Jump to content

tenemos la tv que queremos o que merecemos????

Puntuar este tema:


nguillen72

Recommended Posts


a vuelta de nuevo con el gran hormona, realmente estamos buscando una television de calidad, o es que realmente nos gusta la "kk"? (sere fina para no herir susceptibilidades)

yo tengo el dvd grabador a tope, veo series y los dibujos animados, no se si hay canales especiales o no para ver series y no tanta basura :)

es necesario hacer horario infantil ahora con los canales de dibujos????

horario el cual no se si puedo estar muy de acuerdo ya que a las 4 de la tarde no se que niño esta viendo la tele


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 22
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    7

  • nguillen72

    6

  • Sixxer

    2

  • Maryam_

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


es necesario hacer horario infantil ahora con los canales de dibujos????

horario el cual no se si puedo estar muy de acuerdo ya que a las 4 de la tarde no se que niño esta viendo la tele


Los que no van al cole o los que tienen horario continuo hasta las 3. En Catalunya no sé si serán muy habituales, por la CV empiezan a serlo... Y si el chaval acaba a las 3, a las 4 está viendo la tele fijo. Y lo peor: a las 10 también...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

mis hijos a las 8 y 30 tienen q estar en la cama , les he explicado q esa es la hora de dormir porque al dia siguiente madrugan para ir a la escuela , para rendir tienen q estar descansados . En cuanto al tema de la programacion de tv , creo q hay ese tipo shows porque hay gente q los ve ,yo la verdad es q no veo eso , detesto los programas tipo big brother , granjero busca esposa , supernanny y ni hablar de top model de heidi klum , lo mio son las series gringas , como greys anatomy o CSI , bueno en definitiva es q existen esos programas porque es lo q alguna gente quiere , a mi como no me gustan pues cambio el canal o solo prendo el tv cuando empiezan mis series .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

es un hecho cierto que la programación varía según lo que la mayoría de la gente demande.

y da pena y mucha rabia que esta mayoría tenga el listón tan bajo, y disfrute con semejantes programas; porque por culpa de tanto borreguito, no se puede disfrutar de tantísimas posibilidades que podría tener la tele si el perfil del consumidor no fuera tan "especial"


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y lo bien que viene ahora el culebrón Esteban-Fran? Anda que no estará el Gobierno bien contento con esta bomba! Otra cosa mas con la que dormir al pueblo...

De verdad os digo que la última vez que estuve en España aluciné con la programación tv. Pasan los programas sensacionalistas y de corazón encadenados, uno detrás de otro, sin respiro. El caso es no dejar un poco de tiempo libre para pensar y reflexionar sobre nuestros problemas. La gente esta hipnotizada con la tv. Así ellos se permiten de pasar leyes y manipular sin que nadie diga ni "mu" ni pongan resistencia, como se mostró en la pseudo-huelga del 29 septiembre (si se tuvieran que haber movilizado por celebrar el mundial, las cifras de participación no serían las mismas en absoluto... qué triste resulta pensarlo)

Lo peor es que a la gente le gusta, si no no los pondrían. Así que sí; tenéis la tv que mereceis y claro está, la que quereis, puesto que no veo que mucha gente se queje y para prueba ahí estan los índices de audiencia... Que no hay otra cosa a ver? Que leean un libro o se informen por Internet (puesto que la prensa escrita, -me refiero a los periódicos-, también esta manipulada)...

Como se suele decir, esta es la España de la pandereta y no veo interés por cambiarla.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El problema está ahí, en que la gente ve determinados programas "porque no hay otra cosa". Siempre que escucho esta excusa (que no son pocas veces), replico que nadie obliga a ver la televisión, y que se pueden hacer otras cosas como leer un libro, escuchar la radio, andar con el ordenador...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

es un hecho cierto que la programación varía según lo que la mayoría de la gente demande.

y da pena y mucha rabia que esta mayoría tenga el listón tan bajo, y disfrute con semejantes programas; porque por culpa de tanto borreguito, no se puede disfrutar de tantísimas posibilidades que podría tener la tele si el perfil del consumidor no fuera tan "especial"


Discrepo, la tele que tenemos no es la que quiere la mayoría. Es la que quiere "la mayoría de la gente que ve la tele". Los demás, los que no la veríamos aunque pasaran algo que nos interesara más, no interesamos ni a los programadores ni a los anunciantes.

