Jump to content

Socorrooooooooo...............

Puntuar este tema:


Recommended Posts


hola angela, te cuento lo que hacia yo.. por si te sirve de algo:
mis pekes desde que salimos del hospital hasta los dos meses durmieron en el maxicosi,
eran rozar la cuna o cama y llorar a mares y ponerla en los maxis y a dormir como un liron...
y a partir de los dos meses las '' obligamos '' a dormir en la cuna...
las dos primeras noches fue horribleee... pero las dejamos llorar para q se acostumbraran.
y al que hizo 3 dias dormian genial... hasta hoy.. eso si sus siestas siguen siendo en el maxi jaja

no se si te servira... pero es lo q yo hice.

besos espero que pronto puedas dormir porq se pasa muy mal..


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 150
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    26

  • Angela08

    8

  • mamigalega

    8

  • Pickles

    8

Top Foreros En Este Tema


Bien Angela, bien..no te pongas triste, que todo pasara, y veras que bien va ir ahora...olvida todo lo que digan de coger, mecer, etc. haz lo que tu creas...cielo..de verdad que te he leído super agobiada y sobretodo muy triste, y no puede ser. Ahhh y ya ves como mama la princesa¡¡¡¡
Mil besos :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Ángela, lo primero enhorabuena por ese tu bebe!

Esta claro que no todas las madres pasamos por las mismas experiencias a la hora de criar a nuestros hijos, pero muchas hemos pasado algo parecido a ti.
Mi hijo tiene ahora 2 años y por supuesto también quería estar pegado a mi todo el día, normal, como dice Nguillem es que eres su madre!!con quién va a querer estar sino?es un "animalito" y en sus primeros meses de vida NECESITA a su madre para crecer bien física y mentalmente- Si le dejas y no acudes a su llamada-llanto- pensará que le has abandonado y si, es posible que a los 20 min se calle, pero sera porque esta cansadísima de tanto llorar...Aunque ahora te parezca imposible de imaginar, la época de bebes pasa tan rápido...así que más que ver eso como un fastidio, piensa que en un añito y algo echarás de menos que quiera estar siempre en tus brazos.

En cuanto a lo de dormir, yo también trate de hacer que durmiera sólo(aunque reconozco que no tan pronto, un mes me parece excesivo) al final me di cuenta de que era desgastarse y ninguno dormíamos bien. La cuna la pusimos al lado de nuestra cama para que si se ponía a llorar poderlo coger antes de que se despejase del todo y meterlo en la cama hasta que se relajase- si encima le das pecho, mejor- . Algunas veces se tiraba toda la noche durmiendo con nosotros! Finalmente sobre los 7 meses ya pasamos la cuna a su cuarto, pero eso si, siempre me quedo con él a su lado hasta que se duerme. Estoy segura de que pronto se dormirá sin necesitarme, pero porqué saltar las etapas si ya pasan rápidas de por si...

Lo de la lactancia...no, no se "acaba" la leche ni es más acuosa. Es más aguada al principio de la toma y luego más concentrada conforme va vaciando el pecho, por eso es importante que este en el pecho todo el tiempo que necesite hasta vaciarlo.La lactancia es algo que evoluciona con tu bebe, si toma más producirá más para saciar el hambre de tu bebe y si le das menos producirás menos leche. Lo de las 3 horas...pasa de eso, hay veces que se dormirá y en 5 horas no te reclamará nada y otras que a la hora te pedirá otra vez. Yo recuerdo que los primeros 5 meses me daba la sensación( bueno, más que una sensación era sí) tenía el pecho todo el día fuera. Luego cuando empieza la alimentación complementaria-pures de fruta, de verduras y todo eso- la lactancia es mucho más fácil de llevar ya que no tienes esa "presión" de ser el único alimento de tu bebe y pasa a ser un momento único entre la mami y el bebe- no es que antes no lo sea, lo es, pero muchas veces el estres y la presión mental no te dejan verlo así-. Pero, paso a paso

La única recomendación que te puedo hacer es que trates de relajarte y hacer las cosas paso a paso. Teneis que ir evolucionando juntas y al final os cogereis el ritmo y todo irá a mejor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ay Angela cielo, con lo contenta que me he puesto al ver que habías dejado un mensaje y me encuentro con tanto sufrimiento.

