Jump to content

articulo de El mundo "La era de las madres vacas"

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pues a mí lo que más me alucina del artículo (aparte de los niños de áfrica y el papel del padre) es la teoría de que existe una conspiración para hacer que las madres dejemos el trabajo y así haya más para los hombres... desde luego hay gente que, o se aburre mucho, o no sabe ya qué inventarse para llamar la atención :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 51
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    8

  • boom

    8

  • Haiku

    6

  • rosadepitimini

    5

Top Foreros En Este Tema


Pero igualmente hay que diferenciar... si llamamos "presión" a ir al pediatra y que haya un cartel con las bondades de la LM, o que la enfermera te pregunte si das pecho, o que la matrona te hable de las ventajas en las charlas de la preparación... Que haya campañas etc, que la Aeped recomiende dos años etc... es que todo eso entra dentro del trabajo de promoción de la salud. Igual que lo de las 5 piezas de fruta al día (¿y si no me gusta la fruta?) o la dieta mediterránea... Luego cada cual que haga con su vida lo que le parezca, pero eso, desde los organismos oficiales y desde los sistemas de salud, tiene que estar.

Ahora, otra cosa es la mamá que se encuentra con las grietas, y el dolor, y la inflamación, y a la que NADIE ayuda, porque decirte aguanta aguanta obviamente no es ninguna ayuda... Esa madre se encuentra con que el mismo sistema que le cantaba las bondades de amamantar a su bebé la deja ahora más tirada que una colilla... Eso no se llama presión, eso es abandono puro y duro.


Boom, yo creo que al hablar de presión se alude al entorno, que sí que es verdad que presiona, tanto si decides no dar el pecho como darlo a demanda y hasta que te apetezca a ti y al niño, siempre sale algún pariente/amigo/conocido/metomentodo que tiene algo que opinar al respecto... y casi nunca positivo. Es verdad que lo ideal sería ignorarlos, pero no siempre y no todo el mundo es capaz de ello. Nosotros en este tema, como en casi todo lo que respecta a la crianza de nuestra hija, lo tenemos clarísimo... hacemos lo que creemos mejor y nos importa un bledo lo que los demás opinen. Por supuesto que cuando necesitamos ayuda o consejo lo pedimos, pero a quién nosotros queremos. En los demás casos, o ignoramos los comentarios o respuesta sarcástica, según quién sea.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya' date=' eso ya lo decía yo antes, eso es crítica, que es taaan habitual, y que te pilla hagas lo que hagas. Si lo das porque lo das, si no porque no lo das...[/quote']
Estoy muy de acuerdo con eso jejejejeje.
Hagas lo que hagas, siempre habrá alguien de tu entorno, sea familia, sea amigos, sea profesionales ... que te dirán que hagas o que tendrías que haber hecho lo contrario a lo que estás haciendo. A veces, es la solución más fácil ante una "queja" (no es lo que pienso yo, eh? pero es lo que hace la gente en general).

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Boom.. a mí ir al pediatra no me supone ninguna presión, te lo aseguro. Creo que soy bastante mayorcita como para distinguir.. quienes te presionan muchas veces no son los sanitarios, precisamente. Es más, yo tengo la suerte de haber encontrado unos profesionales muy buenos que siempre me han dejado hacer según mi criterio pero que han estado allí siempre que los he necesitado. Incluso con mi hijo mayor, que ya os he contado mi experiencia dando el pecho, tan mala como la de Kirsi, sí me ayudó mucho la comadrona, muchísimo.. y eso que no había tanta información como ahora. Pero fue ella misma quien, depués de intentar todo por activa y por pasiva porque yo le decía que no quería dejar la lactancia, me dijo que para ella la mejor opción era dejarlo, porque con lo que sufría yo sufría el niño y no era plan (y ella era una hippy totalmente a favor de la lactancia.. y digo hippy con convicción, porque era como ella se definía, que nadie piense que lo digo de forma despectiva)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Boom.. a mí ir al pediatra no me supone ninguna presión' date= te lo aseguro. Creo que soy bastante mayorcita como para distinguir.. quienes te presionan muchas veces no son los sanitarios, precisamente. Es más, yo tengo la suerte de haber encontrado unos profesionales muy buenos que siempre me han dejado hacer según mi criterio pero que han estado allí siempre que los he necesitado. Incluso con mi hijo mayor, que ya os he contado mi experiencia dando el pecho, tan mala como la de Kirsi, sí me ayudó mucho la comadrona, muchísimo.. y eso que no había tanta información como ahora. Pero fue ella misma quien, depués de intentar todo por activa y por pasiva porque yo le decía que no quería dejar la lactancia, me dijo que para ella la mejor opción era dejarlo, porque con lo que sufría yo sufría el niño y no era plan (y ella era una hippy totalmente a favor de la lactancia.. y digo hippy con convicción, porque era como ella se definía, que nadie piense que lo digo de forma despectiva)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Porque la de las abuelas' date=' las señoras del parque, la compañera de trabajo etc... primero que van en sentidos muy diversos, y luego que no es solo el pecho, es si lo coges, si lo llevas así o asao, si lo duermes, si le das esto o lo otro... es todo. Y con eso hay que vivir, o sea, aprender a funcionar a lo Rubianes (me ha encantao esto jaja). Porque es la sociedad que tenemos de momento. A los sanitarios del sistema se les puede exigir, formación, actualización, empatía (es su trabajo)... pero a la familia y alrededores, pues ya depende de cada cual y de sus relaciones. Pero vamos, yo creo que de eso es mucho más fácil liberarse porque al fin y al cabo llega un momento que es por todo, pues valevale y a tu rollo.

Pues a eso me refería yo, que no siempre es fácil llegar a ese punto, porque cuando te falta experiencia y todo el mundo tiene algo que decir llega un momento que no sabes a qué atenerte, todo te afecta, te cuestionas mil veces si lo estás haciendo bien... yo siempre he intentado pasar de comentarios y no he tenido muchos problemas con mi hija, pero aún así hay cosas que ahora no repetiría si tuviese otro hijo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...