Yo soy de las que dicen que nunca ve la tele, pero es que salgo cada día a las 7.30 de la mañana, llego a veces a las 22.00, ceno en la cocina, donde no hay televisión (sí una radio...), y a mí aquello de que es malo ir a la cama recién cenado nunca me ha convencido. Ayer llegamos a casa a las 21.00, mientras uno fregó los tupers de la comida, el otro puso la mesa, mientras que él hacía la cena, yo me duchaba, etc etc, el caso es que a las 22.45 estábamos en la cama. Donde, por cierto, no hay tele.

Y qué queréis que os diga, de vez en cuando me entero de alguna cosa que me interesa, alguna serie (me gusta Cuéntame, la vi una temporada hace unos cinco años) o Los pilares de la tierra, pero nunca nunca me merece la pena el tiempo que tengo que invertir delante de la tele. Con la faltita que me hace dormir :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y lo bien que viene ahora el culebrón Esteban-Fran? Anda que no estará el Gobierno bien contento con esta bomba! Otra cosa mas con la que dormir al pueblo...

De verdad os digo que la última vez que estuve en España aluciné con la programación tv. Pasan los programas sensacionalistas y de corazón encadenados, uno detrás de otro, sin respiro. El caso es no dejar un poco de tiempo libre para pensar y reflexionar sobre nuestros problemas. La gente esta hipnotizada con la tv. Así ellos se permiten de pasar leyes y manipular sin que nadie diga ni "mu" ni pongan resistencia, como se mostró en la pseudo-huelga del 29 septiembre (si se tuvieran que haber movilizado por celebrar el mundial, las cifras de participación no serían las mismas en absoluto... qué triste resulta pensarlo)

Lo peor es que a la gente le gusta, si no no los pondrían. Así que sí; tenéis la tv que mereceis y claro está, la que quereis, puesto que no veo que mucha gente se queje y para prueba ahí estan los índices de audiencia... Que no hay otra cosa a ver? Que leean un libro o se informen por Internet (puesto que la prensa escrita, -me refiero a los periódicos-, también esta manipulada)...

Como se suele decir, esta es la España de la pandereta y no veo interés por cambiarla.


Bueno, yo también creo que a los gobernantes (de todos los países) les va bien una ciudadanía adormecida, pero de ahí a ver una conspiración en toda regla detras... porque no me dirás que la esteban tiene un sueldo que le paga moncloa :duda:


Si la gente no piensa no es por culpa de la tele, nadie obliga. La gente que no piensa lo hace por incultura, por falta de formación (y no me estoy refiriendo a una carrera), la tele no tiene nada que ver. Si me hablaras de una sociedad que esnifa pegamento, distribuido por el gobernante de turno, pues te podría dar la razón, pero la tele no es una adicción, es una opción, la que escoge la mayoría de la gente que, durante su tiempo libre sólo quiere EVASIÓN, ENTRETENIMIENTO. ¿Cuántas veces hemos oído "para un rato (jo, que a veces el rato son tres horas de vellón!) que tengo para relajarme, no voy a ver un programa documental, donde me cuenten lo mal que va el mundo (como si la noria esa contara lo bien que va...), no voy a ponerme a leer, porque lo que quiero es algo que no cueste trabajo".

Ahí está el verdadero problema, la gente que ve la tele, pongan lo que pongan, busca no calentarse el tarro, e irse a la cama a las tantas, después de haberse dormido en el sofá, con la cabeza en blanco.

En una encuesta que tuve que consultar la semana pasada, decía que el 50% de la gente que ve la tele a diario no consulta previamente ninguna información sobre programación. Es decir, que encienden la tele como cuando uno tiene hambre y abre la nevera. A ver qué hay, y si nada me apasiona, me quedo con lo que sea.
Enlace al post
Compartir en otros sitios




Ahí está el verdadero problema, la gente que ve la tele, pongan lo que pongan, busca no calentarse el tarro, e irse a la cama a las tantas, después de haberse dormido en el sofá, con la cabeza en blanco.




yo no tengo problema con eso, yo ya tengo la mente en blanco todo el dia juas ju asjuas
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...