Jump to content

Acoso escolar

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Bueno, os cuento, uno de los temas que me preocupan. No se si me dara tiempo sino empiezo y ya terminaré.
Mi hijo mayor hace un par de años que empezó a tener problemas un poco mas serios de lo normal en el cole. El llevaba en este cole desde los 18 meses con practicamente los mismos compañeros. Siempre se llevó mal con un niño que era muy pegón y siempre mi consejo era, pues alejate de él y juega con los demás. Él es un niño muy sociable y sensible, jamás le dijo a nadie tu no juegas. Pero claro cuando se lo decían a él no conseguía entenderlo, ¿por qué no puedo jugar si todos los demás si juegan? Era así día tras día. Él tenía sus amigos, pero este niño era el típico lider que arrastraba por delante a quien fuera. Y el pobre mío se pasaba los recreos solo. Si conseguía que lo dejaran jugar los de otra clase, no iba mal, pero llegó a decirme que había pedido permiso a la profe para que le dejara hacer los deberes en la hora del recreo. Eso en un niño que le encanta jugar correr y hacer el cabra era cuanto menos raro. Hubo un día que llevaba el bolsillo lleno de caramelos, cuando él odia los caramelos y cuando le pregunté me dijo que era para que lo dejaran jugar. Ahí se me encendió la lucecita y dije hasta aquí hemos llegado. Le expliqué que los amigos no se compran, que si juega, juega sin regalitos, pero claro su respuesta era: ¿y que quieres que me aburra en el recreo? Pues vaya rollo. Yo siempre he sido partidaria de que los problemas de niños se resuelvan entre niños, pero ¿en que punto debemos intervenir los adultos? Yo creo que en este.

Me puse en contacto con la tutora, y le conté toda la historia, me dijo que ella no había notado nada pero que estaría pendiente.

Mi hijo es muy infantil para su edad, siempre me lo han dicho, y no tenía la picardía de los otros, pero bueno, poco a poco la cosa parece que se iba solucionando, hasta que otro día empezó a salir llorando todos los días, que quería cambiarse de cole, que no quería volver allí. La profe si puso de su parte en cuanto a que los "obligaba" a que jugaran todos juntos, sin que dejaran a nadie a parte. Pero este niño seguía dando por saco, le pegaba cuando nadie le veía, y el ignorantón mio, esperaba a la salida para pegarle a él delante de su madre y explicarle porqué lo hacía. Con lo cual por mucho que yo le contara a su madre lo que pasaba, porque con ella siempre me he llevado bien, su respuesta siempre era, no te preocupes es cosa de niños.

Hablé también con la psicóloga del cole, tuvimos muchas reuniones durante ese curso. Me decía que ella bajaba a los recreos, que lo observaba en el comedor, y su comportamiento era normal mas o menos. Pero claro él hacía lo que hiciera falta con tal de integrarse. Cosa que me daba miedo. Nadie debería cambiar su forma de ser ni de pensar porque otros te acepten. Eso es complicado de explicar a un niño de 7 años que tenía entonces.

Lo hablé con mi marido y claro, para él no parecía tener tanta importancia como yo le daba, son cosas de niños, siempre ha pasado, debe aprender a resolver solo sus problemas... y si, claro estoy de acuerdo, pero cuando los problemas te superan es difícil pensar con claridad con esa edad.

