Jump to content

articulo de El mundo "La era de las madres vacas"

Puntuar este tema:


Recommended Posts


no creo que tenga nada que ver con moderna o no. Simplemente con poder decidir lo que cada una quiere sin sentirte acosada y señalada.
En las clases de preparación al parto, en las consultas de los médicos, las matronas, las enfermeras... deberían darte toda la información tanto de lactancia artificial como materna y a partir de ahí ayudarte a decidir. Creo que es así de facil.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 51
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    8

  • boom

    8

  • Haiku

    6

  • rosadepitimini

    5

Top Foreros En Este Tema


Efectivamente, no sentirte juzgada por tu decisión es algo que todos pedimos. Pero yo no creo que unas se sientan más que otras, y esto se ha discutido en los foros hasta la saciedad. La mamá que opta por el biberón desde el primer día cuenta cómo la miran mal por ello, la que da el pecho a un bebé de 6 meses cuenta como la miran mal por ello... Luego no es un problema de lactancia, ni de promoción, ni de información... si no de educación, simple y llanamente.

Volviendo al artículo, para escribir sobre tu opinión como persona, no hace falta más que eso, escribirla. Punto. No hablo de que citen artículos médicos, porque no se trata de eso. Pero hay un acuerdo internacional muy sólido en base a las ventajas nutricionales de la leche materna, y eso, cuanto menos, es absurdo discutirlo, porque se cae en chorradas como la de los niñitos de áfrica. El aspecto emocional y afectivo es otro cantar, yo pienso que aún sabemos demasiado poco de los mecanismos afectivos como para constatar una diferencia medible, aunque el sentido común pueda decirte que ayuda, vale, pero contrastarlo es otra historia. Ahora, ¿nutricionalmente? es que en eso no hay discusión... ¿Entonces a qué viene lo de la feminista ésta, con el argumento delavecinadetoalavida de "yo le di bibe y mira ni un catarro"? Es que eso es lo que chirría, que bueno, es sensacionalista, por definirlo de alguna manera.

Y yo insisto, si lo que se pretendía era romper una lanza a favor de todas esas madres que se han sentido mal porque veían que su realidad y la que supuestamente deberían estar viviendo no tenían nada que ver, entonces se tendría que haber ido a la causa de esa frustración. Que no es que las autoridades sanitarias proclamen la importancia de amamantar, que de hecho es su trabajo, si no que esa madre que tiene problemas se encuentra SOLA con sus problemas. Porque ni el médico, ni la matrona, ni nadie con su insistencia la ayuda lo más mínimo. Ese es el problema, y no la promoción de la lactancia. Pero claro, eso supone hacer crítica del sistema, y ahí ya es otro cantar... queda mejor que si la madre liberada y moderna (como si eso fuera ligado a daro o no el pecho, válgame dios...) y blabla


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya he terminado y la última afirmación, totalmente falsa y ridícula, de que "si la madre es la única que ha alimentado al niño, acabará siendo la única que se responsabilice de él" ha terminado de dejarme a cuadros.
¿Qué pasa, que las madres que dan biberón lo hacen al 50% con sus parejas? ¡ja! Vamos, con una baja de paternidad de dos semanas, me meo de risa...anda que se va a levantar el maromo de turno a darle el biberón a las 3 de la mañana teniendo que madrugar al día siguiente...
En fin, y que conste que yo jamás me metería en una decision tan personal como la de amamantar o no...de hecho, hace tiempo que quiero preguntar a una chica que conozco que por qué decidió dar biberón y no me atrevo porque no quiero que se sienta ofendida...y por si acaso, que conste que lo quiero preguntar porque me acabo de quedar embarazada y soy una ignorante total en estos temas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

rosa, para nada nadie se ha de sentir atacado porque le preguntes porque le dio biberon, mira yo creo que vivimos en una sociedad que estamos tan histericos y tan a la defensiva que todo nos molesta.

yo me siento muy atacada cuando se habla de los biberones, porque yo he tenido que dar biberon y teta, y a mi estas comparaciones de teta jamon ed jabugo, biberon macdonalds me jode y mucho


