Jump to content

AYUDA CON RABIETAS y duda sobre guarderia

Puntuar este tema:


Recommended Posts


hola, bien a ver como os comento esto, mi hija de casi 18 meses esta insportable. rabietas y llantos continuos, sabemos que esta molesta por los colmillos, pero esque es una cosa exagerada ya. mi mujer no puede mas con el estres que le proboca y lo peor la abuela ya no se puede hacer cargo de ella las 4 horas que mi mujer trabaja. entonces, queria preguntaros, se podria escolarizar a la niña en una guarderia a estas alturas??
bien el tema rabietas, llora por todo, bueno eso no es mucha novedad la verdad esque siempre ha sido bastante llorona.
pero ahora es, ufff, por todo, el otro dia ibamos paseando y nos monto tal cirio!!! ni siquiera nos dejaba hacerca a ella, si lo haciamos empezaba a llorar mas fuerte y a hechar a correr, si la cojiamos, se ponia asi, no se como decir, como blandengue y la teniamos que soltar poque la podiamos hacer daño, fui a por galletas a un super de enfrente, entonces le entro el papitis y salio corriendo detras de mi, al ir a cogerla lo mismo, hasta que no me vio "desaparecer" dentro del local no quiso que la tocase, para cruzar, no dejo que la tocara mi mujer, la cual esta bastante triste porque digamos que cuando estoy yo, ella es invible para la niña y lo pasa mal la pobre.
hoy, hemos ido a la compra, todo bien, subimos al parque del centro comercial, estuvimos mas o menos una hora (decir que estos dias que he venido a comer ha casa, ha llorado un monton a la hora de dormir la siesta, de hecho ayer la tuve que ir a pasear en coche para que se durmiese), bien, a las 6 menos cuarto nos vamos para el coche, y en cuanto lo vio se puso a llorar, luego no queria sentarse en la sillita, esperamos un poco a que se le pasase, cogio las llaves, se las dejamos (sacamos la del coche y listo), bien pues ni con esas, a la fuerza a sentarla en la silla, total que luego saco los brazos por el arnes, no se si me entendeis, solo quedo sujeta con la parte de abajo, pero eso lo lleva haciendo ya unos dias, por lo menos siempre con un brazo lo saca, y eso que ya no se lo puedo paretar mas.
a las 6 y 10 camino a casa se ha quedado frita, y la hemos puesto el pijama y en la cama, ya seguramente hasta mañana y sin cenar ni casi merendar, (un cuarto de platano y otro tanto de una loncha de queso).

estamos bastante agotados mentalmente la verdad, sobre todo mi mujer, tanto es asi que habiamos pensado en empezzar la busqueda de un hermanito para finales y ya ni nos planteamos tener otro nunca.
necesitamos consejos y apoyo.
siento todo el tocho, pero necesitamos desahogarnos!!!!!!!!!11


Enlace al post
Compartir en otros sitios

no te preocupes son temporadas que les dan por algun motivo que como padres desconocemos,con el tiempo se les suele pasar yo tengo dos hijos y con los dos los he pasado,es bastante agobiante pero busca la manera de intentar comprenderla por que no puede expresar lo que le pasa de otro modo que nosea llorando y sobre la guarderia te recomiendo que si la pongais le vendra bien estar en contacto con mas niños de su edad al principio lo pasan mal pero poco a poco se acostubran,si la puedes matricular siempre y cuando sea una privada por que las del estdao yan iniciado su actividad y no creo pero puedes informarte .y no creo que se para tanto como para no ir apor el 2 (opinion personal):)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias almabella, bueno no se si es para tannto o no, pero por lo menos 2 años si o apalzaremos.
entendemos que son etapas, que hay niños que tienen rabietas peores, que se golpean con la pared o cosas asi, (mal de mucho consuelo de tontos), pero esuqe, la que nos monto por querer ponerla en el coche, o en el carrito el otro dia, que pareciamos los dos, no se, 2 leones que iban a por la cebra, porque la teniamos acorralada para que no echase a correr a la carretra, y la gente, que mira con ese aire de superioridad, que las miradas matan, co-o, y te miran con cara de eres mal padre, pues como que no.
con respcto a los niños, pues a ver, antes en el parque no le gustaba nada que se e acercaran, pero ahora lo leva mucho mejor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

