo para nosotros) después de comer porque nosotros siempre comemos fruta de postre.

Se la he dado a trozos grandes, trozos pequeños, en cubitos, haciéndole figuras o montoncitos en un plato... y lo único que hace es cogerla, mirarla, aplastarla... pero cuando se la intentas dar pone cara de asco, vuelve la cabeza o te da un manotazo. Ahora, eso sí, como vea que es plátano, tienes que sujetarlo en la silla porque se tira a por él y ese sí que se lo come él solito sin ayuda de nadie y a bocados poniendo cara de mmm qué rico.

Yo voy a seguir insistiendo, pero también te digo que los purés se los voy a seguir dando si no se la come entera, porque pienso que menos es nada. :duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

aqui la reina de los NO trozos jaja jajaja jajaja (mop te acuerdas del post que ya se comio queso a trocitos??? pues nada fue una alucinacion)

no se cuantas clases de queso me queda por comprar, no hay manera, el jamon en dulce nada, y los quesitos??? solo se los mete en la boca si estan con el papel de plata jaja jajjajaa

yo seguire intentando pero hasta que no nos den las pruebas medicas no hare gran cosa ppppppeeeeeeerooooooooo los nuestros son pequeñitos todavia, Pau tiene 13 meses asi que no lo agobiare

el problema viene (creo) cuando ya tienen cierta edad a partir de los 3 años, y como muy bien dice mop... para ir mas rapido ya le doy yo de comer... para ir mas rapido se lo doy triturado...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

aqui la reina de los NO trozos jaja jajaja jajaja (mop te acuerdas del post que ya se comio queso a trocitos??? pues nada fue una alucinacion)

no se cuantas clases de queso me queda por comprar, no hay manera, el jamon en dulce nada, y los quesitos??? solo se los mete en la boca si estan con el papel de plata jaja jajjajaa

yo seguire intentando pero hasta que no nos den las pruebas medicas no hare gran cosa ppppppeeeeeeerooooooooo los nuestros son pequeñitos todavia, Pau tiene 13 meses asi que no lo agobiare

el problema viene (creo) cuando ya tienen cierta edad a partir de los 3 años, y como muy bien dice mop... para ir mas rapido ya le doy yo de comer... para ir mas rapido se lo doy triturado...


nguillem no te agobies. El mío empezó a comer sólidos de un día para otro y creo que tenía casi 15 meses. Yo llevaba intentándolo como tú bastante y él no quería. ¿Sabes cómo se lanzó? Pues yo tenía la costumbre de darle para cenar un bibe de leche con cereales y la que se dejaba, se la hacía papilla. Digo que se hartó de cenar todas las noches lo mismo y no quiso el bibe. Entonces se me ocurrió ir a por el jamón cocido y el tío se comió bastante con una cara de satisfacción que para qué :lol: Lo más gracioso es que cuando se hartó de jamón me señaló el bibe y entonces se lo tomó. A partir de aquel día empecé dándole cositas sólidas y luego su bibe y hasta ahora que se toma su cena (si no está enfermo :-() y encima su vaso de leche :smile:

Verás como el tuyo acaba cansándose de comer siempre lo mismo y se lanza por los sólidos. :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

eso espero mas que nada porque soy yo la que me canso de hacerle siempre la misma papilla: verduras+proteinas y punto

la imaginacion en el culo


Pues por eso no lo hagas, porque ahora se come el puré y lleva de todo, pero luego le tendrás que poner las verduras en trozos por un lado, la carne o el pescado por el otro... y ahí es donde va a empezar la guerra :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

ja, ja, ja... que risa con lo que cuenta Hineta con el plátano... También te digo que es que hay veces que les da por una fruta, al menos al mío, y no quiere otra. Él también tuvo su etapa de los plátanos, y la de los melocotones, y la de las mandarinas... Pero bueno, por lo menos se lo come. Y sí, te entiendo con darle el puré después si ves que no ha merendado en condiciones.

Nuria, paciencia, que cuando no es una cosa es otra, pero ya siempre tenemos algo. ¡Estos peques...!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...