Desesperada me puse a buscar por internet que hace, me puse en contacto con una asociación y estuve hablando con una psicóloga cerca de 2 horas, y claro, a mi esl caso me parecía exagerado como para hablar de acoso escolar, pero ella me hizo entender que si, que muchas veces las victimas de acoso empezaban asi, sin que le diéramos importancia, y cuando queríamos darnos cuenta empezaba a ser tarde. Me ofreció su ayuda, me dijo que le propusiera al cole un cambio de clase, pero claro yo creo que al que deberían cambiar de clase no era a él sino al otro, además de que era un cole pequeño y solo había 2 clases, con lo cual el problema iba a seguir estando ahí. Me ofreció apoyo si necesitabamos un abogado para hacer algun escrito a dirección o algun tipo de ayuda que estaban para eso. La verdad es que me abrió los ojos mas aun si cabe. La verdad es que no necesité nada de esto. Me aconsejaba que no lo cambiara de cole, que eso era lo último que había que hacer. Pero cuando ves que tu peque lo está pasando tan mal en una edad que todo debería ser divertido, ufff, se te cae el alma a los pies. Claro que lo intentçe cambiar ese curso, pero fue imposible, estabamos ya a finales. Y dije, quizas con el verano de por medio...
El siguiente curso lo empezó bien, aunque con alguna disputa, pero nada como para que se encendiera la lucecita de alarma. Hasta que a mitad de curso, empezó otra vez a decir que quería cambiarse de cole, que era un rollo, que se aburría mucho, que lo llamaban empollón, todas estas cosas normales mas o menos entre niños. Volvimos a hablar con la psicóloga y con la tutora, pero este año, me dijeran lo que me dijeran estaba dispuesta a buscar otro colegio. La psicóloga empezó a sospechar cosas, entre lo que yo le contaba, lo que le contaba la tutora y lo que ella observaba. Empezó a tener entrevistas con él, claro este año había nacido su hermanito, y miraba si quizas pudieran ser celos, cosa que yo veo casi imposible, porque prefiere que pase mas tiempo con el peque que con él, pero nunca se sabe. Bueno, casi al final de curso me llamó para darme una noticia: le había hecho un test al niño por su cuenta y había dado un Coeficiente intelectual de 130. TEnía muchas posibilidades de tener Altas capacidades. De ahí podían venir todos sus problemas.

Para esto abriré otro post porque ahora no tengo tiempo.

Lo cambié de cole, y este curso lo ha empezado fenomenal, se ha adaptado muy bien, sus compañeros juegan con él, aunque claro es nuevo y todavía no tiene ningún amigo en concreto, pero bueno, de momento no vamos mal. El otro tema tengo que empezar a moverlo ahora.
Todo este rollo ademas de para contarlo lo he escrito para animaros a que si no sabeis donde buscar soluciones recurrais a las asociaciones que os abren mucho los ojos, ayudan y os pueden dar pautas que en muchos casos no se nos ocurririan. La asociacion con la que yo contacté se llama "protégeles" nunca creais que es exagerado dar ese paso, porque quizas la solución este al principio del problema.

¿que opinais? ¿que hubierais hecho? no se, quizas entre todas podamos evitar problemas de este tipo en nuestro entorno.

Gracias si habeis sido capaces de tragaros este ladrillo que he escrito. Y si me gustaría que hablaramos del tema si os apetece.

Besotes, y gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 44
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Haiku

    13

  • maria 112

    3

  • nguillen72

    3

  • sui

    3

Top Foreros En Este Tema


Por supuesto, creo que sería muy interesante, por eso quería yo que se abriera este foro. Para poner toda la información que podamos conseguir sobre estos temas tan delicados. Ademas de experiencias que muchas veces nos viene muy bien saber como han actuado otros.
La asociacion con la que yo contacté se llama protégeles y aparte de acoso escolar lleva muchos otros temas . Creo que es interesante si quereis echarle un vistazo http://www.protegeles.com/ trata un poco todos estos temas que me gustaría ir planteando poco a poco.
Pornografía infantil, drogas, bulling, drogas, internet.... Creo que puede ser interesante incluso si no tenemos el problema cerca.

Gracias guapa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Haiku, se me han puesto los pelos de punta al leer tu relato...y sinceramente creo que hiciste lo correcto, lo que una madre debe hacer, preocuparse por su hijo, por todo lo que le sucede, aunque para otros sean cosas sin importancia...la importancia es algo muy relativo en función de los ojos de quien mire las cosas, no?
Creo que es preferible pecar de tiquismiquis a no hacer nada.
La solución del cambio de colegio para mi es super acertada....por qué va a estar amargado en ese colegio, donde ya se habian tomado todas las vias posibles de solucion, y no se habia conseguido? quiza parece un poco tajante, pero yo hubiera hecho lo mismo.
Es tan complicado observar las pautas relacionales de los hijos..yo tengo un peque de 20 meses, y en el parque a veces me sulfuro por dentro cuando veo segun que cosas, y eso que es muy pequeño y actuo, que ni quiero imaginarme cuando sea mas mayor y haya cosas que se me escapen...
Ole por ti haiku, espero que nos sigas contando lo de las Altas Capacidades.
Un beso!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Haiku, tienes todo mi apoyo.

