Jump to content

preparando la jubilacion

Puntuar este tema:


eva36

Recommended Posts


puedes hacerte un plan de pensiones pero ojo, mirate bien el contrato y pregunta bien como te lo devolveran, que luego te pueden pegar un palazo en haciendo y la cagas.

mi madre se hizo un plan de pensiones (este lo puedes liquidar cuando quieras) y se nos explico que el IRPF salia de los intereses y nanai de la xina, salio del capital y acabo pagando casi 3000 euros


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, es justo que todo lo que genere beneficios tenga que pagar una parte a hacienda. Tu marido lo hace con su salario y todos los que trabajamos lo hacemos también... a veces olvidamos aquello de que "hacienda somos todos", y que es de ahí de donde salen colegios, pensiones y médicos...

De todas formas, esos palos que la gente cuenta que le pega hacienda cuando recupera su plan de pensiones tiene que ver con el momento en que lo hace. Si lo hace antes de tiempo, tiene una penalización, que tiene que ver con toooooda la pasta que durante años se ha estado desgravando en la renta y que hacienda reclama por inclumplir las condiciones que ella puso para la desgravación (no sé cuáles son exactamente, pero tiene que ver con liquidarlo antes de hora). Es que si lo que quieres es invertir para tu jubilación, puedes meter un fijo mensual al banco y recuperarlo a los 65, pero claro, eso no tiene beneficios fiscales.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver............una cosa son los planes de pensiones y otra muuy diferente los seguros de ahorrro-jubilación.
Los planes de pensiones son ideales para personas que quieren desgrabarse año a año las aportaciones que se hacen en el plan (estas deducciones las van a quitar o sea, que con ojo). Las aportaciones se invierten en bolsa, unos planes son mas agresivos, con lo que pueden generar más beneficios y los más , son conservadores con lo cual el beneficio es menor pero mas constante. El problema viene dado que al llegar a los 65 cobras el plan (no se puede cobrar antes, si no es por jubilación, paro prolongado o viudedad) y cobras en función de cómo esté la bolsa en ese momento. Los que cobraron hace dos años cobraron una miseria de beneficios, pero los que cobraron hace 5 ganaron mucho. A parte, este rescate (capital y beneficios) lo tienes que declarar en la renta como ingresos con lo cual hacienda se va a quedar gran parte de los beneficios.

Otra cosa son los seguros de ahorro. Aunque existen muchos, y muchas variedades te comento que puedes ligarlo a la edad de jubilación o bien poner tú el tiempo. Por ejemplo, yo me hice uno que rescataré en 5 años.
Los beneficios van a depender del tiempo que tu contrates, esto quiere decir que a más años mas beneficios. Los intereses que generan normalmente son fijos anuales, es decir que un año dan un 2% otros un 5% , etc. Se revisa anualmente y te dan el fijo anual. Estos seguros se pueden rescatar en cualquier momento PASADOS LOS DOS PRIMEROS AÑOS antes no, si quieres recuperarlo antes no puedes y pasados estos dos años si lo rescatas antes del tiempo de vencimiento (por ejemplo si lo haces a 20 años y lo rescantas a los 10) te penalizan porque tú te comprometes a hacer unas aportaciones y ellos cuentan con esas previsiones de capital para invertir.
Lo bueno de estos seguros es que cuando llega el vencimiento del seguro de ahorro sólo vas a declarar la parte de los beneficios (solo de los beneficios, el capital no) y en caso de seguros de jubilación queda exento hasta el 80% de los beneficios, con lo cual hacienda no se queda casi nada, pero claro, como te he dicho hantes los planes si desgraban y los seguros no desgraban.

Estos son los aspectos más importantes y sobre todo tienes que tener claro que si el objetivo es la jubilación , tener un seguro de ahorro o un plan no es como tener una libreta donde vamos metiendo dinero. Es un ahorro que NO SE TOCA. Por eso es importante pensarlo bien.
Espero haberte ayudado y te felicito por tu decisión porque es una decisión sea cual sea muy acertada dado los tiempos que corren. En este pais no nos hacemos testamento porque creemos que no nos vamos a morir nunca y no nos hacemos planes de jubilación porque no nos vamos a hacer mayores...y así nos va.
Un saudito.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...