Jump to content

sindrome del cuidador

Puntuar este tema:


maku41

Recommended Posts


hola, no se si me podreis ayudar, me han diagnosticado el sindrome de el cuidador, mi madre tiene demencia senil desde hace 15 años tiene 82, y mi padre con 85 lo que tiene es una mala leche increible, vivimos en el mismo edificio y tengo una hermana que vivi en la misma manzana, pero yo deje de trabajar y ellla no, algo ayuda, pero lo minimo y siempre andamos discutienodo por que ella dice que tiene su vida y su trabajo, yo deje de trabajar para cuidar de mi madre, estoy casada y tengo dos hijos, la conclusion que ha sacado mi medico es que necesito ayuda pero antes de acudir a un psiquiatra me gustaria poder hablar con alguien conoceis alguna pagina que me pudiera ayudar sin tener que salir de casa?, siento haberos soltado todo el royo, pero lo que necesito precisamente es soltarlo todo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy buenas maku.
La situación en la que te encuentras es agotadora. Te comento que el síndrome del cuidador es una etiqueta que nos puede venir mejor o peor, pero tiene varias fases, por las que suelen pasar las personas que, como tu, se enfrentan a la situación de ser el cuidador principal de algún pariente directo y casi sin ayuda.

Lo importante es que se acompañan de un cansancio primero físico y más adelante emocional que puede llevarte a estar "quemada". Es importante que no te olvides de ti misma, que encuentres esos ratitos para disfrutar de un paseo o salir con los amigos y no preocuparte de nada.

¿Has pedido ya las ayudas a la dependencia? te pueden ser útiles. Si quieres te puedo informar un poquito sobre ellas.

Un psiquiatra de la Seguridad Social la pena es que realmente no tendrá tiempo de atenderte como te mereces. ¿Tienes posibilidad de asistir a un psicólogo particular? porque la medicación está bien en casos en los que tienes un desequilibrio químico o metabólico en tu cuerpo importante (como en algunos casos de psicosis y otras patologías), pero lo tuyo no es ninguna enfermedad. Es agotamiento acumulado puro y duro.
¿crees que puedes meditar un poquito sobre esto? No quiero tampoco darte un super-discurso filosófico, porque puedo entender que las circunstancias por las que pasas son las que son y es difícil que cambien. Lo que estas haciendo por tus padres es muy bello, y no pienses en el mal carácter de tus padres o en las cosas raras que hacen en ocasiones. No son ellos, es la enfermedad la que hace eso ¿deacuerdo? Tu estas haciendo mucho, y aunque no sean capaces de expresártelo, te agradecen en el alma todo tu cariño.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo desgraciadamente no puedo ayudarte, pero mi madre también sufrió mucho cuidando a mi abuela y le regalé un libro que se llama "cuidar al que cuida", echale un vistazo a ver si te gusta, y no te olvides de pensar en TI también!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy buenas maku.
La situación en la que te encuentras es agotadora. Te comento que el síndrome del cuidador es una etiqueta que nos puede venir mejor o peor, pero tiene varias fases, por las que suelen pasar las personas que, como tu, se enfrentan a la situación de ser el cuidador principal de algún pariente directo y casi sin ayuda.

Lo importante es que se acompañan de un cansancio primero físico y más adelante emocional que puede llevarte a estar "quemada". Es importante que no te olvides de ti misma, que encuentres esos ratitos para disfrutar de un paseo o salir con los amigos y no preocuparte de nada.

¿Has pedido ya las ayudas a la dependencia? te pueden ser útiles. Si quieres te puedo informar un poquito sobre ellas.

Un psiquiatra de la Seguridad Social la pena es que realmente no tendrá tiempo de atenderte como te mereces. ¿Tienes posibilidad de asistir a un psicólogo particular? porque la medicación está bien en casos en los que tienes un desequilibrio químico o metabólico en tu cuerpo importante (como en algunos casos de psicosis y otras patologías), pero lo tuyo no es ninguna enfermedad. Es agotamiento acumulado puro y duro.
¿crees que puedes meditar un poquito sobre esto? No quiero tampoco darte un super-discurso filosófico, porque puedo entender que las circunstancias por las que pasas son las que son y es difícil que cambien. Lo que estas haciendo por tus padres es muy bello, y no pienses en el mal carácter de tus padres o en las cosas raras que hacen en ocasiones. No son ellos, es la enfermedad la que hace eso ¿deacuerdo? Tu estas haciendo mucho, y aunque no sean capaces de expresártelo, te agradecen en el alma todo tu cariño.