Enlace al post
Compartir en otros sitios

me lo leeré mas despacio cuando pueda, pero de momento sigo diciendo lo mismo, creo que opiniones son aceptables todas, la decisión es nuestra y nadie debería meterse. Otra cosa es que rebase la cordura y aún así creo que deberíamos aconsejar y nunca exigir.
NO se si me explico bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya lo he leído, creo que lo mas "peligroso" es afirmar que por dar pecho, la crianza se convierte en algo sólo de la madre :shock:
Mi pareja me ha apoyado (y aun lo hace, sigo amamantando a mi peque de casi 2 añitos) en la LM de mis dos hijas, y por eso no se ve excluido de la crianza, al fin y al cabo LM en exclusiva son los primeros 6 meses de vida del bebé. ¿¿y luego?? ¿y durante?? a ver si los padres no pueden hacer más cosas por su bebé que alimentarles :duda:
Aunque hablo sin saber, me imagino que cuando se habla sobre los beneficios de la LM lo harán en base a estadísticas ¿no? lo digo por el comentario de que no se puede probar si efectivamente la LM tiene esos beneficios sobre bebé y mamá.

Y otra cosa, es cierto que las madres que quieran dar el pecho, deberían tener información y ayuda del personal sanitario, sin tener que "buscarse la vida" en grupos de lactancia, libros, internet, etc.. Hay muchas mamás que dejan el pecho por esa razón. Cuando estás informado y recibes la ayuda necesaria, es cuando puedes elegir libremente si das teta o bibe. Con mi hija mayor (4 años) a mí me dieron la charla sobre LM en el hospital: 10 minutos en cada pecho, cada 2 horas, en cuando acabe lo dejas en la cuna, etc.. Me costó lágrimas por ver llorar a mi hija, hasta que encontré un libro (el de C.G.) que me ayudó muchísimo, tanto con la frecuencia de las tomas, como con las "perlas de leche", o una grieta que tuve..

Pero eso, me tuve que buscar la vida:down:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver.. vuelve la tocapelotas (yo). No me he leído el artículo ni me lo voy a leer. Entiendo y me fío de vuestras opiniones. Sigo diciendo que creo fervientemente en que la LM es lo mejorcito para el niño.. pero tampoco se me van a caer los anillos en decir que YO NO QUIERO DAR PECHO PORQUE NO ME DA LA GANA. Y sí, me he sentido como se siente la chica del principio del artículo (que es lo único que he ojeado).. con una presión con el primero que era para morirse: teta, teta, teta y sólo teta. Y yo, con unas grietas horribles, con sangre, mordiendo un trapo cuando daba el pecho por no gritar, con una mastitis de caballo que derivó en un problema por el que, finalmente, me tuvieron que operar.. pues, lo siento.. pero en los siguientes embarazos no me ha dado la real gana dar teta.. por mucho que alguien me asegurara que esta vez no me iba a ocurrir lo mismo. No sé si podéis imaginar la "liberación" que supuso para mí, a los dos meses de todo este calvario, poder dejar al bebé con mi madre con un biberón de leche artificial y yo irme de compras con una amiga. Fui la chica más feliz del mundo! Y me tengo que sentir mal o una mala madre por eso? pues no.

Que no digo que el artículo esté plagada de mentiras, repito que después de leeros a vosotras estoy convencida, ahora bien.. yo no quiero, como se hace, sentirme presionada porque no he querido volver a amamantar.. y repito que se hace.. y mucho!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo.... es que ese es otro gran problema.... si no quieres nadie te ha de presionar, y si el peque tiene 2 años y le quieres dar teta nadie le tendria que presionar por seguir dando pero bueno

si es cierto, que porque te pase una vez no te tiene porque pasar pero es tu decision, pero es el tonito con que lo escriben, es como han dicho parece que lo moderno es dar biberon, dar biberon o teta no es cuestion de ser moderna o no, es una decision personal...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahí vamos.. que esto debería ser un tema tan absolutamente normal del que ni siquiera debieran escribir artículos como este!!! Yo aplaudo a una mujer que dé el pecho dos y tres años.. y lo encuentro perfecto, te aseguro que no seré yo quien diga que hay que empezar a dejar la teta ni mucho menos.. ahora bien.. que me miren mal por querer dar bibes, pues tampoco. Y sí, a mí me han atacado por darlos.. Repito: si fuera una primeriza me da una depresión de las gordas.. afortunadamente, en plan Rubianes.. ;) me lo paso por el forro..

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...