bueno, pues aui estamos, se ha despertado a las 2 (pensamos que aguntaria a las 6 puesto que ella duerme 12 horas)pero bueno, la acabamos de acostar.
a las 2 le hemos dado un bibe pensando que solo seria hambre (ella hace mucho que ya no toma bibe), he estado yo con ella en el salon, mi mujr se acosto porque le dollia mucho la cabeza, pero a las 4 de repente la niña a echado toda la leche, pero a seguido como si nada, no se porque seria la verdad, y ya se desperto mi mujer y hemos estado con ella los dos, ahora se comio un trozo de pan, un yogur y un poco de zumo y la hemos metido en la cama, yo creo que no tardara mucho en dormise, estoy haciendo tiempo para ir a verla y taparla.
hemos pensado que al final no la meteremos en la guarde, a mi mujer solo le queda un mes de contrato y no creeemos que la renueven, ademas seguro que lloraria mucho al vernos dejarla ahi, tal vez no el primer dia, pero cuando se diese cuenta a donde va...
de todos modos si nos podeis aconsejar sobre como llevar la rabietas o algo, os lo agradeceriamos mucho.
por cierto almabella, que no, que lo del hermano no se elimina, solo se aplaza... por lo menos hasta que tenga 3 años y tenga mas "sentido".
un saludo a tod@s y gracias por leer nuestro desahogo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo os voy a dar un consejo muy fácil de dar pero muy duro de llevar a cabo. Intentar mantener la calma en todo momento, si hay rabietas, hacer como que no la oís (todo dentro de un orden claro), hablarle normal, en un tono normal, que no note que os pone nerviosos. Normalmente y si no hay otro motivo, los niños tienen rabietas para llamar la atención y es justo cuando no hay que hacerles caso. No se si con 18 meses le podeis hacer entender que eso no lleva a ningún lado. Ceder al chantaje es lo peor que podemos hacer y mucho menos premiarla (como lo de darle galletas) para que se calle, las galletas se le dan justo cuando consiga calmarse. Los niños utilizan el chantaje emocional siempre y si no quizas deberíais comentarselo a al pediatra a ver si os da mas pautas. Pero aunque sea complicado y cansado intentar mantener el tipo y seguramente la cosa mejorará.

Suerte y un saludo

Ah, se me olvidaba, yo lo de la guarde si que lo veo bien, en una privada seguramente si hay plazas si que la cojan. Yo creo que es un error decir que no la meteis porque lo va a pasar mal, no es un castigo, es algo que al principio quizas lo pase mal, o no, pero que os puede venir muy bien a todos, a ella porque poco a poco puede aprender a estar con mas niños, a no ser el centro de atención, y mas cosas, aunque esas dos yo creo que a estas edades son las imprescindibles, mamá estará un poquito mas descansada y cuando la recoja podrá hacer las cosas mas tranquilamente y relajada, es fundamental que vean tranquilidad en casa, una sonrisa siempre y repetirle muchas veces lo bien que hace las cosas, cuando las hace bien claro. Cuando las hace mal jamas decirle que mala eres ni cosas parecidad, el refuerzo positivo funciona, lo sé por experiencia.

Ya me contareis


Enlace al post
Compartir en otros sitios

muchas gracia haiku, pues mira, lo de ignorarla lo hacemos casi siempre pero en casa, esque fuera, buf, nos da como cosilla. por la gente y eso, y por ejemplo el otro dia, por mucho que la ignorasemos seguia igual, no avanzaba, y bueno lo de las galletas era para poder llegar a casa. esque no se le pasan.
por ejemplo en lo de no subirse a la sillita del coche, si no la intentabas poner estaba tan pancha pero como la tocases buff, montaba en colera.
lo peor esque esto ya empieza a hacer mella en el matrimonio, discutimos mucho, mi mujer esta a tope de estres, lo que tendria que ser tardes de paseos y parque se convierte en estar en casa por estas cosas, porque sola no puede.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

quizas la guarde sea una buena alternativa. Y lo de ceder en la calle si y en casa no, ufff, no es un buen método. De todas formas ¿por qué no buscais ayuda? Tampoco se cuanto tiempo lleva así. Es difícil mantener el tipo como os decía. Pero armaros de paciencia y si la monta en la calle, olvidaros de la gente porque a nadie le importa nada, hagais lo que hagais os van a mirar y a comentar...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi peque empezó con las rabietas hace unos meses. De pronto estallaba, se ponía enrabietado a llorar en mitad del super, o cuando íbamos a ver a la familia (no veas la que montó un día que fuimos a casa de mi suegra que había reunión familiar :nodigona:), o cuando no se salía con la suya, etc.

La verdad es que llega un momento en que acabas medio perdiendo los nervios porque te la monta delante de todo el mundo, la gente se te queda mirando y tú no sabes qué hacer más que cabrearte :sad: Y es como un círculo vicioso porque si tú te enfadas, él llora más y entonces tú te enfadas más y así sucesivamente.

De pronto un día me puse en su lugar y es que llega un momento en que ellos crecen y tienen sus deseos. Y nosotros nos tiramos el día planificándoles cuándo y qué van a comer, qué ropa llevarán puesta, cuándo van a jugar, cuándo se van a dormir aunque no tengan sueño.... y ellos llega un momento en que se sienten enfadados porque no pueden tomar decisiones y es cuando estallan.

