Jump to content

Chicas una preguntilla de primeriza

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Que pruebas te hacen y que te preguntan,etc..., en la primera consulta del obstetricia o como se llame?

Vereis me hize 2 test y un clear blue y me dieron positivos y se supone que estoy de muy poquito unas 5 semanas creo, lo saben solo mis padres, hermanos y mi mari-novio, no he dicho nada ni a mis amigos, ni a los compis del curro, ni a mi familia politica, porque quiero estar segura, cuando creeis que deberia decirselo? mejor dicho cuando se supone que estas segura?? :confused:
el martes fui a mi medico de cabecera y no me hizo ni test ni nada, ni me peso ni me mando analisis ni nada, pero nada de nada, solo me dijo que pidiera cita con obstetricia (creo que se dice asi),
y me han dado para el dia 8 de noviembre.
Por cierto soy de Madrid ( por si acaso tiene que ver algo, jejeje).

Gracias chicas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yoli, tranquila, que no hace falta que te haga pruebas el médico de cabecera para certificar nada. Yo fui en cuanto me dio positivo el test de la farmacia (y estoy más o menos del mismo tiempo que tú, aunque, contrariamente, yo a la familia no se lo he dicho, sólo a los amigos más cercanos y en este foro) y sí me hizo análisis pero por otro motivo: porque durante el embarazo se me dispara el hipotiroidismo y tengo problemas, así que para tenerme controlada desde el principio ya me pidió un análisis, pero no es necesario, con ir al ginecólogo para una primera visita ya hay suficiente, imagino que el gine ya te pedirá los análisis pertinentes. En la primera consulta lo que te pedirá será tu peso habitual, si tienes alguna enfermedad de riesgo, alergias y la fecha de tu última regla.. así que no te preocupes, tú sólo ve relajada. Lo máximo es que a lo mejor te puede hacer una primera ecografía para certificar el embarazo y ver cuántos embriones puedes llevar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aysss muchas gracias wapa, es que estoy perdidisima, nadie me dice nada, ni me informan de nada, jejeje. he estado leyendo que en la primera cita (es la mas importante) te hacian un examen completo de todo el cuerpo, incluido mamas y vagina, para mirar que todo este correctamente, y que te hacian una ecografia vaginal, escuchabas el latido del corazon (aunque no se, me parece un poco pronto), te hacian preguntas a ti y a tu pareja, sobre si has tenido enfermedades tanto tu como tu familia, me imagino que los analisis, etc... Y ahi te mandaran para Lo de la toxoplasmosis que sale en los analisis no??? si te da positivo es que la has pasado no?? eso es lo que me preocupa un poco, jejejeje. Y la verdad es que cuando he leido todo esto me ha dado un poco de miedo jejeje.

Cuando se lo diras tu a la familia o cuando crees que se deberia decir para estar mas o menos seguros?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yoli para paraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa jajaj ajajaj jue que estres, haber vamos por partes:

en la primera citaos preguntan pues como te han dicho sobre enfermedades, te abren la cartilla y te mandan la 1a analitica, a mi no exploraron nada, ni ecos vaginales ni nada pero eso depende del medico

lo de la toxo porque te preocupa tanto?????

nosotros se lo dijimos unos dias antes de la 1a eco, queriamos que fuera despues pero bueno, mas que nada porque en el 1er trimestre siempre puede haber un riesgo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

mi mujer estaba super perdida cuando nos embarazamos, fue al medico de cabecera que fue el que le dio el papel para ir al tocologo, alli le repitio test de orina y ya le mando ella los analises del primer trimestre, al tocologo fuimos en la semana 10 creo, pero ya habiamos visto el analisis en el medico de cabecera, la toxo etc. (gran error por cierto porque ponia negativo y nos dijo que podia comer de todo y tal como si ya la hubiese pasado, luego el tocologo dijo que no, que eso era que NO la habia pasado)
bueno, pues el la consulta le preguntaron antecedentes familiares de enfermedades, luego a mi (por ejemplo mi hermano que es diabetico, etc) y si que la explocararon y le dieron cita para la primera eco. y ya.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Nguillen Pues me preocupa por el tema de comer embutido, recoger las cacas de mis bichos (que tengo 2), porque la gili..... de la suplente del medico de cabecera, me dijo lo de siempre, que si no podia acercarme a mis bichos, que si no podia tocarlos, etc...
y por supuesto que la conteste, y encima de mala leche claro, la dije que en el caso de que no hubiese pasado lo de la toxo, que lo unico que se supone que no puedo hacer (de los gatos te hablo), es recoger sus cacas, bueno y lo de no comer embutido, las frutas y verduras bien lavadas, y la carne muy hecha,etc... que haber si estudiaba un poquito mas, que lo unico que hacen es jod.. a la gente por el tema de los gatos.
Es que he leido mucho vuestras conversaciones jejejejeje.

