Jump to content

24 meses y NO HABLA

Puntuar este tema:


Recommended Posts


:shock: Lo siento mucho guapa; yo más arriba le puse que me recordaba a un pequeño que tuve en el cole que era autista, pero
no quería alarmarla.....

De todas formas te quiero decir que tengas mucho ánimo y fuerza, y te deseo de todo corazón que se mejore (se puede, de verdad que se puede :smile:)

:beso::beso::beso:


Muchas gracias!!!
:beso::beso::beso:
eloweyn' date= siento mucho tu caso. Hay que ver como han aumentado los casos de este tipo (en dos décadas se ha aumentado de casi 600%!!!)... hay asociaciones para ellos, cada vez más que culpan a las vacunas que reciben nuestros bebés...

Parece que sea algo que no nos puede tocar, pero cuando se leen estas cifras...
como que cambiamos de opinión... (que Dios nos proteja)


hipnosus
tiene razón, están haciendo avances y se logran mejoras: http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1221
http://www.bebesymas.com/salud-infantil/un-cambio-de-alimentacion-para-mejorar-el-autismo

Mucha fuerza para ti y tu pareja para luchar por vuestro hijo.


Hinata
, hay alguna mejoría?


Muchas gracias!!!
Nunca piensas que te puede tocar a ti, hasta que te toca... Entonces comienzas a ver que no eres la única y que hay muchísimos casos.
:beso::beso::beso:
Hola eloweyn gracias por contestarme :beso::beso::beso:

Qué te puedo decir, te entiendo perfectamente porque estoy un poco igual que tú. A mí también me dice todo el mundo que todos los niños hablan tarde o temprano y me callo porque con el mío no lo tengo claro. Además un sobrino mío habló con casi 3 años así que como hay antecedentes, ni mi marido ni mi familia ven que haya ningún problema. De hecho, me costó medio imponerme a mi marido y casi ir en su contra para buscar ayuda porque él simplemente veía a mi peque como un niño pasota (que a lo mejor resulta luego que lo es y ojalá :duda:)

Total, que al poco de poner este post, fui a la pediatra y le comenté el tema, que no hablaba, que no lo veía como el resto de los niños de la guarde, etc y cuando lo vio lo derivó enseguida para Atención Temprana. Allí lo que tú dices, un par de psicólogas haciendo preguntas de todo: antecedentes familiares, el embarazo, el parto, etc.

Como las plazas de Atención Temprana estaban todas cubiertas dijeron que nos llamarían cuando hubiera plaza y afortunadamente ha sido casi enseguida. Mi peque está yendo desde primeros de mes 2 veces por semana. Cuando les preguntamos dicen que es pronto y yo las veo que o no saben qué tiene o no nos lo quieren decir :duda:

Dentro de unos días tenemos cita para el neuropediatra, veremos qué pruebas le manda y si nos da algún diagnóstico o nos dice también que hay que esperar.

Mi marido ahora afortunadamente ya está más concienciado del tema. Han ido pasando los meses y ve que el peque no habla, va a la guarde y observa el resto de los niños, se va haciendo una idea del tema. Por lo menos ahora no me veo sola intentando buscar ayuda y eso para mí ya es todo un logro.

De lo que dices que estás destrozada, también te entiendo porque he estado muchas noches sin dormir, llorando a moco tendido y sin saber por dónde tirar. He perdido un montón de peso, nada me importaba.... hasta que me he dado cuenta de que así no resuelvo nada y poco a poco estoy volviendo a ser yo y es que mi hijó será como sea, pero es un niño supercariñoso y cada vez que me da un abrazo o un beso se me borran todos los males. Si necesita ayuda, voy a mover cielo y tierra para dársela y voy a tener toda la paciencia del mundo con él y me va a ver siempre con los brazos abiertos y una sonrisa. Por llorar o sufrir no voy a resolver nada.

Disfruta de tu peque, que no hablan pero son superespeciales :dientes::beso::beso::beso::beso::beso:


Hola Hinata!
Espero sinceramente que no sea nada.
Nosotros ya hemos pasado por todo lo que pasarás tú, y te tengo que decir que va a ser duro. En casa también fui la primera que se dió cuenta de que algo pasaba, y tuve que ir contra corriente hasta que al final ellos también lo comenzaron a ver.

Lamentablemente, si el niño es muy pequeño, nadie se quiere mojar y no te van a dar un diagnóstico. Como ya he comentado en este post, la neuropediatra dijo que tenía una "intuición" sobre lo que le pasaba al niño. Nos dijo que era demasiado pronto para diagnosticar.
A día de hoy, la psicóloga no se atreve a dar tampoco ningún diagnóstico. Dice que puede ser que pertenezca al espectro autista, pero claro, que todavía es muy temprano para saberlo. En mayo, mi niño hará 3 años.
Tampoco le han realizado ninguna prueba porque dicen que todavía es demasiado pronto. Durante la segunda visita a la neuropediatra, nos hizo más preguntas y llegó a la conclusión de que todavía no necesitaban hacerle más pruebas.
Ya veremos cómo acaba la cosa. Este verano tenemos hora otra vez.

