Jump to content

Socorrooooooooo...............

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 150
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    26

  • Pickles

    8

  • stephaniesanz

    8

  • Angela08

    8

Top Foreros En Este Tema


Jolin... me había perdido este post.

Ángela, desde mi ignorancia, tan solo puedo decirte que a mi me da que la niña, lo único que quiere es estar contigo... lo quiere porque lo necesita. Creo que cuando has probado a separarla de ti, ha aprendido que si la pones en determinada posición, al cabo de un rato, la dejas sola... y por eso solo quiere estar en brazos de un modo concreto. Yo creo que los niños no lloran "porque nos tienen cogida la medida, son unos manipuladors y quieren que vayamos para cogerlos y molestarnos" yo creo que si, que lloran porque quieren estar en brazos... pero porque necesitan ese contacto con su madre.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ángela... que ya he visto que las cosas han mejorado. Me alegro mucho por vosotras dos.

La verdad es que, con los tiempos que corren, y que te sigan diciendo como en los 70... no señora, usted nada mas parir, deje al niño el la cuna, y no lo toquetee... que se acostumbra a los brazos y luego, no vea...

Me pongo furiosa cada vez que veo estas cosas... y encima, cuando tienes una opinión distinta, el mundo te trata como si fueras una "hippie fumaflores" cuando en realidad estás haciendo lo que clínicamente es mejor para el bebé... el contacto con su madre... MIMOS Y TETA benditas palabras.

Leía en un libro de Carlos González, algo que me hizo pensar. Los adultos NO dormimos solos... es decir... cuando conocemos una pareja y compartimos nuestra vida, también compartimos nuestra cama. Lo cierto es que cuando quieres a alguien, quieres tenerle cerca cuando duermes... no es que no puedas dormir solo, pero es mejor estar con esa persona... es una muestra de cariño y una necesidad afectiva... pocas cosas hay en esta vida mejores que contemplar como duerme tu pareja... a tu lado... totalmente vulnerable y confiada. Y una vez dicho esto... ¿cómo no van los niños a querer dormir con sus papás?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ángela... que ya he visto que las cosas han mejorado. Me alegro mucho por vosotras dos.

La verdad es que, con los tiempos que corren, y que te sigan diciendo como en los 70... no señora, usted nada mas parir, deje al niño el la cuna, y no lo toquetee... que se acostumbra a los brazos y luego, no vea...

Me pongo furiosa cada vez que veo estas cosas... y encima, cuando tienes una opinión distinta, el mundo te trata como si fueras una "hippie fumaflores" cuando en realidad estás haciendo lo que clínicamente es mejor para el bebé... el contacto con su madre... MIMOS Y TETA benditas palabras.

Leía en un libro de Carlos González, algo que me hizo pensar. Los adultos NO dormimos solos... es decir... cuando conocemos una pareja y compartimos nuestra vida, también compartimos nuestra cama. Lo cierto es que cuando quieres a alguien, quieres tenerle cerca cuando duermes... no es que no puedas dormir solo, pero es mejor estar con esa persona... es una muestra de cariño y una necesidad afectiva... pocas cosas hay en esta vida mejores que contemplar como duerme tu pareja... a tu lado... totalmente vulnerable y confiada. Y una vez dicho esto... ¿cómo no van los niños a querer dormir con sus papás?


Totalmente de acuerdo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo de lactancia materna no puedo opinar, porque les he dado leche artificial a mis dos hijos, pero de lo de dejarla llorar... por Dios, que tiene un mes de vida. Megarebelde? No, es un bebé recién nacido sólamente. Que esté con su madre el tiempo que necesite, es ahora cuando has de darle todo el cariño y protección del mundo.

Mi primer hijo fue muy demandante, siempre ha sido un niño muy inquieto, y no dormía apenas de día, me tenía frita... y? Que cogiéndole en brazos se calmaba, pues a los brazos y punto. Que la casa estaba sin recoger, que comía un sandwich a las 4 de la tarde? Pues eso. Si de día estaba más o menos relajado, la noche la hacía bien y me dejaba descansar para recuperar fuerzas para el día siguiente.

Los comienzos son duros, mucho más si es el primer niño, pero ten paciencia, que todo pasa. Y te digo con Nguillén, pasa olímpicamente de esa pediatra y haz lo que te dicte un instinto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...