Mirian me has acetado pero de pleno,segun mi medico ya estoy en la fase en la que stoy quemada, y lo que deverdad me apetece es hablar con alguien que me escuche y me comprenda, y no atiborrarme de pastillas que a la larga me creen dependencia, yo deje de trabajar para cuidar de mi madre y con dos hijos y la hipoteca el sueldo de mi marido nos llega justito, asi que lo de ir particular ni me lo planteo, me gustaria enterarme de alguna asociacion en santander o en los alrededores a la que pudiera acudir, con respecto a las ayudas para la dependencia mi padre no quiere que entre nadie en casa, le cuesta atender al asistente social que de vez en cuando nos visita, te agradezco mucho tu contestacion.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo desgraciadamente no puedo ayudarte' date=' pero mi madre también sufrió mucho cuidando a mi abuela y le regalé un libro que se llama "cuidar al cuida", echale un vistazo a ver si te gusta, y no te olvides de pensar en TI también!!!![/quote']

buscare el libro calamara por que la lectura me relaja un monton

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Voy a ser muy directa maku, te diría que es realmente importante que encuentres la manera de que puedas aprovechar las visitas y las ayudas de los asistentes sociales. Lo mejor es primero intentar persuadir a tu padre, aunque si tiene tan mal carácter como cuentas no te será fácil.

Es importante que busques y te apoyes de los recursos que puedas tener a mano. Como último recurso y si llega a hacerte falta yo te recomendaría que te planteases acciones serias, como la de declarar a tu padre juridicamente a tu cargo. No sé como se denomina, pero seguro que los asistentes sociales te pueden orientar. La cuestión es quitarle el poder para que seas capaz de traer a casa la ayuda que necesitan, y que él no pueda rechazarla. Puede ser declarando el nivel de Minusvalía, de Incapacidad o de Dependencia (se me escapan los detalles), pero tienes que recuperar el poder que te corresponde.

Se que lo que he dicho es un paso muy duro. Hay que ser valiente. Desde aquí te mando todos mis ánimos. Infórmate, habla, contrasta… Se me ocurre que tienen que existir foros en internet de encuentro de otras personas en tu misma situación donde hay otras personas que no solo es que te entiendan, sino que están pasando por exactamente lo mismo. ¿Quieres que te ayude a buscar?


PD: Además del libro yo conozco un cuurso en Radio ECCA de "El cuidado del cuidador" de unas 80 horas de duración y que cuesta 12€ :) por lo que ye leido merece la pena :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Voy a ser muy directa maku, te diría que es realmente importante que encuentres la manera de que puedas aprovechar las visitas y las ayudas de los asistentes sociales. Lo mejor es primero intentar persuadir a tu padre, aunque si tiene tan mal carácter como cuentas no te será fácil.

Es importante que busques y te apoyes de los recursos que puedas tener a mano. Como último recurso y si llega a hacerte falta yo te recomendaría que te planteases acciones serias, como la de declarar a tu padre juridicamente a tu cargo. No sé como se denomina, pero seguro que los asistentes sociales te pueden orientar. La cuestión es quitarle el poder para que seas capaz de traer a casa la ayuda que necesitan, y que él no pueda rechazarla. Puede ser declarando el nivel de Minusvalía, de Incapacidad o de Dependencia (se me escapan los detalles), pero tienes que recuperar el poder que te corresponde.

Se que lo que he dicho es un paso muy duro. Hay que ser valiente. Desde aquí te mando todos mis ánimos. Infórmate, habla, contrasta… Se me ocurre que tienen que existir foros en internet de encuentro de otras personas en tu misma situación donde hay otras personas que no solo es que te entiendan, sino que están pasando por exactamente lo mismo. ¿Quieres que te ayude a buscar?


