Jump to content

kefir de leche

Puntuar este tema:


lizdenia

Recommended Posts


hola, hace poco me han dado kefir de leche y no se me hace de consistencia yogurt sino que es una leche con espumita, pero vamos liquida.

Es esa la consistencia que debe tener?
porque en otros sitios comentan que tiene consistencia de yogurt.

¿esa leche tiene las mismas propiedades que el yogurt de kefir?

y esa leche kefirada ¿se puede calentar? ¿o pierde las propiedades?

gracias :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: kefir de leche

hola, hace poco me han dado kefir de leche y no se me hace de consistencia yogurt sino que es una leche con espumita, pero vamos liquida.

Es esa la consistencia que debe tener?
porque en otros sitios comentan que tiene consistencia de yogurt.

Ups, creo que no :( . Consistencia de kefir depende de la cantidad de grasa, que tiene la leche que le pones, pero en el peor de los casos ha de ser similar a la de la masa para arepas (como dicen por mis tierras ;) ). Y sin espumilla... Puede llegar a la consistencia de un yogur no muy espeso, o incluso, cortarse y tendrás suero y queso fresco, pero nunca he oído de que saque espuma. Los granos que tienes son de color blanco y con superficie suave? Se reproducen? Lo que sale, que sabor tiene?

¿esa leche tiene las mismas propiedades que el yogurt de kefir?

A que te refieres? El kefir o yogur comercial se hace a partir de sepas de bacterias, obtenidos por separado en laboratorios. La mayoría no vive mas de 24 horas. El kefir, obtenido a base de hongos en casa, es muy superior en propiedades. Pero si los nódulos no están bien - no sirve :(

y esa leche kefirada ¿se puede calentar? ¿o pierde las propiedades?

No, no se debe calentar - los bichillos que viven en ella son muy sensibles a las temperaturas altas.

:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues me temo que el hongo está estropeado, a mi me ha pasado y lo he tenido que tirar en empezar de nuevo con otro trozo, porque hace una fermentación que no es la correcta y por eso sale esa espuma, y el sabor es totalmente diferente.

Tiene que quedar como un yogur, aunque sea poco consistente, pero algo cuajado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola familia

soy nueva en este foro, y creo puede ser muy interesante.

Hace un mes me regalaron un kefir de leche, pero no llego a cuajar, creo que no estaba en condiciones....alguiend e la zona de Barcelona puede decirme como o donde puedo encontrar????

Os lo agradeceria por favor

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola familia

soy nueva en este foro, y creo puede ser muy interesante.

Hace un mes me regalaron un kefir de leche, pero no llego a cuajar, creo que no estaba en condiciones....alguiend e la zona de Barcelona puede decirme como o donde puedo encontrar????

Os lo agradeceria por favor

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

perdon por tardar en contestar, y gracias por vuestras respuestas.


Ups, creo que no Triste . Consistencia de kefir depende de la cantidad de grasa, que tiene la leche que le pones, pero en el peor de los casos ha de ser similar a la de la masa para arepas (como dicen por mis tierras Wink ). Y sin espumilla... Puede llegar a la consistencia de un yogur no muy espeso, o incluso, cortarse y tendrás suero y queso fresco, pero nunca he oído de que saque espuma. Los granos que tienes son de color blanco y con superficie suave? Se reproducen? Lo que sale, que sabor tiene?



uso leche desnatada, si lo dejo varios dias mas de dos si que se forma el iogurt, pero en 24 o 48 h se queda la leche liquida con saborcillo a kefir y unas bubujitas en la superficie.
debe ser lo que dice xelene que no esta bien la fermentacion.
¿no tendreis kefir de leche seco, para enviarme?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

HOLA, YO LO TENGO HACE MUCHOS AÑOS Y NUNCA SE ME ESTROPEO, 1º LAVALO MUY BIEN CON AGUA DEBAJO DEL GRIFO, 2º`PONLO EN UN FRASCO BIEN CERRADO DE CRISTAL CON LECHE, 3º NO NUEVAS EL FRASCO UNA VEZ LLENO TIENES QUE DEJARLO TODO UN DIA SIN MOVERLO YA VERAS COMO SE TE HACE , ESPERO QUE SE SOLUCIONE, EL KEFIR NO SUELE ESTROPEARSE :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola wilma, mi nodulo esta de color blanco, de todas formas esta noche le hago una foto y subo la foto y le haces un diagnostico.
a lo mejor es que le pongo demasiada leche para la cantidad para la cantidad de kefir que tengo.
Yo le pongo 1 vaso de leche parael trocito que tengo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...