Jump to content

tenemos la tv que queremos o que merecemos????

Puntuar este tema:


nguillen72

Recommended Posts

  • Respuestas 22
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    7

  • nguillen72

    6

  • Sixxer

    2

  • Maryam_

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Claro que a la Esteban no le paga Moncloa pero les viene bien no hay duda...

En Francia lo tengo fácil, simplemente no tengo tele. La tiré a la basura hace 3 años. Ahora yo decido qué ver. Miro las ultimas pelis y documentales y para lo que me interesa... (que cada vez son menos, me asombra el aumento de los estrenos de terror este ultimo tiempo y alguna peli propagandística que he comenzado a ver y he parado a los 5 min) Internet es "mi amigo". Para las noticias, lo mismo.

Sobre la estadística que dices, Ardid, yo habría puesto la mano en el fuego por muchíiiiiisimo más del 50% que engulle horas de tele sin interés. En efecto, es una terapia, una huida de la realidad (parece que hablo de alcohólicos... llamadme exagerada, pero es otra adicción...) Lo cierto es que a muchos les quitas la tv y casi mejor que les cortes un brazo... también es cierto que tampoco van a ir a buscar un libro, si leen el Marca (por decir algo) ya es mucho.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

buff yo no tiro la tele, me gusta ver las series en pantalla grande :D si las veo por el ordenador no puedo cotillear

yo veo la tele, nunca lo he negado, pero es que hay ciertos personajes que salen hasta en la sopa y eso es lo que no entiendo,


Enlace al post
Compartir en otros sitios



Sobre la estadística que dices, Ardid, yo habría puesto la mano en el fuego por muchíiiiiisimo más del 50% que engulle horas de tele sin interés. En efecto, es una terapia, una huida de la realidad (parece que hablo de alcohólicos... llamadme exagerada, pero es otra adicción...) Lo cierto es que a muchos les quitas la tv y casi mejor que les cortes un brazo... también es cierto que tampoco van a ir a buscar un libro, si leen el Marca (por decir algo) ya es mucho.



Yo flipaba cuando, hace unos meses, se iba a producir el total y definitivo "apagón analógico", tras el cual ya nadie podría ver la televisión sin TDT, y era un bombardeo constante informando a la gente, como si fuera una tragedia no tener señal unas semanas. Recuerdo también que salían en los infomativos algunos pueblos de esos de donde cristo perdió el gorro, que no les llegaba la señal por un problema de repetidores, y estaban desesperados. ¿Qué vamos a hacer en el pueblo, sin tele? Entiendo que hasta la gente más mayor (y son los que más) ha sido socializada con la tele, pero ya me parecía una exageración...

Os cuento algo. Hace unos diez años, una noche encendí la televisión. Y no se veía. No sabíamos si era el aparato, o la señal... Nos fuimos a la cama. Varios días después, nos acordamos, la volvimos a encender y seguía igual. Esa noche, salimos de casa (vivo en una casa de campo), y de casualidad levanto la vista y veo el palo de la antena completamente doblado, formando un ángulo de 90º. ¿Cómo se iba a ver la tele? Pues lo mejor de la historia es que razonamos que sólo podía estar la antena así a causa del viento bestial que había hecho... hacía más de dos semanas... jajajaja. Es decir, en todo ese tiempo, nadie en casa había puesto la tele, jajajaja
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que con todos los canales que hay hoy en día en la tele cada uno tiene lo que quiere. Que duda hay que lo que más gusta es el corazón y los reality, porque los documentales de la 2 (que todo el mundo ve) no tienen audiencia.En cambio los salsa rosa,dec....son las estrellas de la pantalla. Pero de ahí a que se llame borrico a alguien por ver un programa ...me parece exagerar. Yo, por ejemplo, no veo nada de la Esteban y compañía(no la soporto), ni ningún reality. De hecho estuve años sin ver GH,pero el año pasado me enganché. Y que queréis que os diga a mí me entretiene, me río a carcajadas viendo la jungla que se monta ahí dentro y ,durante un rato,desconecto del mundo real.Pero también veo series ,los informativos, me gusta leer....
En definitiva, no creo que haya que catalogar a alguien sólo porque le guste un tipo de programas.Otra cosa sería que sólo dedicara su tiempo libre a eso:entonces sería un obseso o algo así.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo estoy de acuerdo en casi todo lo que decís, pero las generalizaciones me tocan las pelotas.
Yo veo la tele, pero también leo libros, oigo la radio todos los días, leo periódicos, trabajo y estudio (estoy con la tesis doctoral), voy a congresos, dedico mi parte de mi tiempo a los animales y soy una persona culta, con formación y muy sensible ante las injusticias sociales. Antes estaba metida en tema de política activa y tal, pero ahora estoy más por el tema de los animales. Odio echarme flores, pero mi realidad es esa.
Y eso no quita que me encante ponerme a criticar con mi madre a los de Gran Hermano, por ejemplo.
Mi marido sí que es anti-tele y reeconozco que en ciertos círculos queda fatal decir que te sabes la vida de Belén Esteban, pero no voy a mentir porque no lo veo necesario.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que tenemos la tele que nos dan, ni más ni menos. Es decir, nadie hace encuentas de opinión para saber qué nos gustaría ver en la tele...la gente ve a Belén Esteban porque no hay otra cosa, pero no creo que se manifestaran si mañana la echan, mi abuela o mi madre no vana dejar de ver la tele porque no les guste lo que hay, se van amoldando... y nadie las ha preguntado sobre qué quieren ver...

