Jump to content

sirven de algo los libros???

Puntuar este tema:


Recommended Posts


yo es que o soy muy pasota o no se....

no me he leido un solo libro de lactancia/pediatria etc etc, las revistas solo las he mirado por encima, y si que me he mirado alguna informacion muy puntual

alguna os ha servido y de que manera????

por ejemplo escucho mucho el libro de "mi niño no come" para aprender a no forzar al niño, pero eso ya lo he aprendido sola


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 44
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lacseg

    11

  • Lo_Madhouse

    6

  • nguillen72

    5

  • Cuchusa

    4

Top Foreros En Este Tema


jajaj jaja siiii es que me habia equivocado de sitio al poner el mensajes

es que no se, creo que investigar no es para nada malo, pero creo que el creer a pies juntillas a ciertos personajes no se....

a mi me gustan las experiencias de personas reales, que puedes o no compartir pero a mi me servira como das de comer TU a tu hijo no alguien que quizas no tiene hijos no?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Siiiiiiiii, mogollón. Como te leas un libro de cada corriente sirven para hacerte un lío del copón. Para eso jejejeje.

Sinceramente, a mi me están entreteniendo. Mis padres no se leyeron ni un libro y han criado tres hijas como tres soles. Y muy bien criadas, por cierto :lol::lol:. Lo que de verdad se necesita es amor y sentido común. (Es mi opinión, ojo)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Apoyo lo del sentido común.
Yo tampoco me he leido ningún libro y tengo un niño de 9 años que es un sol, con sus cositas, claro, no deja de ser un niño. Y otro de 9 meses. Y no me pienso leer nada de nada. Cuando nació el mayor me regalaron el duérmete niño, pero ni lo utilicé ni me lo leí ni lo necesité.
Ni todos somos iguales, ni vivimos en los mismos sitios ni nuestra cultura es la misma, gracias a Dios. A mi es que me da un poco de miedo esas cosas de adoctrinar, porque si te decantas por un método parece que el contrario es el diablo. Yo me he enterado de las distintas corrientes por el foro, y no me gusta ninguna y me gustan todas.
Ahi dejo eso.
Besotes.

Yo como la nguillen, las revistas que me mandan las ojeo, creo que no me he leido ningun artículo entero.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo todavía no puedo decir si me van a servir de algo o no (cuando tenga al niño os lo cuento), yo no soy de seguir ningún método/doctrina a raja tabla, sino que voy cogiendo ideas de lo que voy leyendo por ahí, me quedo con las cosas que me sirven. Y por supuesto que estoy de acuerdo en lo el sentido común. Por ahora me he leido "el bebé satisfecho" del que he sacado muy buena ideas, pero creo que sería una locura seguirlo a raja tabla, para empezar porque los horarios y costumbres inglesas no cuadran mucho con las nuestras, y uno sobre lactancia materna editado por la universidad de sevilla pero que es más en plan docente para matronas y eso, y también he aprendido cositas interesantes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Puedo discrepar???:meapunto:
Bueno lo voy a decir igual..
Los libros no son ni buenos ni malos...son INFORMACIÓN y la información es poder (que bien me ha quedado ja ja ja)
en serio, leer libros de diferentes corrientes hace que te formes un criterio, ojo¡¡¡ no hacen falta para educar a un niñ@, digo que esta bien tener opiniones de diferentes puntos de vista, yo lei en su dia "Que puedes esperar cuando se esta esperando", me gusto mucho, y lo he regalado muchas veces.
He leido libros de refuerzo positivo (unos cuantos), "mi niño no me come" (aunque no sea de la corriente del autor) este libro esta muy bien, cuando eran mas pequeñas he leído mucho sobre gestión de conflictos y conductas, y también nos ha ido estupendo, sobretodo el hecho de que se puede educar con dialogo pero que a veces ( son bastantes veces..la verdad) todo radica en ACCIÓN/REACCIÓN/REPERCUSIÓN y ahora leo sobre adolescencia (cambios,negociación, habitos, libertad, confianza...etc.) NINGUNO cambiara nuestra forma de pensar o educar, pero me ha enseñado a "sufrir" un pelin menos ante los cambios de la mayor...que solicita espacio y libertad y me cuesta darlo...por MIEDO simplemente, bien pues dentro de que NO la dejamos hacer muchassssss de las cosas, si que vamos "abriendo la mano" poco a poco, y he abierto los ojos...
Y espero que no os aburra porque "peaso" tocho que he escrito¡¡¡ :lol: :lol:
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no creo que sea malo leerse libros, pero tampoco los veo imprescindibles...sobre todo desde que existe internet, tenemos a nuestra disposición mogollón de informaciones. Yo solamente visitando este foro un rato al día ya he aprendido mogollón, y lo que me queda...además eso es como todo si me leo un libro de un periquito con el que no estoy de acuerdo por h o por b....pués no me va a servir de nada...sentido común como dice Haiku, y claro si se tiene un problema en concreto pués indagar más en él, y si algún libro me entra por el ojo, pués por supuesto que lo leeré.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que los libros sirven y mucho. Como dice Kirsikka, la información es poder y yo quiero tener ese poder, especialmente, de decisión. Me diréis que siempre que hay un estudio que avala una teoría sale otro que avala la contraria. Pues no, que queréis que os diga. Eso sirve para algunos temas, pero no para todos. Ejemplo: hay estudios que dicen que los niños viajan más seguros con sistemas de seguridad específicos para el coche y, francamente, no conozco ninguno que diga lo contrario. Pasa lo mismo con muchos temas. Por contra, aquí se ha debatido mucho, por ejemplo, sobre cierto método para enseñar a dormir a los niños y lo mismo que se han citado estudios que defienden la conveniencia de enseñar a dormir, hay otros que demuestran la posible influencia negativa de esos métodos en determinados aspectos de la salud del niño. ¿Para qué me sirve conocer esos estudios? Pues para quedarme con la que, a mi juicio (que es mío, no universal), es la mejor opción.

Muchas decís que os sirve de más la experiencia de otras mamás. Vale, me apunto lo de la experiencia para temas "inocuos", como saber si la fruta se puede preparar en compota o mezclarla con galleta, pero no para temas "vitales". Siguiendo el ejemplo anterior, mi padre podría decir que, por su experiencia, ninguna de sus hijas, que han viajado "sueltas" en el asiento trasero del coche, ha salido nunca volando por el parabrisas. ¿Me sirve su experiencia para "pasar" de la sillita de seguridad? Pues va a ser que no.

En resumen, que me quedo con los libros para luego poder decidir que no quiero hacerles caso :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

nguillen yo creo que si de algo sirven, pero ayudan dan ideas o lees cosas que no sabias, yo tampoco me he comprado jamas un libro de esos, pero si me gusta leer las revista como mi bebe y yo que me mandan a casa, hay cosas que no sabes y te enteras pero no por eso quiere decir que las sigas o no hagas otra cosas que dice la revista, eso yo no he echo nunca, he echo con mi hijo lo que me ha parecido correcto, tanto para el como para mi, la mejor de todas libros.... es ser madre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...