Jump to content

Propuestas Club de lectura Noviembre 2010

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Proponer libros para leer en Noviembre.
Propuesta de libros hasta el 21 de Octubre
Votaciones de libros del 22 al 29 de Octubre (quedan dos días para la búsqueda y captura de los libros)

Queda abierto el post.

Propuestas
El regreso del Capitan Cook, de Anna Enquist.
EL NIÑO 44 de Tom Rob Smith
La caída de los gigantes de Ken Follet
Pantaleón y las visitadoras de Mario Vargas Llosa
Mar de invierno de Susanna Kearsley
La Costurera de Frances de Pontes Peebles


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 21
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Noyve

    7

  • Mouse

    3

  • granaina

    2

  • Rosaeva

    2

Top Foreros En Este Tema


Empiezo. No tiene por qué ser un libro que esté ahora mismo en las tiendas, ¿verdad? Si es así, y no se ha propuesto antes, yo propongo La compañía de la seda, de David Liss.

Edito.

Mejor no, porque me acabo de dar cuenta de que es el personaje de Benjamin no es la primera vez que aparece en uno de sus libros. Otra propuesta: El regreso del Capitan Cook, de Anna Enquist.

images?q=tbn:kOdkkBlTQlyueM:l

Reseña:

Primavera de 1775. Elizabeth Batts espera en su casa de Londres el regreso de su marido, el famoso navegante y explorador James Cook. Cuando el capitán Cook llega al hogar, Elizabeth se pregunta quién es el hombre al que abraza: ¿un eterno desconocido o un hombre que vuelve a casa y deja de lado sus aspiraciones marítimas para dedicarse a ella y a sus hijos?. El regreso del capitán Cook nos brinda una apasionante visión de los viajes de exploración, pero es, ante todo, el conmovedor retrato de la esposa de Cook, una mujer con una vida excepcional y madre de seis hijos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

EL NIÑO 44 de Tom Rob Smith

9788467027624+.jpg


La editorial Espasa ha lanzado la novela El niño 44, de Tom Rob Smith ambientada en la Unión Soviética de 1953.
Leo Stepanovich Demidov, un prometedor agente del MGB, el servicio secreto ruso, es acusado de un delito de traición que no ha cometido y huye de Moscú con su mujer. Se refugia en las colinas y descubre que varios niños han sido brutalmente asesinados, un terrible episodio del que el Partido Comunista se desentiende. Decide emprender una investigación por su cuenta para esclarecer esas muertes, a sabiendas de que arriesga su vida y la de su mujer. El director de cine Ridley Scott prepara la adaptación de El niño 44 a la pantalla grande.
La novela que ha conquistado a más de 30 editores de todo el mundo.

Foto y resumen de Casa del libro


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues este mes no propongo, no sé siquiera si podré estar con vosotras, voy de cuuuuuuuuuuulo, todavía estoy por la primera parte de Sé lo que estás pensando...:cry:

Y quiero ponerme con "Un Mundo Sin Fin", todavía no me lo he leido:nodigona:, ayer ví que también va a salir la serie, y quiero leerlo antes (no sé si me dará tiempo), aixxxxxxxx, necesito unas vacaciones, jejejejejeeeeeeee.:porfavor:

Espero poder avanzar algo mas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Voy a tirarme a la psicina y proponer un tocho de libro. Miedo me da hasta meterlo en el ebook y ver cuantas páginas aparecen.
La caída de los gigantes de Ken Follet
La caída de los gigantes sumerge al lector en una historia cargada de épica. Ésta primera novela, que forma parte de una trilogía, sigue los destinos de cinco familias diferentes a lo largo y ancho del mundo. Desde América a Alemania, Rusia, Inglaterra y Gales, Follet sigue la evolución de sus personajes a través de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y las primeras luchas por los derechos de la mujer.

Como siempre, Follet pone un especial interés por su tierra natal, Gales, al comenzar con la historia de Billy Williams, un sencillo minero; en América encontramos a Gus Dewar, un estudiante de derecho con el corazón partido por un desengaño amoroso. En Rusia, dos hermanos huérfanos, Grigori y Lev se ven en medio de una revolución que trastoca sus vidas y acaba por separar sus caminos. Como nudo entre las historias encontramos a la hermana de Williams, quien trabaja en Inglaterra como ama de llaves de Lady Fitzherbert, enamorada de un espía alemán, Walter von Ulrich.

Poco a poco estos personajes irán encontrándose a medida que la inmensa maquinaria creada por Follet avance, tan deprisa y violenta como el principio del siglo XX en el que se ven inmersos.


LA+CAIDA+DE+LOS+GIGANTES.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues aunque me cae verdadera y realmente como el mismisimo cul...., no hay que olvidar que es un gran escritor (slik, slik), y que dicen por ahi que le acaban de dar no se que premiucho de nada, o algo por el estilo.

Total, que aunque le tengo la misma simpatia que a un abejorro en una lata de coca cola, no hay mas remedio que intentar ser imparciales, e intentar separar al autor de la persona (lo intento, lo intento... pero me cuesta...)

Asi que voy a proponer una obra de Mario Vargas Llosa.