¿que si has hecho bien?. Pues mira, de momento el niño está contento y ves que va bien la cosa...pues yo creo que has hecho bien. Ya he leído en otros post que aconsejan no cambiar al niño de cole...pero....¿qué madre tiene el cuajo para ver cómo machacan a tu hijo y dejarlo allí cada mañana sabiendo lo que le espera?....yo no podría. Yo creo que lo primero es hablar con tutores, profes, psicólogos...como has hecho tu. Pero si así no se resuelve nada...cambio de colegio y punto.

Esperemos que en este cole le vaya mejor.

De todos modos todo eso que dices de que el niño tiene que aprender a ser como es él realmente y que no debe cambiar su forma de ser para agradar a los demás, o darles caramelos para que jueguen con él...etc etc... tienes mucha razón. Pero piensa que eso lo aprendemos cuando somos más mayores. Por lo menos es mi caso..je je je... yo no me di cuenta de eso hasta que era bien mayor. De pequeño siempre intentas integrarte de esa forma...intentando caer bien a los demás...de hecho por eso es tan importante el grupo de amigos de nuestros hijos. Porque como se junte con gente mala...por bueno que sea...se puede torcer la cosa.

De todos modos una cosa es que haga ciertas cosas para adaptarse y otra que tu veas que el niño está aislado, que nadie le "ajunta", que se meten con él...Yo creo que has hecho muy bien. Y ojalá que puedas encontrar la manera de que ese 130 que tiene tu hijo lo pueda desarrollar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:plas:Has hecho lo mejor...que suerte tiene tu hijo de tener una madre como tú. Yo hubiera hecho lo mismo...mi marido es profesor, de los más mayores, de 12 a 18 anyos (vivo en alemania y el sistema es distinto), y casi todos los anyos tiene un nuevo/a alumno/a que viene de otro cole por el mismo motivo que tu hijo...y alguno por acosos peores...y todos resultan ser ninyos estupendos que antes suspendían todo y con el cambio de cole tooodos empiezan a rendir mucho más en los estudios. Hasta varios padres le han dado las gracias a mi marido porque él era el tutor, y siempre tiene que decir lo mismo, es que él no hace naaada, ellos se integran solitos estupendamente, porque el problema no es de ellos, sino de los demás. Yo creo que un cambio de cole a tiempo puede ahorrar mucho sufrimiento!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jo, qué rabia que da tener que cambiar a los niños por culpa de otro... Yo cada vez que pienso en un pieza que está en la clase de mi hija y que estará ahí hasta que salgan del cole me da algo, este es su segundo año en el cole (4 años), pero se ha pasado todo el verano diciendo que con ese niño no quería quedar cada vez que hablábamos de quedar con los amiguitos del cole, el otro día nos contó una mamá, que a su vez el año pasado estaba de profe de apoyo en su clase que le pillaron diciendo al resto de compañeros que se tiraran por las escaleras que no pasaba nada, menos mal que nadie le hizo caso. La profe está todos los días castigándolo, y yo no paro de pensar si no se puede hacer nada contra eso. En fin... espero que no llegue a acoso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Haiku, me dejas de piedra... yo espero no tener que tomar nunca una decisión así, pero creo que una vez intentado el diálogo si nadie me da una solución hubiera optado por lo mismo, que una cosa es tener a los niños entre algodones y otra muy distinta intentar evitar que sufran daños innecesarios y que a la larga pueden traer problemas importantes.
Ojalá en el nuevo cole todo vaya estupendamente, y ya nos contarás del resto. :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...