Osea que en la primera cita estaria de 7 semanas aproximadamente, y lo unico que me hacen es lo de hablar de las enfermedades, y los analisis no??
Y cuando se escucha lo del latido y demas???

Joer si ya se que soy un pelin cansina jejejeje, pero quiero enterarme de algo jejeje.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno tranqui....

En cuanto a cuándo estás segura pues ya. Los test solo salen positivo cuando hay embarazo. No hay falsos positivos. (Sí hay falsos negativos). Así que si te has hecho 2 test y te han dado positivo no tengas dudas. Estás embarazada.

¿Cuándo se lo debes decir?, pues cuando tu quieras. Hay gente que lo dice desde el principio por la emoción y la alegría (que es mi caso). Y otra gente más reservada prefiere esperar. Eso depende de ti.

No te preocupes, lo que ha hecho tu medico es lo que hacen normalmente. En tu cita con el ginecólogo ya te mandará hacerte los análisis correspondientes. No tengas miedo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yolifox, pues nosotros escuchamos el latido por primera vez en la semana 12, en la matrona, como con un "micro" que te ponen en la barriga.
tambien nos aviso que alomejor no se oia nada, porque estabamos en el tiempo limite, pero si se escucho y se nos caia la baba, a los 3 dias tuvimos la primera eco, y ya la vimos, hay que recuerdos....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno ya te han informado maravillosamente, solo darte la enhorabuena, porque como te han dicho si el test da positivo, en cuanto a lo que dices de la informción, es cierto que ellos no te dicen nada, yo todo lo que he sabido, casi siempre me he enterado en el foro, porque aunque no participaba siempre os he leído, y es donde más se aprende. Pero ahora toca cuidarse y sobre todo disfrutarlo que es un momento que pasa volando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Respecto a la toxoplasmosis: no está de más que mientras que el ginecólogo te ve tu ya tomes ciertas precauciones por si acaso. Si luego te sale el análisis positivo (es decir, que ya has pasado la enferemedad) pues ya no tendrás que tener cuidado. Y si te sale negativo (que no has pasado la enfermedad) pues sigues con las precauciones y listo.

Las precauciones que hay que tomar son las siguientes:

1) CARNE CRUDA O POCO HECHA: nunca. Debes comer la carne bastante pasadita, nada de "vuelta y vuelta". Lo mismo con los pescados, nada de pescado crudo. Como no se puede comer nada de carne cruda no puedes comer embutido, pues es carne curada, pero cruda. Por lo tanto nada de jamón serrano, salchichón, etc. Lo que sí puedes tomar es fiambre. El fiambre está cocido, por ejemplo sí puedes tomar jamón york, mortadela...

2) VERDURAS CRUDAS: Si comes verdura cruda (ensalada), hay que lavarla previamente poniéndola a remojo en agua con unas gotas de lejía (mira que en la etiqueta diga que esa lejía es apta para lavar verduras o para potabilizar agua). Pero vamos cualquier lejía normal te valdrá. La metes en ese agua durante 15 minutos. Luego la aclaras bien bajo el grifo y ya la puedes aliñar como te guste. Debido a esto, no es muy recomendable comer verdura cruda en bares o restaurantes, pues no sabes cómo lavan las verduras.

3) ANIMALES: Los animales, principalmente los gatos, la trasmiten a través de las heces. Para ello previamente tienen que comer carne cruda. Así pues, si tus animales no comen carne cruda ya no hay posibilidad de que la trasmitan. En segundo lugar, como se trasmite por las heces, el peligro está en las cacas, vamos...je je je. Si no tocas las cacas no tienes problemas. Si tienes que limpiar alguna bandeja de gato por ejemplo, hazlo siempre con guantes desechables, y luego te lavas bien las manos y ya está. Siempre antes de comer lávate bien las manos y listo.

4) TIERRA DE JARDÍN: También hay que tener cuidado si se manipula tierra del jardín, pues no sabemos si ahí ha hecho caca algun animal. Por lo tanto es conveniente si tienes jardín y quieres trabajar en él que te pongas guantes y te laves las manos después.

Parece mucho...pero no es para tanto. Si te fijas todo esto se resume en: no comer carne cruda ni embutidos, lavar las verduras, limpiar la caja del gato con guantes, trabajar en el jardín con guantes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...