A ver, sabes que como experiencia propia no puedo darte, pero sí puedo hablarte por lo que pasó mi hermana con mi sobrino. Él sí que tuvo cólicos (que estaría por ver si verdaderamente Ángela no los tiene...) pero bueno, él los tenía y quería estar toooooooooooooooodo el día en brazos. Lo típico que se piensa es: se va a acostumbrar a brazos, creo que por tradición más que como convicción, es como una frase hecha, pero claro ¿qué haces, le dejas llorando hasta casi ahogarse como le pasaba a él? Es que leyéndote me ha recordado tanto a él... No quería dormir tampoco casi en todo el día. Mi madre y mi hermana se turnaban durante día y noche para cogerlo porque tenía unos dolores el pobre que se retorcía y todo. Y después de 3 meses cuando por fin se pasaron los cólicos, no fue un niño ACOSTUMBRADO a brazos para nada.

Respecto a lo que te dice tu pediatra en las horas de sueño, no diré si estoy a favor o en contra del tal método Estivil, pero sí que es cierto que a mí me parece que lo que ella te ha dicho ES UNA BARBARIDAD :-o:-o:-o Como bien te han dicho las compis, Ángela es todavía muy pequeñina para responder a ese tipo de modificación o entrenamiento de conducta. Ahora (entiendo yo) casi todo es a demanda y desgraciadamente, aunque las mamás estemos reventadas, si le damos pecho, somos nosotras las que tenemos que estar ahí al pie del cañón, porque si se le da bibi los papás pueden colaborar más. En tu caso no es así, pero cuando tu costi venga de trabajar sí que puede hacerse cargo él para que tú puedas descansar un poco más y también lo que te dicen las chicas, buscar una postura más cómoda para darle el pecho en la que no te duela tanto la espalda. Mi hermana utilizaba un cojín que se ponía en su regazo, el niño estaba tumbado, más alto y ella no tenía que encorvarse.

No sé, supongo que las que ya son mamás podrán darte más truquitos, pero yo desde mi ignorancia todavía como madre, te diría que siguieras tu instinto que ese seguro que no falla, te mando toooooooooooooooodo mi cariño para que esta situación termine pronto y por fin podáis disfrutar una de la otra, porque recuerda que lo estabas deseando, recuerda cielo lo que te ha costado tener a Ángela en tus brazos... Y seguro que eso te devuelve la alegría.

Y ya sabes, como siempre, aquí estoy para lo que necesites.

Además también siento que el parto fuera duro y los problemas con los puntos y con Ángela ingresada, pero ahora estás en otra etapa y todo tiene que marchar bien. Lo conseguirás guapa, tú puedes y eres una BUENÍSIMA MADRE.

Mil besos guapa!!!
000203F8.gif000203F8.gif000203F8.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Angela, como te dicen todas tu eres la mejor para decidir como quieres hacer. No se si te has recuperado del todo de los puntos, para mi que soy muy mala para el dolor, es lo que me fastidiaba y me hacía estar plof. Si aun andas mal, relajate, haz lo necesario para descansar y que la peque descanse, echaté con ella como te dicen las compañeras o lo que sea, pero busca estar relajada hasta que te recuperes y te sientas bien del todo. Que ya tendras tiempo de ir haciendo cambios, según a ti te vaya pareciendo bien y una vez que estes totalmente recuperada.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Angela cariño!!!

Con las ganitas de saber de vosotras que yo tenía!!!

Primero....... RELAJATE!!!

Angela es muy pequeñita ... Es normal que ni tenga ritmo de comidas, ni de sueño, ni nada de nada....

Y no intentes imponerle tú ninguna norma ni establecer rutinas, porque para mi opinión, es muy pronto. Y quizás algún día te sorprendas al ver que ella solita se ha ido regulando y ya diferencia entre el día y la noche... y cosas como esa.