Y como tiene muchas obras, y casi todas son muy buenas, me decido por una de 1973 que de todas maneras, no tiene mas remedio que ser muy interesante.

9788466320481.jpgPantaleon y las Visitadoras.





Pantaleón y las visitadoras de Mario Vargas Llosa:

«Intenté al principio contar esta historia en serio. Descubrí que era imposible. Fue una experiencia liberadora, que me reveló las posibilidades del juego y el humor en la literatura.»
MARIO VARGAS LLOSA

Pantaleón Pantoja, un capitán del Ejército recientemente ascendido, recibe la misión de establecer un servicio de prostitución pata las Fuerzas Armadas del Perú en el más absoluto secreto militar. Estricto cumplidor del deber que le ha sido asignado, Pantaleón se traslada a Iquitos, en plena selva, para llevar a cabo su cometido, pero se entrega a esta misión con tal obcecación que termina por poner en peligro el engranaje que él mismo ha puesto en movimiento. Así arranca la novela de Mario Vargas Llosa Pantaleón y las visitadoras, publicada en 1973 y llevada posteriormente al cine.

Mario Vargas Llosa utiliza esta anécdota para subrayar la hipocresía de las instituciones que se llaman ejemplares y del oficio más viejo del mundo. El eterno debate entre verdad y mentira, entre necesidad y virtud, y las perniciosas consecuencias que depara a veces la observancia rigurosa del deber son valores fundamentales de esta extraordinaria novela.

Concebida y ensamblada con pericia de maestro, Pantaleón y las visitadoras supone un giro en la obra narrativa de Mario Vargas Llosa. El realismo social presente en sus primeras obras da paso a una precisa dosificación del sentido del humor, la sátira y la ironía que enriquecen sin mesura el desarrollo de su peculiar universo literario.



http://www.lecturalia.com/libro/505/pantaleon-y-las-visitadoras






Pantaleón y las visitadoras

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda
Para las películas basadas en este libro, véase Pantaleón y las visitadoras (película)

Pantaleón y las visitadorasAutorMario Vargas LlosaGéneroNovelaIdiomaEspañolEditorialSeix Barral
AlfaguaraPaís20px-Flag_of_Peru.svg.pngPerúFormatoImpresoISBNISBN 84-204-4255-en La Catedral
(1969)Pantaleón y las visitadorasLa tía Julia y el escribidor (1977)

Pantaleón y las visitadoras es una conocida novela de 1973, escrita por el peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010.[1] Vargas Llosa escribió este libro al mismo tiempo que filmaba su primera versión cinematográfica (estrenada en 1975).

La historia, que trata de un servicio de prostitutas, llamadas eufemísticamente "visitadoras", dedicado especialmente para servir a los puestos selváticos del Ejército del Perú, se basa en hechos reales que, según el propio autor, pudo observar en sus viajes a la Amazonía peruana durante 1958 y 1962.[cita requerida]
Con este libro, Vargas Llosa obtuvo en 1975 el Premio Latinoamericano de Literatura.[2]
Contenido


Argumento

250px-River_in_the_Amazon_rainforest.jpg magnify-clip.png
Amazonía Peruana, donde se desarrolla la trama del libro.


La historia de la novela habla de un capitán del Ejército peruano, Pantaleón Pantoja, el cual se ve involucrado, a su pesar, por sus superiores en una misión para satisfacer las necesidades sexuales de un grupo de soldados destinados en la Amazonía Peruana. Pantoja es escogido para llevar a cabo dicha misión por ser un militar modelo, sin vicios ni hijos.
Pantaleón desecha al principio la idea porque atenta contra la base de sus principios, pero se ve obligado a realizarla. Decide sanear la zona y la base ya que estaban en muy mal estado, y no le dice nada a su esposa Francisca ("Pochita"), ya que su misión es totalmente secreta.
El servicio que pretende llevar a cabo Pantoja se llama Servicio de Visitadoras para Guarniciones, Puestos de Frontera y Afines (SVGPFA), y consiste en llevar prostitutas ("visitadoras") a los cuarteles de Iquitos, donde deben complacer a los soldados primero para luego extenderse a rangos superiores (servicios denominados "prestaciones"), siendo todo el asunto secreto. Entre dichas meretrices se encuentra una mujer muy seductora, Olga Arellano (apodada "La Brasileña"),[3] la cual se involucra con Pantaleón, llegando éste a serle infiel a Francisca.
Pantaleón es un hombre que se hunde por la solidez de sus principios.



Luego que "La Brasileña" es asesinada por un grupo de nativos furibundos, Pantaleón se presenta en su entierro vestido de militar (haciendo público así al carácter del servicio y desvelando el secreto al que estaba obligado) con el objetivo de levantarle la moral a las trabajadoras-Por ello el SVGPFA recibe una serie de críticas internas y externas del Ejército, de forma que Pantaleón se ve obligado a clausurar el servicio bajo la presión de sus superiores. Esta complicada situación le hace pensar que su carrera como militar ha llegado a su término, pero los superiores le otorgan una última oportunidad y lo envían muy lejos, al lago Titicaca (Andes peruanos), a fin de que se encargue de una guarnición ubicada en ese lugar.
Personajes



Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...