PD: Además del libro yo conozco un cuurso en Radio ECCA de "El cuidado del cuidador" de unas 80 horas de duración y que cuesta 12€ :) por lo que ye leido merece la pena :)



Lo de las ayudas si que lo tengo mirado con el asistente social de la zona y no he arregalo lo de la ayuda economica que podria solicitar por que si me la conceden luego no me concederian la ayuda de asistencia en el domicilio, y con la edad de mi padre y los achaques que tiene el miedo que tengo es que me lo ingresen y tenga a uno en el hospital y a otra en casa, asiq eu entonces tendria que solicitar la asistencia domiciliaria para mi madre, por que a mi hermana solo la darian los dias que la pertenecen por ingreso.
Tambien suelo ir a uncurso de autoayuda que se llama cuidar a el cuidador que organiza el asistente social en el ayuntamiento de el pueblo y que por lo menos sirve para salir de casa pero la mayoria de la gente que va me dobla la edad.
Lo que procuro hacer ahora el tiempo que estoy sola en mi casa es tratar de relajarme y lo con la cocina, leyendo y ahora e descubierto el mundo de el ordenador, ja ja,
Tambien he buscado foros en internet, pero los que he encontrado son de autoayuda y un poco esotericos que me dan un poco de miedo.
Muchas gracias por todo
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 semanas después...

Hola Maku, empiezo a estar en la misma situación que tú. Mi madre tiene una demencia, hace poco que se ha venido a vivir a mi pueblo, y sólo ve delincuentes por todos lados. Y más en concreto haciendo cola en su puerta y llamandola al timbre a todas horas. Voy buscando informacion sobre su demencia, pero aunque tengo un hermano, me lo cargo todo yo, y hay momentos que estoy hasta el gorro, pues hace lo que sea para llamar la atencion, y quiere que lo deje todo para estar con ella. Por otro lado mi marido me echa en cara que me ocupe de mi familia, así que si van tirando de la cuerda por todos lados, al final se romperá. Si te apetece desahogarte aquí me tienes para lo que sea. Un abrazo, aunque no te conozco ya tienes mi amistad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Maku' date=' empiezo a estar en la misma situación que tú. Mi madre tiene una demencia, hace poco que se ha venido a vivir a mi pueblo, y sólo ve delincuentes por todos lados. Y más en concreto haciendo cola en su puerta y llamandola al timbre a todas horas. Voy buscando informacion sobre su demencia, pero aunque tengo un hermano, me lo cargo todo yo, y hay momentos que estoy hasta el gorro, pues hace lo que sea para llamar la atencion, y quiere que lo deje todo para estar con ella. Por otro lado mi marido me echa en cara que me ocupe de mi familia, así que si van tirando de la cuerda por todos lados, al final se romperá. Si te apetece desahogarte aquí me tienes para lo que sea. Un abrazo, aunque no te conozco ya tienes mi amistad.[/quote']
Muchas gracias tronita, te digo lo mismo si quieres algo aqui estoy parece que nadie que no haya pasado por esta situacion la entiende asi que las que la conocemos tenemos que apoyarnos unas a otras.
Lo primero que te digo es que la situacion que vives ahora es la mas agoviante, es cuando empiezas a saber de la enfermedad y a padecerla y tambien para tu madre es la peor por es la que menos controlada vas a tener, a medida que vallla avanzando ella se calmara mas y tu iras controlando, sigue buscando informacion acude al medico y la enfermera de tu pueblo y sobre todo a los asistententes sociales, por desgracia igual que me pasa a mi no puedes dejar todo para estar con tu madre pero tienes que hacer entender a tu marido que es tu madre y que igual que tu la necesitabas a ella cuando eras pequeña ahora te necesita ella a ti y que el apollo de tu marido para ti seria muy importante, pero tambien tienes que dedicarle tiempo a el y a tus hijos si los tienes, y sobre todo para ti , busca algo que te relage en mi caso es la cocina, intenta hablar con tu hermano tambien y explicarle que tambien es su responsavilidad que os pario a los dos, aunque a mi no me ha dado resultado, piensa tambien que esa cuerda de la que estan tirando eres tu y que una cuerda rota no sirve para nada asi que cuidate y si necesitas hablar o alguna informacion ya sabes donde estoy amiga:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...