Te cuento un poco por lo que pasamos con nuestra ternerita...
Y sabes porque le llamo ternerita??? Porque en mi casa llegó un momento en que me decían (con buenas intenciones, eh?!) que parecía una vaca lechera... toooodo el día con la teta fuera.

Hasta los 3 meses y medio estuvo con cólicos... y era tooooda la santa noche (y el día, claro) con ella encima. Así que nos compramos una mochila portabebés.... y ella y nosotros encantados.
Para por la noche... pues dormía en nuestra cama un ratito, encima del pecho de su papi otro ratito, en su cuna otro ratito. Y te digo que no se "mal-acostumbran", porque con 4 meses la tuvimos que pasar a su habitación (ella no cabía en la mini-cuna y la cuna no cabía en nuestra habitación) ; y desde entonces duerme del tirón toda la noche, y más a gusto que un arbusto.

Pasamos por épocas de comer mucho, cada hora y media!!! Y te digo que cuando terminaba de comer no se quedaba con hambre... pero sería que estaba "ajustando" la cantidad :wink: Así que te aconsejo que la pongas en la teta toooodo lo que ella y tú queráis.

También pasamos por una racha en que sólo se quería dormir en la teta. Eso fueron 2 ó 3 interminables semanas... en las que casi metemos la pata con los consejos del personal (y no me refiero a los de aquí) con el rollo de los cereales para que duerman más :frito:
Pero tampoco pasó a mayores.... ahora ya no le hace falta la tetita para dormir..... aunque por las noches está tan cansada que se queda frita :lol:

Bueno.... que me enrollo.... conclusión.... que es muy pequeña y no se va a acostumbrar a nada malo. Haz lo que tu instinto te diga, y no hagas caso a los "consejos gratuitos" que la gente larga como churros.
Tú eres su madre y mejor que nadie la conoces ya, y sabes que si en brazos se calma es porque te necesita en ese momento, y luego ya veremos.
Cuando ella se eche una cabezadita... pues tú también.... y quien quiera casa limpia, comida hecha y ropa planchada.... ya sabe dónde están los bártulos. Esto es algo que todas decimos, pero luego nunca ponemos en práctica!!! :bate:

Ah!!! y no te preocupes por esos pensamientos "oscuros" la que te escucha, ha renegado de padre, perro, casa, coche.... vamos que "compré" 20 billetes a no sé qué país lejano :lol::lol:

Ahora.... estoy agotada a diario.... pero muyyyyy feliz

un beso enorme :beso::beso::beso: Para las 2 :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Angela cariño, lo primero es mandarte un millón de besos y abrazos y decirte que tranquila, que esto es un simple bachecillo, que todo pasará y que no te preocupes.

Poco puedo añadirte a lo que te han dicho ya. Pero si me permites mi opinión como mamá de dos que durante 2 meses ha dormido un máximo de 5 horas diarias y no seguidas, te diré varias cosas:

1º Pasa de pediatras, enfermeras y demás. Ellos que se ocupen de la salud de tu nena, que de lo demás ya os ocupaís los padres. ¿Qué te apetece coger a tu nena?La coges. ¿Que no quieres dejarla llorar? Pues no la dejas. Tú y sólo tú decides lo que quieres hacer.

Mira, yo llegué a casa con mis hijos un sábado a la hora de comer y el domingo me lo pasé entero llorando, primero porque me dolía la cicatriz y como te ha dicho otra forera, el dolor y yo nos llevamos malamente y segundo porque no dejaban de protestar, no dormían y apenas comieron nada... Yo también pensé que quién me mandaría a mí meterme en esos fregados, incluso pensé que era una put*** tener dos bebés porque no iba a tener tiempo ni de respirar, pero todo pasa cariño y se sobrevive y tú, dentro de poco, recordarás este mes como una etapa algo durilla de tu nena.