Yo trabajo en la tele, estoy obligada a verla...en el curro. En casa, cuando mi novio está de viaje por trabajo la tele no la enciendo nunca. Sólo veo películas o series en inglés para mejorar el idioma (y porque me gustan jejeje). Las noticias las veo por internet. No hay nada en la tele que me atraiga a día de hoy. Cuando está mi novio vemos sólo programas del tipo Españoles/madrileños por el mundo, comando actualidad, callejeros...y hasta eso nos cansa porque siempre es lo mismo...pero es que no hay donde elegir!!!!!
Rosa, confieso que yo GH no lo sigo, pero a mi madre le encanta y cuando vivía con ella si lo veía (más que nada por pasar tiempo con ella), lo comentábamos y nos reíamos de la gente... ahora hago lo mismo pero no lo veo...ella me lo va contando...jejejeje.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que tenemos la tele que nos dan, ni más ni menos. Es decir, nadie hace encuentas de opinión para saber qué nos gustaría ver en la tele...la gente ve a Belén Esteban porque no hay otra cosa, pero no creo que se manifestaran si mañana la echan, mi abuela o mi madre no vana dejar de ver la tele porque no les guste lo que hay, se van amoldando... y nadie las ha preguntado sobre qué quieren ver...

Yo trabajo en la tele, estoy obligada a verla...en el curro. En casa, cuando mi novio está de viaje por trabajo la tele no la enciendo nunca. Sólo veo películas o series en inglés para mejorar el idioma (y porque me gustan jejeje). Las noticias las veo por internet. No hay nada en la tele que me atraiga a día de hoy. Cuando está mi novio vemos sólo programas del tipo Españoles/madrileños por el mundo, comando actualidad, callejeros...y hasta eso nos cansa porque siempre es lo mismo...pero es que no hay donde elegir!!!!!
Rosa, confieso que yo GH no lo sigo, pero a mi madre le encanta y cuando vivía con ella si lo veía (más que nada por pasar tiempo con ella), lo comentábamos y nos reíamos de la gente... ahora hago lo mismo pero no lo veo...ella me lo va contando...jejejeje.


Pero, ¿para qué hacer encuestas sobre qué desearía ver la gente, si ya tienen una cuota de pantalla enorme? Para ver lo que la minoría que estaría dispuesta a ver la tele si hicieran algo que les interesase, ya están los canales de la TDT. La cosa es que a los canales les interesan las audiencias millonarias, y eso no lo van a conseguir con gente que le gustaría "ver otra cosa". Lo consiguen con el tipo de gente (lo siento Rosadepitiminí, pero yo creo que aquí sí cabe la generalización) que le gusta la tele que ya hay, y con los que eligen la tele como forma de ocio, "echen lo que echen". Pueden pescar a unos cuantos que les gusta lo que hay aunque combinan con otro tipo de ocio, pero en realidad les interesan los primeros.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...