Jump to content

¿Qué hacen vuestra hij@s en la guardería?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hombre, Wedu, de lo que cuentas, sí que hecho algo en falta. Lo de las maletas y el libro con hojas de plástico no lo entiendo muy bien. Me explico, no es que no entienda lo que hacéis con ello, sino la utilidad en sí. Si la maleta y/o el libro no sirve como elemento de "en clase hablamos de lo que hacemos en casa" y viceversa, que por lo que cuentas, no está incluido en la rutina ... lo veo como ir y venir de trastos.
Por otro lado, tampoco entiendo qué es lo que lleva el libro en sí si por lo que cuentas la niña tampoco es que haga nada específico en el aula ...


Sí, hacer sí hace, cuando se devuelve se comenta qué se ha hecho, qué se ha añadido, los padres leemos los artículos (por ejemplo, "Educar sin violencia") y vemos lo que los demás han hecho. Eso está bien y se hace una o dos veces a la semana según se devuelve.

Lo de las canciones' date=' yo no veo mal la cantidad. Estamos hablando de 18 canciones o así en todo el curso y son niños de 2 años ... creo que está bastante bien, teniendo en cuenta que tienen que aprender la música y la letra ... y que en esa edad están aprendiendo a hablar muchos de ellos.[/quote']

Lo puedo aceptar, dos canciones por mes vale, aunque una tercera también podría ser simplemente por escuchar. Aunque ahora que pienso, el cd del curso son seis canciones, comentábamos que no existían muchas infantiles, ya me aseguraré.

Si tu mujer es maestra y encuentra carencias respecto al método, será que las hay. Insisto en que a mi, por lo que cuentas, me falta hilo conductor en lo que hacen los niños y un poco más de implicación por parte de las educadoras.
Y en ese punto estoy de acuerdo con lo que se ha dicho antes creo que ha sido Kirsika... quizás la solución sea buscar un sitio que esté más acorde con lo que vosotros esperais y deseais para la educación de vuestra hija.


Bueno, carencias solo es que las educadoras no se "curran" el trabajo a nuestro entender, las aportaciones de los padres vale, pero ellas podrían preparar juegos con harina, pintar con las manos y pies, recoger hojas, secarlas y pegarlas en un mural ahora que es otoño, etc. Ese tipo de actividades solo se hacen fechas especiales, la castañada, el tió, el carnaval, etc., total unas cinco o seis al año. Por eso me interesa saber como lo hacen en otras guarderías, para confirmar o no de si lo hacen bien.
Ahora no es momento de plantearse cambiar de guardería, otra cosa sería si fuese el cole, pero un segundo hijo ya nos pensaremos qué hacemos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 32
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Garfield

    9

  • Weduard

    8

  • lacseg

    6

  • nguillen72

    6

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Días en que ha sido popular


Sí, hacer sí hace, cuando se devuelve se comenta qué se ha hecho, qué se ha añadido, los padres leemos los artículos (por ejemplo, "Educar sin violencia") y vemos lo que los demás han hecho. Eso está bien y se hace una o dos veces a la semana según se devuelve.



Lo puedo aceptar, dos canciones por mes vale, aunque una tercera también podría ser simplemente por escuchar. Aunque ahora que pienso, el cd del curso son seis canciones, comentábamos que no existían muchas infantiles, ya me aseguraré.



Bueno, carencias solo es que las educadoras no se "curran" el trabajo a nuestro entender, las aportaciones de los padres vale, pero ellas podrían preparar juegos con harina, pintar con las manos y pies, recoger hojas, secarlas y pegarlas en un mural ahora que es otoño, etc. Ese tipo de actividades solo se hacen fechas especiales, la castañada, el tió, el carnaval, etc., total unas cinco o seis al año. Por eso me interesa saber como lo hacen en otras guarderías, para confirmar o no de si lo hacen bien.
Ahora no es momento de plantearse cambiar de guardería, otra cosa sería si fuese el cole, pero un segundo hijo ya nos pensaremos qué hacemos.


Estoy de acuerdo contigo en todo lo que comentas.

En la de mi hija pequeña (la misma edad que la tuya) sí hacen esas actividades que tú comentas y que echas en falta. Las educadoras cada dos por tres nos piden materiales para hacer talleres, pintan con diferentes materiales y alimentos, según la época, representan cuentos, aprenden vocabulario a través de cuentos y canciones, a parte de las fechas especiales, que también hacen actividades relacionadas con esas fechas. En resumen, que a la escoleta que va mi hija pequeña, a mi entender, las educadoras sí se curran el trabajo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...