Jump to content

Precios en escuelas infantiles

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola!!
Mi hija Alexandra ha entrado a una escuela infantil en Septiembre por 1ª vez, y han cambiado la dirección del centro ese mismo mes, estamos teniendo problemas con los recibos y hablando con otras mamás que les pasa igual, nos preguntamos si nos están cobrando de más o no y nos gustaría hacer una comparativa. Las mamás que llevan sus hijos a una escuela infantil de la Comunidad de Madrid me podiais decir cuento pagais al mes? Os estaría muy agradecida. A nosotros nos han cobrado 179 € en Octubre, y 156 € en Septiembre, va de 9 a 4 y está en clase de 1 a 2 años. MUCHAS GRACIAS


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 55
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • PPetra

    14

  • Ardid

    9

  • cooky

    9

  • Garfield

    5

Top Foreros En Este Tema


A ver, no se si funciona como aqui en barcelona, pero en septiembre os cobran menos porque el comedor cobran la parte proporcional, es decir, no cuentan desde el dia 1 (al menos aqui la publica no empieza el dia 1 y con el periodo de adaptacion, no siempre los pekes se quedan desde el primer dia a comer)

Y creeme q es economiquiiiiiiiiiiiisima respecto a una guarderia publica aqui en barcelona, q yo pagaba, a esa edad del peke, 245 euros.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es una escuela pública pertenece a la Comunidad e Madrid. Es que estoy un poco perdida, por que aunque tengo otra mayor la llevé a una guardería privada y me cobraban 300 €, pero solicité entrar en una escuela para ella, hace 3 años y me dijeron que se pagaba 120 € + ó -, y me extraña un poco que haya subido 50 € en 3 años. Eso unido al jaleo que tienen con los recibos que a cada uno nos cobran una cosa, ese es el tema.
Gracias por responderme Dunia75 y viviandrea77


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No se precios, pero tengo entendido que el precio deprende de los ingresos familiares, por lo que no es raro que a cada uno os cobren una cosa. De todas formas supongo que habrá unas tablas de precios en la comunidad, quizas llamando al 012 te lo puedan solucionar o decirte donde dirigirte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No se precios' date=' pero tengo entendido que el precio deprende de los ingresos familiares, por lo que no es raro que a cada uno os cobren una cosa. De todas formas supongo que habrá unas tablas de precios en la comunidad, quizas llamando al 012 te lo puedan solucionar o decirte donde dirigirte.[/quote']

haiku pero eso no es, al menos en barcelona, a todos le cobran lo mismo, otra cosa es que hayan becas que eso es diferente pero por la renta no te pasan una cuota o otra

Enlace al post
Compartir en otros sitios

el mayor fue a una guarde privada, con lo cual no lo se seguro pero si he oido que es así. De hecho no todos tenemos derecho, por lo visto, a estas escuelas infantiles, mas que nada porque nunca hay plazas. De todas formas como me ha picado la curiosidad lo he buscado y je encontrado esto, os lo copio:

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Educación



12

ACUERDO de 1 de julio de 2010, del Consejo de Gobierno, por el que se fija la

cuantía de los precios públicos de los servicios de las Escuelas Infantiles y Casas
de Niños de la Consejería de Educación para el curso escolar 2010-2011.
De conformidad con lo previsto en los artículos 28 y 29 del Texto Refundido de la Ley
de Tasas y Precios Públicos de la Comunidad deMadrid, aprobado mediante el Decreto Legislativo
1/2002, de 24 de octubre (B


OLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

de 29 de octubre), la fijación o modificación de la cuantía de los precios públicos se realizará
por Acuerdo del Consejo de Gobierno cuando existiendo razones sociales, benéficas y
culturales su importe no cubra los costes económicos originados por la realización de actividades
o la prestación de los servicios.
En cumplimiento del punto 3 del artículo 29 del citado Texto Refundido de la Ley de
Tasas y Precios Públicos de la Comunidad de Madrid se ha elaborado la memoria económica
que justifica el importe propuesto y el grado de cobertura de los costes correspondientes
de los servicios incluidos en el Acuerdo de 23 de diciembre de 2009 y en la corrección
de errores del Acuerdo de 23 de diciembre (B


OLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE

M


ADRID de 8 y de 26 de enero de 2010), del Consejo de Gobierno, por el que se modifica

el Catálogo de Precios Públicos de la Comunidad de Madrid y se determinan las cuantías
de los precios públicos por servicios y actividades de la Consejería de Educación.
Por todo ello, a propuesta de la Consejería de Educación, con informe favorable de la
Consejería de Economía y Hacienda, el Consejo de Gobierno, en su reunión del día 1 de julio
de 2010,
ACUERDA
Primero
Escuelas de Educación Infantil (Epígrafe I 01.1)
La cuantía de los precios públicos correspondientes a los servicios de escolaridad mensual
y prolongación de la jornada de las Escuelas Infantiles dependientes de la Consejería
de Educación de la Comunidad deMadrid, para el próximo curso escolar 2010-2011, se determina
como se expone a continuación.
1. La cuota mensual de escolaridad de las Escuelas Infantiles (subepígrafe I 01.1.01)
de los niños de primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), que corresponde a la asistencia
al centro durante cinco horas diarias, será una cantidad calculada en función de la renta
per cápita de la unidad familiar del ejercicio 2009 y de conformidad con los siguientes criterios:
a) Para aquellas familias cuya renta per cápita familiar sea inferior o igual a 5.885
euros, la cuota mensual de escolaridad será igual a 49,50 euros.

B) Para aquellas familias cuya renta per cápita familiar sea superior a 5.885 euros e
inferior o igual a 7.840 euros, la cuota mensual de escolaridad será igual a 99
euros.
c) Para aquellas familias cuya renta per cápita familiar sea superior a 7.840 euros, la
cuota mensual de escolaridad será igual a 148,50 euros.
2. La cuota de prolongación de jornada (subepígrafe I 01.1.02) por cada período de
media hora se establece en una cantidad mensual por cada media hora o fracción de asistencia
diaria adicional al centro igual a 13 euros.
Segundo
Casas de Niños-Aulas Infantiles (Epígrafe I 01.2)
La cuota de escolaridad mensual (subepígrafe I 01.2.01) de las Casas de Niños-Aulas
Infantiles será igual a 39,60 euros. Esta cuota es fija y no está en función de la renta familiar.
B.O.C.M. Núm. 175 VIERNES 23 DE JULIO DE 2010 Pág. 35
BOCM-20100723-12
http://www.bocm.es


BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID D. L.: M. 19.462-1983 ISSN 1989-4791

BOCM


BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Tercero
Las Escuelas Infantiles y Casas de Niños facturarán mensualmente a las familias, debiéndose
especificar en cada caso el coste real de la plaza, las cuotas que deberán aportar
las familias calculadas de conformidad con lo establecido en el presente Acuerdo y las cantidades
subvencionadas por las Administraciones educativas correspondientes.
Cuarto
Autorización de desarrollo
Se autoriza a la Consejera de Educación a adoptar las medidas precisas para el desarrollo
y ejecución de lo dispuesto en este Acuerdo.
Acordado en Madrid, a 1 de julio de 2010.
La Consejera de Educación, La Presidenta,
LUCÍA FIGAR DE LACALLE ESPERANZA AGUIRRE GIL DE BIEDMA


(03/28.386/10).

El tema de becas supongo que irá aparte porque creo que incluso hay quien no paga nada. Lo he sacado de aqui, por si quereis buscar mas informacion. http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_InfPractica_FA&cid=1142329685640&idConsejeria=1109266187254&idListConsj=1109265444710&idOrganismo=1142359974952&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&pid=1109265444699&pv=1142329602341&sm=1109266100977#Cuotas es de la web de la comunidad de Madrid.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...