Jump to content

Necesito consejo

Puntuar este tema:


Cocinillas1978

Recommended Posts


A ver, es sobre mi sobrina:

Tiene 6 años y la comida con ella es una lucha continua.

Cunado era pequeña, dos años más o menos, comía muy bien y estaba abierta a probar de todo pero desde hace un año.... Su madre está desesperada.

La apuntó al comedor del colegio y día sí y día también recibía notas diciendo que no comía, que se había dejado más de medio plato... Y sigue en las mismas, ayer se quedó a comer en el cole para luego ir a una extraescolar y le mandaron una nota a la madre diciéndole que no había ido a la extraescolar porque la habían castigado por no comer. Pero es que tampoco quiso cenar nada.

No pretendo que se debata sobre si hicieron bien en el cole castigándola o no. Pero ayer me dió mucha pena su madre llorando porque no podía más y me gustaría que me orientaseis las expertas para poder aconsejarla algo.

Gracias

P.D- Por si sirve de algo, la niña tiene un hermano mellizo que se comería hasta las piedras del camino si le dejasen...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo creo que la madre tendria que hablar con ella, haber que es lo que le puede estar pasando...

SIN ANIMO DE ASUSTAR que luego to se sabe, los niños cada vez crecen mas rapido, y con 6 años ya las hay que se preocupan por el peso, creo que la madre como he dicho antes tendria que hablar con ella haber que puede pasar, y luego hablar con las profesoras y que vigilen que pasa a la hora de comer...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uhhmm , el primer paso es que se relaje, la relacion con la comida debe ser sana, deduzco que come en casa por norma??? (ayer se quedo de forma excepcional?)
si es así, sera mas sencillo, que coma la cantidad que quiera ( que no LO que quiera) ella que ponga en la mesa lo que toque, sin dramas, que se acostumbre a ponerle menos cantidad de comida en su plato, y por supuesto si no tiene hambre para una cosa no hay cambios de menú.
pero insisto en el relax...es muy importante que no relacionemos comida con mal rollo...es mi opinion..despues de vivirlo en vivo con mi sobrina
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, sin ánimo de debatir tampoco, pero no creo que castigar por no comer sea lo mejor. Precisamente puede ser contraproducente. Dile a tu hermana que la lleve al pediatra. Si está todo bien, que no se preocupe demasiado. Los peques pasan por etapas en que comen más (porque lo necesitan) y otras en que comen menos (porque necesitan menos).

Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por las respuestas.

La niña come en casa 5 días a la semana y 2 días en el cole. Kirsi la madre ya hace eso de no cambiar el menú y algún día la ha mandado al colegio sin comer porque la niña se ha negado en banda. Tanto ella como su hermano están sanos y son niños delgaditos, (pero han sido así desde bebés, nunca han sido niños grandes y de pequeños la toma de los biberones se hacían eternos). De hecho, el niño hasta los 3 años se negaba a comer sólido y tenía que ser todo en puré, hasta que le llevaron a un psicólogo infantil y la cosa cambió y ahora come de todo y fenomenal, (su plato favorito son las lentejas así que imaginaos). Pero la niña, ni piscólogo, ni nada.

Le comentaré a la madre que hable con las profesoras a ver si es que a la nena le pasa algo "más grave". Hemos pensado que tal vez sea porque tiene celos del hermano, pero su madre me dijo ayer que ella también pensó en ello en su día y que una tarde a la semana se la dedica exclusivamente a la peque, (mientras el niño va a fútbol o judo y le recoge el padre, ellas dos pasan toda la tarde juntas, es "su tarde especial"). También es verdad que entre la familia de un lado y del otro hay 8 niños entre los 7 años y los 5 meses y ella es la única chica... (La pobre, cuando se enteró de que mis bebés también eran niños preguntó si es que nadie le iba a dar una primita para jugar).

Os iré informando.

Ah, había pensado en hablarle a la madre de los libros de Carlos González y de Estivill, (para que lea ambas corrientes), pero no sé si sirven para una niña de 6 años o van enfocados a niños más pequeños.

Y aunque no quiero debatir y este post no va de eso, coincido en que castigar no es la solución más adecuada pero cuando digo que un día es capaz de no comer nada es eso, no come absolutamente nada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por las respuestas.

La niña come en casa 5 días a la semana y 2 días en el cole. Kirsi la madre ya hace eso de no cambiar el menú y algún día la ha mandado al colegio sin comer porque la niña se ha negado en banda. Tanto ella como su hermano están sanos y son niños delgaditos, (pero han sido así desde bebés, nunca han sido niños grandes y de pequeños la toma de los biberones se hacían eternos). De hecho, el niño hasta los 3 años se negaba a comer sólido y tenía que ser todo en puré, hasta que le llevaron a un psicólogo infantil y la cosa cambió y ahora come de todo y fenomenal, (su plato favorito son las lentejas así que imaginaos). Pero la niña, ni piscólogo, ni nada.

Le comentaré a la madre que hable con las profesoras a ver si es que a la nena le pasa algo "más grave". Hemos pensado que tal vez sea porque tiene celos del hermano, pero su madre me dijo ayer que ella también pensó en ello en su día y que una tarde a la semana se la dedica exclusivamente a la peque, (mientras el niño va a fútbol o judo y le recoge el padre, ellas dos pasan toda la tarde juntas, es "su tarde especial"). También es verdad que entre la familia de un lado y del otro hay 8 niños entre los 7 años y los 5 meses y ella es la única chica... (La pobre, cuando se enteró de que mis bebés también eran niños preguntó si es que nadie le iba a dar una primita para jugar). Bueno, podria ser una causa, o ser muchoooo mas simple...es muy poco comedora y punto..esta bien que hable con el centro, pero se me hace un poco raro que haya problemas mas serios...pero esta muy bien que este encima.."porsiaca"

Os iré informando.

Ah, había pensado en hablarle a la madre de los libros de Carlos González y de Estivill, (para que lea ambas corrientes), pero no sé si sirven para una niña de 6 años o van enfocados a niños más pequeños. Que compre SOLO uno, dicen lo mismo..con diferencias muy puntuales.

Y aunque no quiero debatir y este post no va de eso, coincido en que castigar no es la solución más adecuada pero cuando digo que un día es capaz de no comer nada es eso, no come absolutamente nada.


Ya nos iras contando...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Y si implica a la niña en la preparación de la comida? En esa tarde que pasan juntas pueden cocinar cosas que entre las dos decidan (que elija la niña de entre varias propuestas de la madre, por ejemplo) pero donde la niña tenga un papel activo, es decir que haga cosas, y así cuando llegue la hora de comer anunciar la comida como algo que estuvieron preparando ellas. Hay niños que así se motivan mucho. Se puede comprar un delantal chulo y demás cosas típicas. Lo malo es que tal vez el hermano sienta envidia, y con razón, y también quiera cocinar, pero vamos eso ya otro día cocinando todos. ¡Qué locura, pero igual sirve!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, lo de los libros me parece muy buena idea. Claro que valen para niñ@s de 6 años. El de Carlos González se llama "mi niño no me come". Y a mí me encantó. Yo lo empecé a aplicar y me dio resultado con mi peque. Eso sí, es un "método" que no funciona de un día para otro...hay que estar aplicándolo un tiempo para que veas resultados, pues lo que hay que cambiar son hábitos y costumbres.

Pero vamos que se lea los dos y quizá saque buenas ideas de ambos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...