Jump to content

¿Qué hacen vuestra hij@s en la guardería?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pues te diré que mi hija mayor, cuando se fue de colonias con la escoleta, con 2 añitos y medio ... NO QUERÍA VOLVER A CASA :lol::lol::lol::lol::lol:
La profe me contó que el resto de niños, a media mañana del segundo día, ya estaban cansados y la mayoría añoraban a mamá y ella, claro les decía ya queda poco para irnos ... y mi hija dijo, no, yo me quiero quedar aquí con Caty y Joana (sus profes de la escoleta) :lol::lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 32
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Garfield

    9

  • Weduard

    8

  • lacseg

    6

  • nguillen72

    6

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Días en que ha sido popular


Efectivamente, Kirsi, es EL el que tiene que estar preparado :lol::lol:

Yo tengo claro que mi hija pequeña si ella no quiere ir, no irá, al menos con dos años, luego en el cole, sí. Pero imagino que sí querrá aunque no será tan "desprendía" como su hermana. Ella igual al segundo día sí que añorará más a mamá (está muuuuuy enmadrada, pero a pesar de eso, se queda supercontenta en la escoleta y se lo pasa siempre genial).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

kirsy, yo sí veo diferencias entre lo que tú expones y lo que expone weduard.
Una cosa es que los niños aprendan a aprender, que ya sabes que yo estoy totalmente de acuerdo con esa filosofía ;) y otra cosa es que yo te dejo el material ahí, el mismo cada día mientras te observo y tú haz lo que te de la gana con él. Que las profes o educadoras, como se quiera llamarlas, también podrían plantear juegos, actividades relacionadas con el tema del aula y sin interferir en la experimentación del niño, sí ofrecerles una actividad concreta o alternativa, pero relacionada con el tema.

Tú sabes que en el cole también es les damos un tema, una actividad, un proyecto y lo van desarrollando, cada uno según sus posibilidades, pero siempre con un hilo conductor y yo creo que weduard de lo que se queja es eso, de que no ve un hilo conductor.

¡¡¡lo has clavao!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Weduard la historia es: entran en el aula y hacen lo que quieren, sin nadie que les motive??
es que me preocupa un tema, y si una niño/a resulta que le falta motivación por alguna cosa...maduración tardía, timidez, ser mas pequeña/o que el grupo general...que hacen??? pasan??' aiinns

¡Equilicuá!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mirad, digo leed, mi niña cuando entra por la mañana también canta el "Bon dia..." con un muñeco conejo que saluda a todos. Luego cantan una canción, seis diferentes en un trimestre, dos/mes (veo poco repertorio), a los padres nos dan un cd con esas canciones, en papel la letra. Cada X días está la "Maleta viajera" que nos llevamos a casa para jugar con ellos, luego hay una granja-maleta para más de lo anterior, un libro de hojas de plástico abiertas con artículos, documentos y cosas que realizan en clase y nosotros añadimos fotos de lo que hacemos el fin de semana que nos toca. A la media hora de entrar, después de la canción, corren por las tres aulas media hora y entran en un aula aleatoria para pasar una hora. Luego ya viene el patio, comer,etc. El tiempo se distribuye en dos medias horas y una hora en el aula. La primera media sí está la educadora con ellos, pero siempre cantando la canción, la segunda media hora correteando, la educadora solo observa e interviene si hay algún conflicto, y la hora final está con ellos en el aula pero en plan "aquí estoy por si tengo que intervenir y que todo vaya bien".
Tengo la ventaja de que mi mujer es maestra de educación infantil, niños de 3 a 6 años, ha trabajado en escuela infantil cuatro años previos a maestra, y en definitiva sabemos de qué hablamos. Otra de las madres trabaja en otra escuela infantil, y se curra el trabajo preparando actividades para los niños, ella sí sabe también de qué hablamos. La escuela esa perfecta, en ambiente, instalaciones, en todo, pero sigo pensando que las educadoras viven muy bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver, yo voy a intentar ser aséptica en mi mensaje, porque estoy muuuuuy sensible con el tema guarderías :-(

Mi peque no va a una guardería, es una Casa de Niños de la CAM: allí están entre 3 y 4 horas al día, nada más, y no comen allí, tan sólo les dan unas galletas y un zumo a media mañana. Nada más entrar, a las 9:30, tienen la Asamblea, se saludan, cantan alguna canción y luego pasan a hacer la actividad que toque: Hadas cuenta-cuentos, taller de frutas (experimentan con texturas y sabores), huerto, pintura con comida (pintan murales con nocilla y cosas así) etc. Tienen una hora de recreo en el patio y luego, a las 12, empiezan a lavarse las manos, recoger las cosas y vestirse para irse a casita (la salida es de 12:30 a 13:00).

Al ser una Casa de Niños, el enfoque es diferente a una Guardería y a una Escuela Infantil, cada Martes hay talleres con los padres y se fomenta muchísimo la participación de éstos en las actividades de los peques :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hombre, Wedu, de lo que cuentas, sí que hecho algo en falta. Lo de las maletas y el libro con hojas de plástico no lo entiendo muy bien. Me explico, no es que no entienda lo que hacéis con ello, sino la utilidad en sí. Si la maleta y/o el libro no sirve como elemento de "en clase hablamos de lo que hacemos en casa" y viceversa, que por lo que cuentas, no está incluido en la rutina ... lo veo como ir y venir de trastos.
Por otro lado, tampoco entiendo qué es lo que lleva el libro en sí si por lo que cuentas la niña tampoco es que haga nada específico en el aula ...

Lo de las canciones, yo no veo mal la cantidad. Estamos hablando de 18 canciones o así en todo el curso y son niños de 2 años ... creo que está bastante bien, teniendo en cuenta que tienen que aprender la música y la letra ... y que en esa edad están aprendiendo a hablar muchos de ellos.

Si tu mujer es maestra y encuentra carencias respecto al método, será que las hay. Insisto en que a mi, por lo que cuentas, me falta hilo conductor en lo que hacen los niños y un poco más de implicación por parte de las educadoras.
Y en ese punto estoy de acuerdo con lo que se ha dicho antes creo que ha sido Kirsika... quizás la solución sea buscar un sitio que esté más acorde con lo que vosotros esperais y deseais para la educación de vuestra hija.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

gardfield yo le he preguntado por el cole porque casi hacen lo mismo que nosotros, en teoria el viaje del conillet, cada semana se va el fin de semana el conillet con el librito a casa de un niño, y ha de explicar que hace el conillet y la familia, explicado y con fotos y luego en el cole lo hablan


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...