Jump to content

Duda sobre las sillas en los coches

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Yo el otro dia ahora que lo dices tambien via una silleta en la parte de alante....hombre teniendo en cuaneta que era un biplaza.................no tengo ni idea que si es legal o no..............


pero esos son unos pijos jaja jaja joer un biplaza :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Igual al ser biplazas si que estan autorizados para ir delante en el sentido de la marcha,porque claro el maxicosi son aun muy bebes pero cuando ya van en la otra silla no pueden ir en sentido contrario porque las piernas no tendrian espacio.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

he encontrado esto, es de un articulo mucho mas largo, pero pone eso. vamos, que si se puede.


Grupo I:

«Este grupo corresponde a niños de 9 a 18 Kg de peso (de 9 meses hasta 4 años)».

Silla colocada en el sentido de la marcha del vehículo: estas sillas se instalan en el asiento delantero o trasero y se fijan, la mayoría de las veces, con el cinturón de seguridad del propio vehículo o mediante anclajes en su carrocería. El asiento debe ir siempre en el mismo sentido de la marcha. Este dispositivo tiene la desventaja que frente a una colisión frontal, el impacto no se reparte uniformemente por el cuerpo, sino que es la cabeza la que más padece, el esfuerzo biodinámico es irregular y las consecuencias pueden ser muy graves. Las sillas auto de este grupo llevan incorporado un arnés de 4 o 5 puntos según homologación.

Gran parte de las sillas auto de este grupo y las combinadas del grupo I y 0 se pueden colocar indistintamente en las dos posiciones.

Grupo II

«Este grupo corresponde a niños de 15 a 25 Kg de peso (de 3 años hasta los 6 años)».

Es importante mencionar que los dispositivos de retención o asientos de seguridad de este grupo se colocan en el mismo sentido de la marcha. Por eso, es necesario un ajustador que adapte el cinturón a la altura de la espalda del bebé.

Asiento con ajustaje de cinta del cinturón del vehículo: estos asientos se colocan en el mismo sentido de la marcha, y se fijan a los cinturones de seguridad del mismo vehículo (tanto delanteros como traseros).

Es necesario un dispositivo especial para ajustar la cinta del cinturón a la altura de la espalda del bebé.

Asientos o cojines elevadores con respaldo: son iguales a los anteriores, pero permiten desmontar el respaldo utilizando nada más el cojín como elevador cuando el bebé crece.

Esta maniobra permite su extensión al grupo III, con el consecuente ahorro económico.

Grupo III

«Este grupo corresponde a niños de 22 a 36 Kg de peso (de 6 a 12 años)».

Igual que el grupo anterior, asientos de seguridad de este tipo se acoplan a los cinturones de seguridad del propio vehículo.

Ajustador a la altura de la cintura: estos dispositivos sirven para acoplar los cinturones convencionales posteriores a la altura de la espalda del niño. Se utilizan también como supletorios del grupo II.

Asientos y cojines: es el mismo que se ha descrito en el apartado 2 del grupo II, pero sin respaldo.

A partir de los 15 Kg hasta los 36 kg de peso, el niño debe ir en el asiento delantero o trasero y en el sentido de la marcha en un asiento elevador de altura suficiente para ser fijado al cinturón de seguridad de tres puntos del propio coche.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...