Desde entonces, cuando lo veo que pilla una rabieta lo cojo en brazos y con voz muy suave y afectuosa le digo que entiendo que él quiera otra cosa en ese momento, pero que tenemos que ir a tal o a cual sitio, pero que cuando volvamos vamos a jugar o al parque o lo que él quiera. Entonces le doy muchos besos y me lo llevo. Al principio seguía con la rabieta un rato, pero ahora cuando oye mi voz y lo que le digo, se calma y al rato está contento. Desde que siente que lo entiendo, cada vez ha tenido menos rabietas (de hecho hace ya bastante que no tiene una :))

Mi consejo es que no pierdas los nervios, que hables con ella. Aunque creas que no te entiende, sí entiende tu tono de voz y tu cariño y poco a poco mejorará, ya verás.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Siento mucho que lo esteis pasando tan duro porque vivimos en nuestras carnes lo que cuentas. A Julio le llevan dando ataques de llanto (me parece exagerado llamarlo rabietas) desde que nació. Cualquier cosa que le frustre o no le apetezca te monta un pollo que te agota, gruñe, patalea, manotea y grita con sus propias sílabas desde siempre. Ha habido temporadas mejores pero yo tengo asumido que este niño es así, con mucho, mucho genio.
Cuando fuimos a la última revisión de los 12 meses, ahora tiene 13, la pediatra alucinó de que ya le dieran rabietas tan pequeño.
A mí los 2 pediatras y la enfermera me han dicho que no le haga caso en esos momentos para que no vaya a peor. También he probado a dejarlo llorar un poco y cogerle y darle muchos mimos y cubrirlo de besos y palabras zalameras y se calma bastante. Eso sí nunca le dejo escabullirse de lo que sea que originó el llanto. Por ls buenas o por las malas aquí los que mandamos somos sus padres.
Te deseo mucho ánimo y paciencia y que vayas probando lo que mejor te funcione con la nena. Ah! Y ni caso de la gente! Eso mismo comentaba yo con la enfermera y me dijo que ella tuvo un niño así y que le tocaba ir con el llorando más de 2Km y todo el mundo preguntando "pobrecito, que le pasa?" Y ella respondiendo "nada es que él es así"


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Tor, mira hacia los 2 años empieza una etapa en los peques que es muy dificil. Es la etapa de "negación". Es cuando empiezan a decirnos que no a todo. Si quieres ponerle el abrigo, no quiere, si quieres peinarle no se deja y se tira al suelo, y le das una cucharada de sopa cierra la boca...

Es una etapa de "reafirmación de ellos mismos" por decirlo de alguna manera. Es cuando se dan cuenta de que ellos tienen capacidad para decidir cosas. Y claro, empiezan a "ensayar"...

Hay que tener muuuuuuuuucha paciencia. Esta etapa suele pasar.

Eso sí, lo que se aconseja hacer en caso de rabieta es no hacer caso. Es muy malo darles lo que piden, pues entonces se reafirman más en ese comportamiento que ven que les da resultado. Por ejemplo si en el supermercado se pone a llorar y a patalear porque quiere un chupachús. Si se lo damos estamos perdidos, pues cada vez que quiera algo hará lo mismo. Pues ve que le funciona. Pero tampoco se debe regañarles o enfadarse con ellos. Porque en el fondo es otra manera de que ellos vean que su comportamiento da resultado. Consiguen llamar nuestra atención, y descubren una manera de "cabrearnos".

Lo mejor es pasar de ellos. Si llora, pues que llore, vosotros como si no la oyerais. En casa por ejemplo si se tira al suelo a patalear, pues que se tire, vosotros os poneis a hacer otra cosa, ni la mireis.

Es la manera de que vea que su comportamiento no sirve de nada. Y de que poco a poco (no hay milagros) lo vaya dejando de hacer.

Sé que "no hacer nada" es muy difícil. Porque nos da como cargo de conciencia. Y más en la calle. Que la gente te mira como diciendo "mira que padre más deshumanizado...que no hace caso a su niña que está llorando"... o que la gente piensa "mira que mal educada tienen a esa niña....".

Seguro que tu alguna vez lo has pensado cuando has visto una escena así en un super...je je je por lo menos yo sí lo pensé alguna vez....

Pero es lo que hay que hacer para evitar que ese comportamiento siga y se acreciente. Y ahora tiene 18 meses, pero cuando tenga 7 u 8 años será más difícil de corregir.

Respecto a lo de tener otro hermanito. Ahora estais agoviadillos, si quereis esperar un poco. Pero yo creo que precisamente le vendrá muy bien tener un hermanito y dejar de ser ella el centro de todas las atenciones.

En cuanto a inscribirla en una guarde tampoco la vendría mal, por el mismo motivo. Allí tiene que compartir, aprender a esperar... etc etc. Lo que no sé es si encontrareis plazas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...