Es lógico que tu nena quiera a mami, y es lógico que mami quiera coger a su nena, os habéis pasado 9 meses juntas e íntimamente unidas!!!! Lo que te han sugerido de la bandolera es muy buena idea y eso de que se acostumbran a los brazos ja!!! Eso es una tontería, a lo que se acostumbran es estar con mami y a que los achuchen, que por otra parte es a lo que deben acostumbrarse.

En mi modesta opinión habéis entrado en un círculo vicioso, tú estas nerviosa, la nena lo nota y se pone nerviosa, llora, intentas hacer lo que te ha dicho la descerebrada de la pediatra, (y perdón por el insulto), la nena que no entiende nada llora más y tu te pones cada vez más nerviosa.. ¿La solución? Romper el círculo y eso se hace cogiéndola, teniendo calma, apoyándote en su padre y sobre todo, haciendo lo que tu instinto y tu cuerpo te pidan.

Y cuando ella duerma, tú a dormir, y a quien proteste porque la casa está sucia, le pones el cepillo en la mano y a quien pregunte si te ayuda, le dices que sí, que te lleve un tupper de comida.

Cielo, para cualquier cosa que necesites, estoy aquí eh?? Y ánimo cariño que ya verás cómo todo se soluciona.

Mil :beso:

P.D-Si te sirve de consuelo, después de 8 semanas realmente agotadoras, mis hijos comenzaron a pillar un ritmo y ahora con 5 meses que tienen todo es mucho más fácil.

Se me ha olvidado comentarte que durante los dos primeros meses, tuvieron mocos, les echábamos suero antes de cada toma, (a chorro nada de gotitas) y todas las noches se los aspirábamos y en dos meses fuera mocos!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

aixxxxxxxxxxx angela como me alegra que ahora este durmiendo!!!!!!!!!!!

Y ANGELA WAPA NO LE TIENES QUE ENSEÑAR A DORMIR NI AHORA NI CON DOS MESES siento el grito pero NO tiene dos meses y NO le has de dejar llorar para que se acostumbre a nada

besos ya nos iras explicando!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Angela, es la minicuna de Nikidom. Yo la compré en el Corte Ingles, pero sé que la tienen en más tiendas de puericultura. La minicuna se mete en la cama, tiene un soporte rígido, una colchoneta con sabana desenfundable y tiene como unos cilindros acolchados a los lados que impiden que el bebé ruede y que tú te eches encima de él (aunque ésto es difícil aún sin minicuna, pero sé que al principio nos da miedo). También está un poquito inclinada, para que el bebé tenga la cabeza más levantada que el resto del cuerpo. Yo te daría la mía, pero ya la regalé, sorry.

nikidom.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bien entonces cuanto tiempo llevas dandoselas?? has probado alguna cosa mas para eso?? yo solo llevo con hoy dos dias a ver como funcionan... aunque solo le dan gases no colicos y se enfada cuando tiene muchos pero si consigo que no le pase mejor

ufff millones de gracias chicas!!! a todas todas todas...que habeis sido muchas las que me habeis contado experiencias y os lo agradezco muchisimo de verdad!!! (no os nombro ahora a todas que no me da tiempo, luego me releo todo otra vez )

Por un lado me habéis tranquilizado mucho, por otro me siento mal por haber dejado a mi niña sola llorando cuando lo que ella quiere es estar conmigo!!! El caso es que lo tengo todo mas claro.

Carol, esas gotas que dices para los gases-colicos, también se lo estoy dando yo a mi niña.

Pickles, ¿que cuna es esa y donde la has comprado? que voy a por ella.

Os cuento, le he dado el pecho en la cama las dos tumbadas, ha mamado mucho, se le veía como tragaba y se le caían chorretes por las comisuras, así que leche ha tomado mucha, después la he cogido en brazos le he sacado los gases, la he mecido en brazos un poco y cuando estaba relajada la he metido en la minicuna, estaba despierta pero la he movido un ratito y se ha quedado dormida. De momento parece profundamente dormida, a ver lo que aguanta.

Gracias chicas, voy a recoger un poco sus cositas y luego os cuento como ha ido la siesta....
:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...