Yo pensaba que ya lo tenía superado, pero no. Mi prima, que también es psicóloga me ha dicho que no es cuestión de superarlo, sino de aprender a convivir con ello... pero cuando veo a mi hijo jugando solito, y al resto de niños jugando juntos, riendo y pasándoselo bien, se me cae el alma a los pies y no puedo evitar ponerme a llorar.

:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 60
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Hinata

    18

  • sui

    5

  • Haiku

    4

  • cajera27

    3

Top Foreros En Este Tema


sé que no es el mismo caso ni de coña pero solo he entrado a desearos mucha suerte y a daros mi apoyo porque si yo estaba fatal con la apendicitis de mi hermana no quiero ni imaginar como lo estais pasando con la "posibilidad" porque no os dicen nada claro de que los nenes tengan problemas...

Eloweyn, Hinata, aunque no me conozcais porque no escribo mucho, estoy todos los dias por aqui, porque viendo las dudas de todas las madres y como se ayudan las unas a las otras voy aprendiendo para el dia que yo tambien sea madre y lo que me acabais de enseñar es muy grande, ante todo valentía para luchar contracorriente y no perder el ánimo enhorabuena a las dos por los hijos que teneis y por el que tu, Eloweyn traes en camino, disfrutad cada segundo de ellos... un abrazo muy grande


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias!!!

Yo pensaba que ya lo tenía superado, pero no. Mi prima, que también es psicóloga me ha dicho que no es cuestión de superarlo, sino de aprender a convivir con ello... pero cuando veo a mi hijo jugando solito, y al resto de niños jugando juntos, riendo y pasándoselo bien, se me cae el alma a los pies y no puedo evitar ponerme a llorar.

:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Una vez leí que no hay mayor tristeza que lo que pudo haber sido y no fue y es cierto. Tienes un hijo, lo ves cómo va creciendo y empiezas a pensar cómo será de mayor, qué estudiará, cuáles serán sus gustos y pasan los meses y ves que algo ha cambiado. Ya no sabes qué soñar para él.

Pienso igual que tu prima, que hay que convivir con ello y ayudarlos en todo lo que podamos a ir avanzando. Yo al principio lo pasaba fatal cuando iba a recoger a mi peque a la guarde y veía al resto de los enanos, lo que tú dices, que se te cae el alma a los pies. Ahora, simplemente deseo que todos los días salga contento y cuando voy a por él y me sonríe y me abraza soy la mamá más feliz del mundo :smile:

Ojalá dentro de unos meses podamos contar lo mucho que han avanzado :porfavor::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vaya, no os había leído. Chicas la desesperación es humana, y llorar de vez en cuando viene muy bien. Siento todo lo que estáis pasando, pero no dejéis que la pena os deje solo ver lo malo hay que vivir día a día, y disfrutar mucho de los peques, cada uno es como es y hay que aprender a vivir con ello, no sirve pensar ¿por que a mi? Tenéis muchas satisfacciones todavía pendientes y además todavía no tenéis diagnósticos, no adelantéis acontecimientos quizás sea otra cosa. O quizás no. Buscad siempre el lado bueno de la vida porque casi todo lo tiene. Y seguid así, lo estáis haciendo bien, buscando soluciones.
Supongo que habéis buscado mucha información en Internet, todos lo hacemos, y no se porque tenemos la maldita manía de quedarnos solo con lo malo, me incluyo. Hay una página que no se si habéis visto, http://padresconalternativas.blogspot.com/, echadle un Vistazo, me parece una página esperanzadora en la que se puede ver que hay muchas mas cosas, muchas mas terapias que las convencionales.
Besotes chicas y no decaigáis, los peques necesitan mamis fuertes (aunque humanas).


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 meses después...
  • 2 meses después...

Acabo de leer este post, ni siquiera había entrada es este apartado del foro, no me había dado cuenta de q existía, pero Eloweyn, Hinata todo el ánimo, tiene que ser duro "no saber".

Espero que mejore la situación aunque sea un poquito y que aunque no nos conozcamos, si necesitais algo yo aquí estoy. Muchos besos!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por vuestras palabras de ánimo Haiku, cajera y silviamil :beso::beso::beso:

La verdad es que hace ya que no paso por el foro. Entre el trabajo y el peque no tengo tiempo para nada :pelea:

Respecto a mi nene, pues ... sigue sin hablar :sad: Ya lo han visto el neuropediatra, la psicóloga... y todos me dicen lo mismo: que tiene rasgos de esto, rasgos de aquello... pero nada en concreto, así que hay que esperar a ver la evolución.

Este mes le hacen una prueba en quirófano para ver si oye bien. Según parece que nosotros pensemos que oye no implica que oiga correctamente, así que hay que descartar cualquier problema y en base a los resultados no sé qué harán :duda:

La parte buena es que en estos meses ha evolucionado bastante en cuanto a comunicación y noto que aunque no nos entiende siempre, sí que ha mejorado mucho en ese aspecto. :-)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hinata mucho animo' date=' y no dejes de contarnos la evolucion haya las broncas que haya :***************[/quote']

Si os contara las broncas, necesitaba un foro sólo para mí, menudo es el nene :lol::lol:

La verdad es que son más los días malos que los buenos, pero lo vamos llevando que no es poco.

Ojalá pueda iros dando buenas noticias aunque sea con cuentagotas. :porfavor::beso::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...